art.wikisort.org - ArtistaRamón Bayeu y Subías (Zaragoza; 2 de diciembre de 1744-Aranjuez; 1 de marzo de 1793) fue un pintor y grabador español.
Ramón Bayeu |
---|

Autorretrato (hacia 1790), Museo Lázaro Galdiano, Madrid. |
Información personal |
---|
Nacimiento |
2 de diciembre de 1744  Zaragoza (España)  |
---|
Fallecimiento |
1 de marzo de 1793 (48 años) Aranjuez (España)  |
---|
Nacionalidad |
Española |
---|
Características físicas |
---|
Altura |
1,83 m  |
---|
Educación |
---|
Educado en |
- Colegio PP. Escolapios o Escuelas Pías (Zaragoza)
- Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

|
---|
Información profesional |
---|
Ocupación |
Pintor  |
---|
|
Biografía
Hermano de Francisco Bayeu, con quien trabajó, y de Manuel Bayeu, también pintor. Ganó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando el concurso de 1766, cuyo premio era una beca para viajar a Roma, La Emperatriz Marta de Constantinopla ante Alfonso X, el lienzo premiado aun se conserva en la Academia.[1] El célebre Francisco de Goya fue uno de los participantes.
Desde 1773, pintó cartones para la Real Fábrica de Tapices, 35 en total, de los que son famosos El choricero, El juego de bolos, El majo de la guitarra y El muchacho de la esportilla, entre otros. Colaboró con su cuñado, Goya, en los encargos del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana en Valladolid y de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Valdemoro, Madrid. También en algunos frescos de El Pilar de Zaragoza.
Buena parte de sus cartones, su obra más significativa, se encuentran en el Museo del Prado. También realizó algunos grabados, por lo general copias de cuadros famosos como La liberación de san Pedro de Guercino conservada ahora en el Prado. También destacan seis cuadros suyos de gran formato, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Trescasas, provincia de Segovia.[2]
Galería
La Emperatriz Marta ante Alfonso X, 1766. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
Mozas tocando el pandero, hacia 1777, Museo del Prado.
Obsequio Campestre, hacia 1778, Museo del Prado.
El ciego músico, hacia 1786, Museo del Prado.
La cocina, hacia 1780, Palacio Real de la Granja de San Ildefonso.
El Majo de la Guitarra, 1786, Museo del Prado.
Referencias
- «Bayeu y Subías, Ramón - La Emperatriz Marta de Constantinopla ante Alfonso X». Academia Colecciones. Consultado el 21 de marzo de 2021.
- García García, Teodoro (1988). LA ILUSTRACIÓN EN LA IGLESIA DE TRESCASAS ( Segovia )º. En memoria de Carlos III 1788 - 1988.
Bibliografía
Enlaces externos
На других языках
[de] Ramón Bayeu
Ramón Bayeu y Subías (* 2. Dezember 1744 in Saragossa; † 1. März 1793 in Aranjuez) war ein spanischer Maler.
[en] Ramón Bayeu
Ramón Bayeu y Subías (2 December 1744, Zaragoza – 1 March 1793, Aranjuez) was a Spanish Neoclassicist painter; known primarily for his work in tapestry design.
- [es] Ramón Bayeu
[fr] Ramón Bayeu
Ramón Bayeu y Subías, né à Saragosse le 2 décembre 1744 [1] et mort à Aranjuez le 1er mars 1793, est un peintre espagnol.
[it] Ramón Bayeu
Ramón Bayeu y Subías (Saragozza, 2 dicembre 1744 – Aranjuez, 1º marzo 1793) è stato un pittore spagnolo, membro di una famosa famiglia di artisti che comprendeva anche i suoi fratelli Francisco e Manuel.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии