art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Rafael de Huerta Celaya (Bilbao, 24 de diciembre de 1928)[1] es un escultor y profesor de modelado español.

Rafael Huerta

Autorretrato de Rafael Huerta Celaya en el Monumento al Encierro en Pamplona
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1928 (93 años)
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Moisés de Huerta y Ayuso
Información profesional
Ocupación Escultor y profesor de modelado
Empleador Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona

Biografía


Hijo del también escultor Moisés de Huerta que le influiría en su vocación artística, su juventud transcurre en su ciudad natal donde comenzó su formación artística en el taller de su padre.

En 1944, consigue quedar primero, entre más de 300 aspirantes, con su dibujo de ingreso en la Escuela Superior de Bellas Artes. Por consejo paterno, continua trabajando el dibujo durante un año más:[2]

A veces se aprende más con los compañeros que con los profesores, ha sido algo que he visto tanto en mi faceta de escultor como en la época en que me dediqué a la docencia
Rafael Huerta Celaya, 2009[2]

Cursó estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid que finalizó en 1951, con el título con mención especial en el apartado de escultura.

En 1952 se traslada a Corella con una plaza de profesor de modelado y vaciado en la Escuela de Artes y Oficios. Aquí coincide en las labores docentes, por primera vez, con el pintor guipuzcoano José María Ascunce.[3]

En 1972, pasa a la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona, donde, además de volver a coincidir con Ascunce, será uno de sus fundadores,[3] llegó a ser su director.[4][5]

Desde 1987 se centra en su trabajo de escultor desarrollando gran actividad dentro de la escultura pública. Así, por ejemplo, realiza obras como el Sagrado Corazón (1958) y el Monumento a Margarita de l'Aigle en Corella, el Monumento a Ataúlfo Argenta (1961) de Castro Urdiales, el Sagrado Corazón (1961) de Funes, Rebotando al revés (1990), Monumento al Encierro (2007),[6] Friso, en el Arco de la Victoria de Moncloa, Madrid, o el dedicado a José Joaquín Arazuri (2003) de Pamplona y a Nicasio Landa (1999) en los jardines del Hospital de Navarra en la misma localidad.


Estilo escultórico


Huerta forma parte del movimiento escultórico navarro de a mediados del siglo XX, el cual previamente estovo en decadencia ante la ausencia de escultores navarros, junto con otros artistas como José Ulibarrena y Antonio Loperena. Su corriente se enmarca por el arte figurativo, dentro de maneras bastante tradicionales.[7] Nunca le interesó el vacío, el espacio, ni otros conceptos artísticos propios de la escultura de la segunda mitad del siglo XX, aunque usó tratamientos vanguardista en sus técnicas.[8] El propio autor declaraba en una entrevista del Diario de Navarra, en 1999, que para él:[9]

"La escultura debe ser realista y tiene que dar sensación de humanidad y el arte figurativo de calidad precisa de un gran conocimiento de dibujo y de los conceptos"
Rafael Huerta Celaya, Diario de Navarra, 1999

Obras escultóricas



Galería



Referencias


  1. Muruzábal del Solar, José María (enero 2021). «Rafael Huerta, maestro y escultor». Pregón Siglo XXI (Pamplona) (58 (3ª época) - suplemento): 1-32.
  2. Irujo Martínez, 2009, p. 28
  3. Huerta Celaya, Rafael (2019). «Recuerdo íntimo de José María Ascunce». Pregón siglo XXI (53): 13-17. ISSN 1696-1161. Consultado el 16 de julio de 2020.
  4. «Escultura Dedicada a Margarita De L'Aigle. El autor Rafael Huerta. Ayuntamiento de Corella.». Archivado desde el original el 7 de octubre de 2010. Consultado el 30 de diciembre de 2008.
  5. «Ayuntamiento de Pamplona -Huerta Celaya, Rafael». esculturas.pamplona.es. Consultado el 27 de diciembre de 2018.
  6. Azanza López, José Javier. «Monumento al Encierro». En Universidad de Navarra, ed. www.unav.edu. Consultado el 16 de julio de 2020.
  7. Muruzábal del Solar, José María (2017). «HUARTE DE SAN JUAN». Geografía e Historia N. 24 / Geografìa eta Historia 24. (Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa): 231-255. ISSN 2341-0809.
  8. Muruzábal del Solar, José María. «HISTORICO ESCULTURA». josemariamuruzabal.com. Consultado el 16 de julio de 2020.
  9. «Huerta Celaya, Rafael - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus (en euskera). Consultado el 7 de diciembre de 2020.
  10. «Arte en la carretera - Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Navarra».

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии