art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Raja Ravi Varma ( രാജാ രവി വര്മ്മ en idioma malaialam,[1][2] 29 de abril de 1848 - 2 de octubre de 1906) fue un pintor indio del estado principesco de Thiruvithamkur (1729-1858, en inglés Travancore), que se encontraba en la actual Kerala (en el extremo suroeste de la India).[3]

Raya Ravi Varma
Información personal
Nombre en malayalam രാജാ രവിവർമ്മ
Nacimiento 29 de abril de 1848
Kilimanoor (India)
Fallecimiento 2 de octubre de 1906 (58 años)
Attingal (India)
Lengua materna Malabar
Educación
Educado en Universidad Colegio Trivandrum
Información profesional
Ocupación Pintor, artista y creador
Área Itijasa
Género Retrato
Obras notables Shakuntala (Raja Ravi Varma)
Firma

Reconocido como pintor por su representación de escenas de las míticas epopeyas del Majábharata y el Ramaiana (dos textos épico-religiosos del siglo III a. C.), su fama se debe sin embargo a la colección de pinturas de mujeres de estética kitsch, muy populares entre la clase media.[4]

Raja Ravi Varma estaba estrechamente relacionado con la familia real de Travancore del actual estado de Kerala en la India. Más tarde en su vida, dos de sus nietas fueron adoptadas por la familia real, y sus descendientes componen la actual familia real de Travancore, incluidos los últimos tres maharajás (Balarama Varma III, Marthanda Varma III y Rama Varma VII).[5]


Biografía


Galaxy of musicians (‘galaxia de músicas’), óleo de Varma.
Galaxy of musicians (‘galaxia de músicas’), óleo de Varma.

Raja Ravi Varma nació con el nombre de Ravi Varma Koil Thampuran del palacio Kilimanur, en el antiguo estado principesco de Thiruvithankur (Travancore) en Kerala. Su madre, Uma-Iamba Thampuratti (fallecida en 1886) fue una poeta y escritora cuya obra Párvati suaiam-varam ( “Boda de la diosa Uma”) fue publicado por su hijo Raya Ravi Varma después de su muerte. Se le conocen tres hermanos, C. Goda Varma (nacido en 1854), C. Raja Raja Varma (1860-1933) y Mangala Bayi Thampuratti, que también era pintora.

A temprana edad consiguió el patrocinio económico de su pariente majarás Ayilyam Thirunal (de Travancore), y a partir de entonces se inició la capacitación formal.[6] Se formó en acuarela con Suami Rama Naidu y más tarde en pintura al óleo con el retratista holandés Theodor Jenson.

There comes Papa (‘aquí viene Papá’, 1893), pintura de Varma. La mujer retratada es Mahaprabha Thampuratti de Mavelikara, la hija del artista y madre de Sethu Lakshmi Bayi.
There comes Papa (‘aquí viene Papá’, 1893), pintura de Varma. La mujer retratada es Mahaprabha Thampuratti de Mavelikara, la hija del artista y madre de Sethu Lakshmi Bayi.

En 1873 ganó el primer premio de la Exposición de Arte de Viena. Las pinturas de Raya Ravi Varma también fueron enviadas a la Exposición Colombina Mundial, celebrada en Chicago en 1893, donde fue galardonado con dos medallas de oro.[7] Viajó por la India en busca de modelos y documentación de los episodios de las leyendas de Dushianta y Shakuntala, y de Nala y Damaianti, del texto épico religioso Majábharata, aunque llegaría a ser criticado por un estilo demasiado vistoso y sentimental. Muchas de sus pinturas están disponibles en el Palacio Laksmi Vilas, en Vadodara. Raya Ravi Varma murió en 1906 a la edad de 58 años.[lower-alpha 1]


Lista de obras más importantes


Esta es una lista de las obras más prominentes de Ravi Varma. En el 150 aniversario de su nacimiento, Google Arts and Culture publicó más de 300 de sus obras.[8]


Reconocimientos


En 1904, el virrey George Curzon (1859-1925), en nombre del emperador británico, le otorgó a Raya Ravi Varma la medalla de oro Kaiser-i-Hind. En ese momento su nombre fue mencionado por primera vez como "Raya Ravi Varma", y de acuerdo con la tradición marumakkathayam, a partir de entonces se le conoció con el nombre de su tío materno (Raya Raya Varma).[6]

En 1993, el crítico de arte Rupika Chawla y el artista A. Ramachandran realizaron conjuntamente una gran exposición de las obras de Raya Ravi Varma en el Museo Nacional de Nueva Delhi.

La cabaña que Varma utilizó como estudio durante su estancia en el palacio Laksmi Vilas.
La cabaña que Varma utilizó como estudio durante su estancia en el palacio Laksmi Vilas.

El Gobierno de Kerala ha instituido un premio llamado Rajaravivarma Puraskaram, que se otorga cada año a personas que demuestran excelencia en el campo del arte y la cultura.

En Mavelikara (estado de Kerala) se creó una universidad dedicada a las artes plásticas que también lleva su honor. La escuela secundaria Raya Ravi Varma en Kilimanoor fue nombrada en honor a él. Se conserva su palacio-museo que se encuentra a seis kilómetros de Ponganadu, a 7 km de Pazhayachanda y 36 km de Trivandrum (la capital de Kerala).

De su extensa obra podrían destacarse obras[9] como Village Belle, Lady lost in thought, Damayanti talking to a swan, The orchestra, Arjuna and Subhadra, The heartbroken, Swarbat player, Shakuntala o Lord Krishna as ambassador.



En 2008, Ketan Mehta (cineasta de Bollywood) dirigió la película Rang rasiya acerca de la vida de Raya Ravi Varma en la que el actor Randeep Hooda desempeñó el papel del artista. En 2010, el cineasta indio Lenin Rajendran hizo una película malaialam llamada Makara-manju (‘la niebla de Capricornio’), que narra una parte de la vida de Raya Ravi Varma, cuyo papel fue interpretado por Sivan Santhosh.


Notas


  1. Raya Ravi Varma estuvo casado con Pururuttathi Nal Bhagirathi Amma Thampuran (Kochu Pangi), de la casa real de Mavelikara, con quien tuvo dos hijos y tres hijas. Su hijo mayor, Kerala Varma, nacido en 1876, desapareció en 1912 y nunca más se supo de él. Su segundo hijo fue Rama Varma (nacido en 1879), un artista que estudió en la Escuela de Artes JJ, Mumbai, casado con Srimathi Gowri Kunjamma, hermana de Dewan PGN Unnithan. La hija mayor de Raya Ravi Varma Ayilyam Nal Mahaprabha Thampuran, apareció en dos de sus cuadros prominentes y fue la madre de Maharani Pooradam Thirunal Sethu Laksmi Bayi de Travancore. Tuvo una segunda hija, Thiruvadira Nal Kochukunji Thampuran, abuela de Chithira Thirunal Balarama Varma Maharás. Su tercera hija, nacida en 1882, fue Ayilyam Nal Cheria Kochamma Thampuran. Entre sus descendientes pueden mencionarse el escritor ShriKumar Varma (príncipe Punardam Thirunal), la artista Rukmini Varma (princesa Bharani Thirunal), el artista Jay Varma y el músico clásico Aswathi Thirunal Rama Varma.

Referencias


  1. Nagam Aiya, The Travancore State Manual
  2. «Restoring works of art». The Hindu. 19 de julio de 2005. Archivado desde el original el 18 de abril de 2015. Consultado el 18 de abril de 2015.
  3. Om Prakash Joshi: Sociology of indian art (pág. 40). Rawat Publications, 1985.
  4. Partha Mitter: Art and nationalism in colonial India, 1850-1922: occidental orientations, capítulo 5: «Raja Ravi Varma: the artist as charismatic individual» (págs. 179–215). Nueva York: Cambridge University Press, 1994. ISBN 978-0-521-44354-8. Consultado el 12 de diciembre de 2011.
  5. Lord Padmanabha and his dasas indianculture.gov.in. Retrieved 31 July 2021
  6. Erwin Neumayer y Christine Schelberger (editores): The diary of C. Rajaraja Varma (biografía del hermano menor del pintor). Londres: Oxford University Press.
  7. Kilimanoor Chandran: Ravi Varmayum chitrakalayum (en idioma malaialam). Kerala: Department of Culture, 1998.
  8. «Raja Ravi Varma». Google Arts & Culture (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2020.
  9. Website de Ravi Varma Art Gallery

Enlaces externos



На других языках


[de] Raja Ravi Varma

Raja Ravi Varma (* 29. April 1848 in Kilimanoor, Travancore; † 2. Oktober 1906 ebenda) war ein indischer Maler.

[en] Raja Ravi Varma

Raja Ravi Varma (Malayalam: രാജാ രവിവർമ്മ;[3][4] 29 April 1848 – 2 October 1906) was an Indian painter and artist. He is considered among the greatest painters in the history of Indian art. His works are one of the best examples of the fusion of European academic art with a purely Indian sensibility and iconography. Specially, he was notable for making affordable lithographs of his paintings available to the public, which greatly enhanced his reach and influence as a painter and public figure. His lithographs increased the involvement of common people with fine arts and defined artistic tastes among common people. Furthermore, his religious depictions of Hindu deities and works from Indian epic poetry and Puranas have received profound acclaim. He was part of the royal family of erstwhile Parappanad, Malappuram district.
- [es] Raja Ravi Varma

[fr] Ravi Varmâ

Ravi Varmâ (Kilimanoor, Kerala, en Inde, 29 avril 1848 - Kilimanoor, 2 octobre 1906) est un peintre indien qui a obtenu une certaine notoriété en particulier en illustrant des scènes des épopées du Mahabharata et du Ramayana.

[it] Raja Ravi Varma

Raja Ravi Varma (in malayalam: രാജാ രവി വര്മ്മ; Trivandrum, 29 aprile 1848[1] – Kilimanoor, 2 ottobre 1906[1]) è stato un pittore indiano, nato sotto il dominio britannico, nello stato principesco di Travancore, oggi nel Kerala. È considerato un grande pittore per l'arte indiana e un artista di fama accademica a livello internazionale, per essersi reso promotore di un'integrazione pittorica fra tradizioni indiane e tecniche europee, divenne celebre grazie alle sue opere rappresentanti eventi topici della letteratura del suo paese, specialmente del Mahābhārata e del Rāmāyaṇa. Varma realizzò anche ritratti di donne che indossano sari, ancor oggi riprodotti e presenti in molte dimore e abitazioni.[2]

[ru] Рави Варма

Раджа́ Ра́ви Ва́рма (малаял. രാജാ രവിവർമ്മ; 29 апреля 1848, Килиманур, Британская Индия — 2 октября 1906, там же) — индийский художник, автор множества работ, в том числе на темы индийских эпосов «Махабхарата» и «Рамаяна».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии