art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Roque Balduque (n. 1500 - f. 1561), escultor y retablista de origen flamenco nacido en un lugar que en castellano se conoció como Bolduque pero su nombre era Bois-le-Duc (ahora se denomina 's-Hertogenbosch), capital de Brabante Septentrional (Holanda), en fecha desconocida y activo hasta su muerte en 1561.[1]

Resto de retablo. Iglesia San Juan Bautista. Chiclana. Cádiz. España. S XVI.
Resto de retablo. Iglesia San Juan Bautista. Chiclana. Cádiz. España. S XVI.

Obras reconocidas y atribuidas


Comenzó su colaboración en la ciudad con el retablo mayor catedralicio de Sevilla y posteriormente trabajó en el retablo de San Juan Bautista de Chiclana. A principios de 1554 fue contratado en Medina Sidonia, donde colaboró en la decoración del retablo sacramental de la Iglesia Parroquial Santa María La Mayor la Coronada. Cinco de los relieves del banco alto son originales suyos así como el grupo del calvario del ático, cuya autoría él mismo reconoció en su testamento.[2]

Grupo del Calvario. Ático del retablo renacentista de Santa María La Mayor La Coronada. Medina-Sidonia. Cádiz.
Grupo del Calvario. Ático del retablo renacentista de Santa María La Mayor La Coronada. Medina-Sidonia. Cádiz.
Nuestra Señora Reina de Todos los Santos, Sevilla (1554)
Nuestra Señora Reina de Todos los Santos, Sevilla (1554)

Entre finales de 1554 y 1556, Balduque se centró en la producción de Sevilla con imágenes y retablos para las parroquias sevillanas de San Román, San Lorenzo, San Gil, San Nicolás, San Vicente y San Juan de la Palma.

Se trata de un periodo fecundo para el escultor y en el que destacan especialmente las efigies de Nuestra Señora Reina de Todos los Santos, y Nuestra Señora del Amparo de la Iglesia de Santa María Magdalena (Sevilla). La primera de las imágenes, patrona del Barrio de la Feria, fue vendida a la Hermandad por un total de 23 ducados y actualmente preside el baldaquino basilical de la Parroquia de Omnium Sanctorum tras salvarse del incendio provocado en el templo durante los graves sucesos revolucionarios de 1936.

Además de éstas, la ciudad todavía conserva varias imágenes letíficas de su producción como la Virgen de la Granada, de San Lorenzo, o la Virgen de la Rosa, venerada en la iglesia de San Vicente. Asimismo, existen diversas esculturas y un retablo de Balduque en Alcalá del Río (Cristo de la Vera Cruz, de la Hermandad de Vera Cruz, Cristo del Buen Fin de la Asociación de fieles del Buen Fin y retablo de Santa Ana).

Otra obra atribuida al artista en Extremadura es el retablo de la Ermita de San Sebastián (Arroyomolinos).

Otra obra atribuida a Balduque o perteneciente a su círculo es la valiosa imagen de la Virgen de la Luz que se venera en la Catedral de San Cristóbal de La Laguna en Tenerife (España).[3] En la Catedral de Lima en Perú se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Evangelización, patrona de la Arquidiócesis de Lima, realizada también por Roque Balduque.

También se le atribuye el Señor de la Santa Vera Cruz de Marchena y Ntra. Señora de los Dolores, inicialmente encargada para la ciudad del Cuzco y actualmente venerada en la Catedral de Tarma en Perú.


Actividad


Roque de Balduque nació en Bolduque, capital del Brabante septentrional. Junto a sus familiares Juan Mateo, Pedro, Diego y Andrés Bolduque estableció un taller en Medina de Rioseco, donde se ejecutaron diversos encargos para distintas iglesias del área vallisoletana y palentina.

Casado con Isabel de Balduq y con un hijo varón se afincó en Sevilla en 1534, aunque solo hay actividad documentada en la ciudad desde 1554. Para entonces, "el entallador e imaxinero" aporta los nuevos conceptos artísticos italianos y flamencos que conoce gracias a sus viajes por el continente mientras trabajaba en la decoración de la Sala del Cabildo Bajo de la Casa consistorial de Sevilla.

A partir de diciembre de 1554, Balduque inició una importante serie de imágenes y retablos para diferentes parroquias sevillanas. En las imágenes que se conservan se puede observar una oscilación estilística que va desde el primitivismo nórdico hasta el manierismo flamenco de su región natal.

Tras instalarse definitivamente en la ciudad de Sevilla, en la collación de la Magdalena, Roque Balduque falleció en el mes de febrero de 1561, y fue el holandés Juan Giralte quien se hizo con la tarea de finalizar las esculturas pendientes del maestro.


Véase también



Referencias


  1. Moreno Mendoza,A;Pareja López,E;Sanz Serrano, MJ y Valdivieso, E: Museo de Bellas Artes de Sevilla.Ed. Galve, Sevilla 1993. ISBN 84-604-6685-X
  2. Porres Benavides, J y Dominguez Gómez, B: retablo de Santa María de Medina Sidonia. La conservación de retablos: catalogación, restauración y difusión. Puerto de Santa María, 2006. ISBN 978-84-89141-91-9
  3. La Virgen de la Luz de la Catedral de La Laguna (Tenerife) en el arte sevillano del siglo XVI

Bibliografía



Enlaces externos




На других языках


[en] Roque Balduque

Roque Balduque (or Roque de Balduque) (died February 1561) was a sculptor and maker of altarpieces. Born at an unknown date in Bois-le-Duc (now 's-Hertogenbosch, capital of North Brabant in the Netherlands), he is known for his work in Spain in the last years of his life.[1]
- [es] Roque Balduque

[fr] Roque Balduque

Roque Balduque, ou Roque de Balduque, est un sculpteur flamand ayant travaillé en Espagne à la fin de sa vie. Sa date et son lieu de naissance sont inconnus, mais son nom peut faire penser qu'il est originaire de Bois-le-Duc (Bolduque en espagnol). Il est mort à Séville en février 1561.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии