art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Rafael Álvarez Ortega (Córdoba, 9 de mayo de 1927-Madrid, 27 de junio de 2011), fue un pintor y poeta español.

Rafael Álvarez Ortega
Información personal
Nacimiento 9 de mayo de 1927
Fallecimiento 27 de junio de 2011 (84 años)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Ocupación Pintor
Empleador Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba
Web
Sitio web

Biografía


Hace los estudios de Bachiller y Magisterio, y becado por la Diputación de Córdoba cursa los tres años de carrera en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1952 el Gobierno francés le concede una beca para estudiar pintura en París. Es hermano de Manuel Álvarez Ortega.


Trayectoria


En 1980 su obra pictórica se cifra en 1636 repartidas por 66 ciudades de los cinco continentes y presente en los Museos de Houston, Chicago, Fort Worth, Filadelfia, Washington, Osaka y el Reina Sofía de Madrid. En 1996 el Ayuntamiento de Córdoba le puso su nombre a una calle de la ciudad. Fue académico de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes.


Publicaciones



Poesías


Con los párpados cerrados, 1946-1948.
La barca abandonada. 1949.
Regalo de amante. 1949.
Amargo triunfo. 1949.
Prisma poético. 1950.
Librillo de la pena negra. 1950.
El tiempo de la angustia. 1950.
Los días vividos. 1948-1976.

Fotografía



Dibujo



Libros ilustrados


1948
La huella de las cosas (Manuel Álvarez Ortega).
Siroco (Nicolás Osuna).
Canto a los humildes (Nicolás Osuna).
1951
Los cantares (José Moreno Onofre).
1952
Los Oficios (Eduardo Moreira).
Entre silencio y vuelo (Juan Bautista Bertrán).
1953
Varano (José Hierro).
Antología poética (José Hierro).
Platero y Yo (Juan Ramón Jiménez. Aguilar Crisolín 07).
Égloga primera (Garcilaso de la Vega).
1954
Signo de Amor (Jacinto López Gorge).
El árbol y otros poemas (Leopoldo de Luis).
1955
Primeras hojas (Alonso Zamora Vicente).
Josa Literaria (Virgilio Sevillano).
El libro de Santillana (Enrique Lafuente Ferrari).
Veinte poetas españoles (Rafael Millán).
Platero y Yo (Juan Ramón Jiménez. Aguilar Colección Literaria).
Otoño en Málaga (José Luis Cano).
Al sur de recuerdo (Concha Lagos).
España (Solimán Salom).
Xardin dos caballeiros de Malta (Elena Bono).
La venus de Itálica (Jorge Guillen).
El amante divaga (Luis Cernuda).
1956
Poemas ancestrales (Vivente Núñez).
Me canta el mar (Juan Bautista Bertrán).
Consumación (Vicente Aleixandre).
Los árboles (Francisco Morais).
1958
Platero y Yo (J.R.J. Colección Literaria, 4ª Edición).
Antología poética (Manuel Arce).
Samtal med Silver (J.R.J. Waltrón and Widtran. Estocolmo).
1959
Vía Crucis (Enrique Pardo Canalis).
Platero meg En (J.R.J. Europa Konvkiado, Budapest).
Antología bilingüe de la poesía hispánica contemporánea (Vincent Monteil. Librarire C. Klincksieck, París).
1960
Well met in Madrid (Arthy Layll, Putnam & Company, Londres).
Platero y Yo (J.R.J. 5ª Edición).
1962
Platero y Yo (J.R.J. Versión en Japonés de IBM, Depósito casa de Juan Ramón, Moguer).
Platero y Yo (J.R.J. Aguilar 6ª Edición, 7ª Edición 1963, 8ª Edición 1965, 9ª Edición 1966).
1967
Despedida en el tiempo (Manuel Álvarez Ortega).
Platero y Yo (J.R.J. Edición 10ª).
1968
El cadáver del alba (José Luis Tejada).
1971
La ciudad al sol (Emilio del Río).
Platero y Yo (J.R.J. Aguilar 10ª Edición 1ª Reimpresión).
1974
Platero y Yo (J.R.J. Aguilar 10ª Edición 2ª Reimpresión).
1975
Dos libros inéditos (Ricardo Molina)
1977
Platero y Yo (J.R.J. Aguilar 10ª Edición 3ª Reimpresión).
Antología de urgencia (Juan Rejano).
1978
Platero y Yo (J.R.J. Aguilar 10ª Edición 4ª Reimpresión).
1981
Platero y yo (J.R.J. Aguilar Colección Literaria 11ª Edición).
1988
El mágico lenguaje de septiembre (María Guerra Voz Mediano).
1989
Romancerillo mágico (Mariano Roldán).
Siete romances nuevos (Mariano Roldán).
Siete poemas inéditos ( Juan Rejano).
Homenaje a Mariano Roldan (Ayuntamiento de Rute).
1992
La distancia del sábado (Luis López Anglada).
1993
Crónica de un tiempo de Bonanza (Emilio Ruíz Parra).
1997
Córdoba adoloscente (Antonio Colinas).
El evangelio anterior (Bernardo Casanueva).
2007
Huella de la memoria (Pablo Bertrán de Heredia y Castaño).
2008
Platero y yo (J.R.J. Edición 07, 50 dibujos, Santillana Ediciones, Impreso en China).

Exposiciones individuales


1951
Librería Góngora (Córdoba).
Sala Municipal de Arte (Catálogo de Juan Bernier, Córdoba).
1952
Sala Mateu (Texto de Francisco Berenguer, Valencia).
1953
Wittenborn One-Wall Gallery (Nueva York).
Sala Sur (Texto de José Luis Cano, Santander).
Biblioteca José María de Pereda (Texto de José Hierro, Torrelavega).
1954
Galería Clan (Madrid).
Centro Cultural Sánchez Díaz (Texto de Arroita Jauregui, Reinosa).
Biblioteca José María de Pereda (texto de Jorge Campos, Torrelavega).
Galería Provenza (Tánger)
1955
Sala del Hotel Rusadir (Texto de Miguel Fernández, Melilla).
Galería Amigos del País (Texto de Vicente Núñez, Málaga).
Librairie des Colonnes (Tanger).
1958
Pulchri Studio (La Haya, Holanda).
La Boite (Texto de Geofroy de Thoissy, Rabat).
1959
Gress Gallery (Catálogo con currículum, Washington).
1960
Galería San Jorge (Texto de José Antonio Roig, Madrid).
Casa de América (Granada).
Sala Minerva (Círculo de Bellas Artes, Madrid).
1962
Marshall Field Gallery (Chicago).
1963
Galería San Jorge (Madrid).
The Trafford Gallery (Londres).
1965
The Trafford Gallery (Londres).
1969
The Trafford Gallery (Londres).
1971
Galería de Arte Sarrio (Texto de Juan Bautista Bertrán, Barcelona).
1973
Galería Arteta (Inauguración de La Gruta, Libro XII de la Galería, Bilbao).
Galería Arteta (Libro XIX de La Galería, Texto de Francisco Umbral, Bilbao).
1974
Jasper Gallery (Texto con Texto y Reproducciones, Houston).
1975
Galería Arteta (Libro XXX con Reproducciones, Bilbao).
Galería Vermeer (Catálogo con dieciséis reproducciones, Logroño).
1976
Galería Faunas (Madrid).
Jasper Gallery (Nueva York).
1979
Galería Faunas (Madrid).
Galería Arteta (Bilbao).
1980
Galería Faunas (Madrid).
2000
Galería Studio 52 (50 Fotocopias de dibujos 50x70, Córdoba).
2008
Fundación Víctor Martín. Palacio del Mayorazgo ("Romería en Arcos". Fotografías 1962. Diciembre. Arcos de la Frontera).

Exposiciones colectivas


1950
Círculo de Bellas Artes (Madrid)
1951
Primera Bienal Hispanoamericana de Arte (Madrid).
1952
Círculo de Bellas Artes (Tercera Expo Pintores de África, Madrid).
Exposición Nacional de Bellas Artes (Madrid)
Galería Xagra (Temas Taurinos, Madrid).
1953
Arte Contemporáneo (Círculo de la Amistad, Córdoba).
Museo Arte Moderno (Homenaje a Daniel Vázquez Díaz, Madrid).
Galería Estilo (Muestra para la Segunda Bienal Hispanoamericana, Madrid).
Sala del Ateneo (Temas Navideños, Madrid).
Segunda Bienal de la Habana (La Habana)
1954
Antología de La Bienal (Santo Domingo, Caracas, Cali, Popayán, Medellín y Bogotá, 1954)
Exposición Nacional de Bellas Artes (Madrid).
Sala Delta (Feria Internacional del dibujo, Santander).
1955
Gastón y Daniela (Estampados sobre telas, Madrid).
Primera Bienal del Mediterráneo (Alejandría).
1956
Antológica de la Bienal (El Cairo, Jerusalén, Ammán, Ankara, Estambul, Damasco, Bagdad, Beirut y Atenas).
1957
Exposición de Bellas Artes (Madrid).
1960
Internacional Schwarz Weis Ausstellung (Lugano).
Marshall Field Gallery (Chicago).
1961
Sala Darro (Madrid)
Marshall Field Gallery (Chicago).
1963
Marshall Field Gallery (Chicago).
Galería San Jorge (Flores y Pájaros, Madrid).
1964
Marshall Field Gallery (Chicago).
1967
The Trafford Gallery (Londres).
1968
Art Center Museum (Fort Worth)
1969
Comisaría General de Exposiciones (La Figura, Itinerante por España).
Marshall Field Gallery (Chicago).
1970
Marshall Field Gallery (Chicago).
1971
Instituto Cultural Cantabria (Dibujos de Maestros, Santander).
Marshall Field Gallery (Chicago)
1972
Galería Sarrio (Barcelona).
1973
Galería Arteta (Libro XVIII de la Galería, Bilbao).
Jasper Gallery (Smoll Treasures For Christmas, Houston).
1974
Galería Arteta (Exposición Navidad y Reyes, Bilbao).
1976
Galería Arteta (Exposición Navidad y Reyes, Bilbao).
Galería Sarrio (Exposición 5º Aniversario, Barcelona).
1977
Galería Arteta (Atalaya del paisaje actual, Bilbao).
1980
Sala Tiepolo (Expo Pro Derechos Humanos, Madrid).
1981
Universidad Menéndez y Pelayo (Homenaje Primer Centenario Nacimiento de Juan Ramón Jiménez, Santillana del Mar, Santander).
Biblioteca Nacional (Primer Centenario Nacimiento de Juan Ramón Jiménez, Madrid).
1984
Casa de la Cultura (Homenaje al Grupo Cántico, Fuengirola).

Críticas y escritos



Diccionarios



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии