art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

| nombre = Roberto Fabelo | imagen = Falta_imagen_hombre.svg | tamaño = 200px | descripción =Pintor, Dibujante y Grabador | fecha de nacimiento = [[]] de 1950 | lugar de nacimiento = Camagüey, Cuba Cuba | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = | causa de muerte = | nacionalidad = Cuba Cuba | ciudadanía = Cubana | alma máter = Instituto Superior de Arte | ocupación = Pintor y escultor | cónyuge = | hijos = | padres = }}

Uno de los trabajos más populares de Fabelo
Uno de los trabajos más populares de Fabelo

El Artista


Roberto Fabelo (nacido en 1950, Camagüey, Cuba) es un pintor, escultor, dibujante, e ilustrador. Es conocido por su humor absurdo que incorpora en sus acuarelas y esculturas. Estudió en la Escuela Nacional de Arte (1976) y en el Instituto Superior de Arte en La Habana (1981). Es un miembro de “La generación de la esperanza cierta” que comenzó en los años ochenta.[1]

Una de sus obras populares es “Viaje Fantástico” (2012), una escultura de una serie de mujeres con tenedores montadas sobre gallinas. Es una de las estatuas más grandes en La Habana sin ser un monumento.[2]

Fabelo ha ganado muchos premios por su arte incluyendo el Medallón de Cultura Nacional (Cuba), el Medallón de Alejo Carpentier, el primer lugar en el 11 International Biennial de Dibujo en el Reino Unido, el primer lugar en la Primera Bienal Iberoamericana de la Acuarela en Viña del Mar, Chile y un premio de la UNESCO por la promoción de bellas artes.1[1]

Adicionalmente, Fabelo enseña el arte en Cuba y también ha trabajado como ilustrador de novelas del autor colombiano Gabriel García Márquez.[1]

En 1984 Fabelo fue reconocido en el primer Biennial de La Habana, una exhibición que ocurre cada dos años para mostrar arte contemporáneo. Su obra se ha mostrado en más de 40 exhibiciones individuales y en más de 500 exhibiciones colectivas en países tales como Suiza, Japón, Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia, Panamá, Argentina, Chile, Brasil, Costa Rica, y Ecuador.[1] Vive y trabaja en La Habana, Cuba.


Estilo


Un buen ejemplo de su humor es en su obra de “Viaje fantástico” (2012) que representa una mujer montada en una gallina.

Fabelo utiliza elementos del expresionismo y el surrealismo en su obra, simultáneamente basando sus imágenes en la cuestión de la división entre la fantasía y la realidad.[1]

Fabelo empezó la acuarela en 1988 como una actividad menor, pero desde entonces ha asumido un lugar más definitivo en su práctica del arte.. En ella, utiliza el humor de Jonathan Swift, elementos del Moulin Rouge de Toulouse-Lautrec, y el estilo español de la pintura barroca.[2]

Sus obras más recientes en dibujo, acuarela, óleo, e instalación se enfocan en la condición humana, incorporando figuras de humanos y animales distorsionadas en cuadros y escenarios fantásticos.[1]


Obras y ejemplos



Exposiciones personales


Fabelo ha consumado cuarenta exposiciones personales y ha participado aproximadamente en unas 500 exposiciones colectivas en más de 20 países:


Obras en colecciones



Premios y menciones


Entre sus obras se destacan Caracola, Autorretrato. Un poco de mi y sus retratos de José Martí.


Artistas Relacionados



Véase también



Referencias


  1. «Roberto Fabelo | artnet». www.artnet.com. Consultado el 26 de abril de 2017.
  2. widewalls. «Roberto Fabelo». WideWalls (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de abril de 2017.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии