art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Pío Mollar Franch (Valencia, 1878 – Valencia, 28 de agosto de 1953) fue un escultor e imaginero español.

Pío Mollar Franch
Información personal
Nacimiento 1878
Valencia, España
Fallecimiento 28 de agosto de 1953
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor

Biografía


En una prestigiosa revista de la época titulada Ribalta, del año 1946 decía del escultor: Pio Mollar Franch es un viejo maestro joven, respetado, admirado y querido de todos. Nació para escultor y de su estudio salieron buenos escultores. Aún vive para el arte y hay que verle con la gubia en las manos y el gusto en el concepto estimulándonos. Discípulo de nuestro San Carlos y de aquel estudio de D. Modesto Quilis en su mejor época. Supo elevar la imaginería a primera línea.[1]

Cursó estudios artísticos en la Real Academia de San Carlos, donde tuvo por maestros a los escultores Modesto Quilis y Miguel Blay.[2]

Concurrió a varias exposiciones colectivas, consiguiendo Medalla de Oro en la Iberoamericana de Madrid, en 1905; la Regional Valenciana, en 1909, y la Hispanoamericana, de México, en 1910.[3]

Falleció en Valencia, el 28 de agosto de 1953, a los 75 años de edad.


Obra


Su obra es muy extensa, cultivando la estatuaria en mármol, bronce y madera policromada. Se especializó en la escultura de carácter religioso, pasando de 3.500 las esculturas existentes entre toda España y América. Se halla representada en el Museo de Bellas Artes de Valencia y en numerosas colecciones oficiales y privadas españolas y extranjeras. También practicó la decoración artística en madera tallada, con diversos estilos y órdenes, habiendo realizado en su taller más de 800 obras entre las que existen altares, retablos y otros trabajos complementarios de templos.

La Virgen del Rocío coronada, una de las imágenes más veneradas de Málaga (1935).
La Virgen del Rocío coronada, una de las imágenes más veneradas de Málaga (1935).
Inmaculada del monasterio de Guadalupe, Cáceres (1935).
Inmaculada del monasterio de Guadalupe, Cáceres (1935).

Obra civil



Lima (Perú)


Valencia


San Pedro del Pinatar (Región de Murcia)



Obra religiosa



Alfaz del pi (Alicante)


Albatera (Alicante)


Almodóvar del Río (Córdoba)


Archidona (Málaga)


Benavente (Zamora)


Benimeli (Alicante)


Bolaños de Calatrava (Ciudad Real)


Burgos


Cabra


Cádiz

Virgen de la Esperanza de Sanlúcar de Barrameda, 1927


Cuenca


Elche de la Sierra (Albacete)


Elda (Alicante)


Guadalupe (Cáceres)


Jódar (Jaén)


Málaga

Una de las principales provincias en obtener imaginería religiosa de Pío Mollar. Muchas de las imágenes fueron pasto de las llamas en la quema de conventos de 1931 y 1936.


Membrilla (Ciudad Real)


Mérida (Badajoz)


Montoro (Córdoba)


Palma del Río (Córdoba)

estas tres imágenes de la Muy Ilustre y Pontificia hermandad de Ntro. padre Jesús Nazareno, en 1941


Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)


Sevilla


Tabernes Blanques (Valencia)


Valdepeñas de Jaén (Jaén)

Inmaculada Concepción de Valdepeñas de Jaén. Pío Mollar Franch (1878-1953)
Inmaculada Concepción de Valdepeñas de Jaén. Pío Mollar Franch (1878-1953)

Valencia


Villarrobledo

Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)


Referencias


  1. Separata del Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, “La obra del escultor valenciano Pio Mollar en Murcia” de José Luis Melendreras Gimerio
  2. Revista Rocío 2008. Pío Mollar, escultor con unción religiosa. Pág 25. Autor: Antonio Pino Del Olmo
  3. Diccionario de artistas valencianos del siglo XX. (Francisco Agramunt Lacruz. Albatros-1999)
  4. “La Semana Santa Malagueña en su iconografía desaparecida” de Agustín Clavijo García.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии