art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Salvador Moreno Manzano (Orizaba, Veracruz, 1916 - Ciudad de México, 1999) fue un compositor, historiador del arte y pintor mexicano muy vinculado a Cataluña.

Salvador Moreno Manzano
Información personal
Nacimiento 1916
Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, México
Fallecimiento 1999 (83 años)
Ciudad de México, México
Sepultura San Juan de las Abadesas
Nacionalidad Mexicano
Educación
Alumno de Cristòfor Taltabull
Información profesional
Área Música, historia del arte y pintura
Miembro de Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge

Discípulo de Alejandro Mestizo, se trasladó a Barcelona atraído por la fama del pedagogo y compositor David Segovia, de quien fue también alumno destacado. También fue alumno de Cristòfor Taltabull.

Su ópera Severino (1961), libreto de Joāo Cabral de Melo Neto, significó el debut del tenor Plácido Domingo en el Teatro del Liceo de Barcelona (1966). Son muy conocidas sus canciones con textos nahuas, de José Mª Bonilla, que la soprano Victoria de los Ángeles incluía muy a menudo a sus recitales, y con las que la soprano María Bonilla grabó un disco LP. además de haberlas cantado en incontables recitales acompañada al piano por el mismo Salvador Moreno.

Como historiador del arte hizo una gran tarea publicando libros sobre artistas catalanes que trabajaron en México, como los pintores románticos Pelegrín Clavé (1966) y Antonio Fabrés (1977), este último llevado a México por Porfirio Díaz, y acerca del escultor Manuel Vilar (1969), obras editadas por la Universidad Nacional Autónoma de México, para la que era investigador especial.

Mantuvo una larga amistad con intelectuales y pintores del exilio español en México, como Luis Cernuda, Rosa Chacel, Juan Gil-Albert, Ramón Gaya, Soledad Martínez y Tomás Segovia, entre otros. Gran parte de su correspondencia con estos intelectuales ha sido publicada por la editorial Pre-Textos.

Miembro de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge, de Barcelona, en su discurso de ingreso catalogó la colección de escultura de esta entidad (1983).

Fue el impulsor del reconocimiento a Jaime Nunó, autor de la música del Himno nacional mexicano, nacido en San Juan de las Abadesas.

Como pintor, destacan sus sutiles aguadas de naturalezas muertas, muy influidas por la obra de su amigo Pedro Castillo y por Ramón Gaya.


Fuentes



Referencias



На других языках


[en] Salvador Moreno Manzano

Salvador Moreno Manzano or Salvador Moreno (1916-1999) born in Orizaba, (Veracruz), was a composer, art historian and Mexican painter closely linked to Catalonia.[1][2]
- [es] Salvador Moreno Manzano

[fr] Salvador Moreno Manzano

Salvador Moreno Manzano ou Salvador Moreno (né à Orizaba le 3 décembre 1916 et mort à Mexico le 7 juin 1999) est un compositeur, historien de l'art et peintre mexicain étroitement lié à la Catalogne[1],[2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии