art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Rubén Grau (Buenos Aires, Argentina; 1959) es un pintor, dibujante, poeta y escultor argentino.

Rubén Grau
Información personal
Nacimiento 1959
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Escultor, pintor, dibujante y poeta
Género Poesía visual

Biografía


Estudió Arquitectura y Artes visuales. Su formación y los oficios realizados durante su vida, generan en sus obras una relación con lo cotidiano una poética de lo artesanal, que Grau definió como Conceptualismo caliente latinoamericano, en 1997, durante su conversación con Leonel Estrada, quien la publica en su libro Arte actual, diccionario de términos y tendencias se distingue del conceptualismo internacional donde prevalece lo racional por sobre lo material – objetual, en el conceptualismo caliente el hacer artesanal, el oficio, la materia otorgan la sustancia a la obra. Lo emotivo y la idea se funden y re-significan durante el proceso, ahí quedan unidos los recuerdos, las cicatrices, la memoria colectiva, el cuerpo del objeto y del propio artista."


Obra


Sus obras abarcan diversas disciplinas, pintura, dibujo, poesía visual, instalaciones.

Sus obras de poesía visual se desarrollan mediante diversas técnicas y elementos encontrados, recuperados del olvido...

"En Grau los estados del Ser son sinónimos de sus moradas, las que, por un momento, de modo provisorio, el Ser ocupa en su viaje con proa al infinito. Antes hablé de materias humildes, las moradas en Grau están construidas con gomas de borrar, jabón, carbón y mica, plomo y trigo, cera y ramas. Si, como dicen algunos tratados, la Piedra Filosofal está hecha con lo que las sirvientas arrojan a la calle mientras hacen la limpieza – agua jabonosa, sucia-, cada casa del Ser en el arte de Grau está construida con lo que otros llaman – Wittgenstein dixit- viruta de taller, aquello que otros consideran inútil, desechable."

Durante el año 1983 se establece durante años en Brasil, donde realiza investigaciones antropológicas y convive en diversas comunidades.

En 1988 regresa a Buenos Aires y forma el grupo Confluencia junto a Juan Le Parc, Teresa Volco, Juan Carlos Romero, Alcidez Martínez Portillo, entre otros.

Realizan intervenciones y acciones de Land art


Performances, acciones simbólicas y ecológicas



Acciones con el grupo Escombros entre 1989-1993



Exposiciones


Desde 1994, participa, entre otras:

Curadora Irma Arestizabal

curador de Mássimo Scaringella. Roma

Curada por Marco Bazzini, Laura Buccellato, Massimo Scaringella, Guadalupe Ramírez Oliberos .


Principales obras


Artistas: León Ferrari, Enio Iommi, Jorge Gamarra, Pablo Reinoso, Leopoldo Maler, Gyula Kosice, Julio Le Parc, Jacques Bedel, Pájaro Gómez, Rogelio Polesello, Juan Carlos Distéfano, Osvaldo Chiavazza, Alberto Bastón Díaz, Hernán Dompe, Norberto Gómez, Rubén Grau, Nadia Guthmann, Marie Orensanz, Lucía Pacenza, Tomás Saraceno y María Juana Heras Velazco


Referencias



    Notas



    Enlaces externos





    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии