Ramón Vives y Aimer[lower-alpha 1] fue un pintor español del sigloXIX.
Biografía
Retrato de Luis Rigalt (1840), por Ramón Vives y Aimer. Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge, Barcelona.
Natural de Reus, fue discípulo de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y de la superior de Madrid.[1] En 1866 hizo oposición a varias plazas de profesor de dibujo, vacantes en institutos de segunda enseñanza, obteniendo la de Pontevedra, donde adquirió más tarde el carácter de individuo corresponsal de la Academia de San Fernando.[1] Expuso obras en diferentes exposiciones celebradas por dicha Academia y por el Liceo artístico, así como en las Nacionales de 1856, 1860 y 1864.[1] Entre ellas se encontraron varios retratos, Un bodegón, Un guarda de campo dormido (en el Museo provincial de Barcelona), Caza muerta (figuraba en el Museo nacional), Un mercado de caballerías, Los animales con peste (fábula), Objetos de caza y animales, Retratos de Doña María Cristina de Borbón (Museo provincial de Valencia) y un Retrato de D. Alfonso XI (Museo del Prado: serie cronológica).[1] Fue premiado con diferentes menciones honoríficas en las citadas exposiciones.[1]
Notas
Su segundo apellido también aparece como «Ayné».
Partes de este artículo incluyen texto de Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX (1883-1884), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Ossorio y Bernard, Manuel (1883-1884). «Vives y Aimer (D. Ramon)». Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta de Moreno y Rojas. WikidataQ55215613.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ramón Vives y Aimer.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии