art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Pere Comte o Pere Compte (siglo XV). Natural de Gerona, aunque avecindado y formado como arquitecto en Valencia, quizás bajo las órdenes de Francesc Baldomar.[1] Fue un verdadero exponente del estilo gótico valenciano, con el cual alcanza sus mayores cotas de belleza y perfección.

Pere Compte

Lonja de la Seda, Valencia. Sala de Contratación
Información personal
Nombre de nacimiento Pere
Nacimiento siglo XV
Gerona
Fallecimiento 1506
Valencia, España
Información profesional
Área Arquitectura
Movimiento Gótico valenciano
Obras notables
  • Lonja de la Seda
  • Catedral de Santa María de Valencia
  • Torres de Quart
  • Catedral de Orihuela
  • Monasterio de San Jerónimo de Cotalba
  • Insigne Colegiata de Santa María la Asunción de Gandía
  • Colegio del Arte Mayor de la Seda (Valencia)
  • Catedral de Tortosa

Como maestro de obras de la catedral de Valencia, se le atribuye la ampliación del primer tramo de la nave. Su obra más importante es la Lonja de Valencia (1483-1498).[2] También intervino en la construcción de las Torres de Quart. En 1498 inició las obras para la construcción del Consulado de Mar.

Además, dirigió los trabajos de otros importantes edificios, entre los que destacan las Torres de Quart en Valencia, la catedral de Orihuela o la catedral de Tortosa.[3]

Pere Compte también trabajará a las órdenes de la familia Borja en el monasterio de San Jerónimo de Cotalba, junto a Gandía (Valencia), donde realizará la escalera gótica y las esculturas y artesonado del claustro superior,[4] y en la Colegiata de Santa María de Gandía. También realizará una escalera gótica en el colegio del Arte Mayor de la Seda, en Valencia.

Murió en 1506 en la ciudad de Valencia.


Referencias


  1. A. Zaragozá y M. Gómez-Ferrer, Pere Compte, arquitecto, Generalitat Valenciana, Valencia, 2007
  2. Biografías y Vidas. «Pere Compte». Consultado el 30 de marzo de 2005.
  3. J. Vidal, "Pere Compte, mestre major de l'obra de la Seu de Tortosa", Anuario de Estudios Medievales, 35/1 (2005), p. 403-431,http://estudiosmedievales.revistas.csic.es/index.php/estudiosmedievales/article/view/145/147
  4. «"Memorias Olvidadas. Imágenes de la escultura gótica valenciana". Autor: Arturo Zaragozá Catalán. Valencia, Generalitat Valenciana, 2015, ISBN 978-84-482-6017-0». Consultado el 29 de septiembre de 2015.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии