art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Simone del Pollaiolo, conocido también como Il Cronaca (Florencia, 1457- ibid., 1508), fue un arquitecto, escultor y diseñador italiano del Renacimiento.

Simone del Pollaiolo
Simone del Pollaiolo
Palacio Strozzi, obra cumbre de Simone del Pollaiolo.
Palacio Strozzi, obra cumbre de Simone del Pollaiolo.

Su apellido -o más bien apodo- Pollaiolo deriva de que Simone fue pariente de los, antes que él, ya célebres hermanos Antonio y Piero Benci quienes fueron conocidos por el apodo Pollaiuolo o Pollaiolo al haberse criado en las cercanías de un gallinero (pollaio en italiano). Simone fue entonces conocido como el tercero de los Pollaiolo hasta que luego recibió otro apodo: Il Cronaca (El Crónica).

El motivo de tal apodo tiene mucho que ver con su arte y es explicado por Il Vasari, Simone del Pollaiolo a fin de aprender más del arte arquitectónico marchó a Roma hacia 1470 para observar las antiguas ruinas. A su regreso a Florencia hacía minuciosos y muy razonados relatos y descripciones de lo que había observado. Dice el Vasari:

Contava le maraviglie di Roma e d'altri luoghi, con tanta accuratezza ch'e' lo nominarono da indi il Cronaca parendo veramente a ciascuno che egli fussi una cronaca di cose nel suo ragionamento.[1]
Contaba las maravillas de Roma y de otros lugares con tanta precisión que lo llamaron desde entonces il Cronaca [Crónica], pareciendo verdaderamente a cada cual que hubiera una crónica de cosas en su razonamiento.

Il Cronaca realizó en su ciudad natal numerosos edificios monumentales: En principio concluyó (ayudado por Giuliano da Sangallo) el importantísimo Palacio Strozzi que había sido iniciado por Benedetto da Maiano a pedido del comitente Filippo Strozzi "El Viejo". En tal obra Il Cronaca , en la cual laboró de 1488 a 1590, además de intentar seguir los modelos arquitectónicos de la antigüedad grecorromana plasmó otro objetivo, el de una sobriedad y severidad que intentaba transmitir como mensaje el anciano Filippo Strozzi; por este motivo -sin que tal edificio pierda gracia alguna- el Palacio Strozzi tiene un cierto aire de mausoleo en lugar de un aire risueño como se encuentra en la mayoría de los palacios italianos del Renacimiento.

Es totalmente obra de Il Cronaca la sacristía de planta octogonal llamada del Spirito Santo, este edificio se caracteriza por la armonía de sus proporciones y el detallismo con el cual está concretado. Otras valiosas realizaciones suyas son la iglesia de San Francesco dell'Osservanza y la de San Salvatore, todas en Florencia. Su principal discípulo fue Baccio d'Agnolo.


Referencias


  1. Giorgio Vasari: Le vite de' più eccellenti pittori, scultori e architetti, pág. 116.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Simone del Pollaiolo

[fr] Simone del Pollaiolo

Simone del Pollaiolo (Florence, 1457 - Florence, 1508) est un architecte, sculpteur et dessinateur italien de la Renaissance, appartenant à l'école florentine, connu sous le sobriquet de Il Cronaca pour sa propension, à son retour d'un voyage à Rome en 1470, à raconter très régulièrement ce qu'il y avait vu, comme l'écrit Vasari dans Le Vite :

[it] Simone del Pollaiolo

Simone del Pollaiolo detto Il Cronaca (Firenze, 1457 – Firenze, 1508) è stato un architetto, scultore e disegnatore italiano del Rinascimento.

[ru] Поллайоло, Симоне дель

Симоне Томмазо д’Антонио дель Поллайоло, также известный по прозванию Кронака (итал. Simone di Tommaso d’Antonio del Pollaiolo detto Il Cronaca, 30 октября 1457, Флоренция — 27 сентября 1508, Флоренция) — итальянский художник: рисовальщик, скульптор и архитектор периода кватроченто эпохи Возрождения флорентийской школы.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии