art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Tito Salas (Caracas, Venezuela, 8 de mayo de 1887-18 de marzo de 1974) fue un pintor venezolano.[1]

Tito Salas

Salas (centro), durante la develación de su última obra Los Causahabientes, en la Residencia Presidencial La Casona, 1971.
Información personal
Nacimiento 8 de mayo de 1887
Caracas (Venezuela)
Fallecimiento 18 de marzo de 1974 (86 años)
Caracas (Venezuela)
Nacionalidad Venezolana
Familia
Padre José Antonio Salas
Educación
Educado en
  • Academia Julian
  • Académie de la Grande Chaumière
Información profesional
Ocupación Pintor
Área Pintura
Empleador Estado venezolano

Biografía


Su verdadero nombre era Británico Antonio Salas Díaz. Hijo del fotógrafo venezolano José Antonio Salas y Dolores Díaz.[2] Los estudios de pintura los inició en la Academia de Bellas Artes de Caracas con el maestro Emilio Mauri y ganó el premio de pintura en 1901 y 1902.[3]

A los 17 años obtiene el Premio del concurso anual de la Academia con la obra Los herreros y gana con ello una beca que le permite viajar a París en el año de 1905 para inscribirse en la Academia Julian, donde tiene por maestros a Jean Paul Laurens y Lucien Simon.[4]

Como alumno de Lucien Simon tomó el carácter sombrío y algo mórbido de sus escenas de género, con muchos personajes. En 1906 fue aceptado en el Salón oficial de artistas franceses obteniendo la Primera Mención de honor con su obra Au bord de la mer. En 1907 obtiene una Tercera Medalla de Oro en el Salón de los artistas franceses con su obra La fiesta de San Genaro, pintada en Italia ese mismo año.[4]

La obra Los Causahabientes (1971), ubicada en el Salón del Consejo de Ministros de la Residencia Presidencial La Casona.
La obra Los Causahabientes (1971), ubicada en el Salón del Consejo de Ministros de la Residencia Presidencial La Casona.

Entre 1907 y 1908, viaja a España, donde pinta una serie de obras basadas en la observación de escenas y costumbres del país.[3] En 1910 obtiene la medalla de oro de la Exposición Universal de Bruselas.

«Para el Centenario de la Independencia -escribió Arturo Uslar Pietri- volvió a Venezuela (en 1911) trayendo su famoso Tríptico Bolivariano, vasta composición en la que sintetizaba la obra de Bolívar en los tres momentos culminantes: Juramento en el Monte Aventino, Paso de los Andes y Muerte del Libertador y más de los años de su madurez los consagró a ilustrar en grandes telas la vida de Simón Bolívar en la Casa Natal y el Panteón Nacional». El tríptico de Simón Bolívar se encuentra actualmente en el Palacio Federal Legislativo.

Además Salas es reconocido por su obra de historiador de la epopeya bolivariana, que ilustró a escala mural para varios monumentos de Caracas: la Casa Natal del Libertador y el Panteón Nacional.[3]

Vivía en una antigua casa de estilo colonial llamada El Toboso, ubicada en Petare, junto al río Guaire y el puente de Baloa. Así mismo, arraigado allí recogió las tradiciones, costumbres y sentimientos religiosos nacionales venezolanos en las obras que realizó para sus familiares y amistades, así como también para la iglesia parroquial del pueblo que escogió para vivir. En 1970, poco antes de su muerte, Salas pintó para la Residencia Presidencial La Casona, en Caracas, una obra titulada Los Causahabientes, que representa en un conjunto a los presidentes de la República de Venezuela que gobernaron durante el siglo XIX. Muere el 18 de marzo de 1974.


Referencias


  1. «Tito Salaso». Venezuela Tuya. Consultado el 6 de mayo de 2012.
  2. Fundación Galería de Arte Nacional, ed. (2005). Diccionario biográfico de las artes visuales en Venezuela. Caracas. p. 1180. ISBN 980-6420-18-7.
  3. «Tito Salas+». Mi Punto. Archivado desde el original el 22 de abril de 2012. Consultado el 6 de mayo de 2012.
  4. Planchart, Enrique (1979). La pintura en Venezuela. Caracas: Equinoccio. p. 44.

Enlaces externos



На других языках


[en] Tito Salas

Británico Antonio Salas Díaz, better known as Tito Salas (8 May 1887 – 18 March 1974), was a Venezuelan painter, considered a significant contributor in the development of Venezuelan modern art.[1][2][3]
- [es] Tito Salas

[fr] Tito Salas

Tito Salas est un peintre vénézuélien, né à Caracas le 8 mai 1887 et mort dans la même ville le 18 mars 1974.

[ru] Тито Салас

Тито Салас псевдоним Британико Антонио Саласа Диаса (исп. Tito Salas; 8 мая 1887, Каракас, Венесуэла — 18 марта 1974, там же) — венесуэльский художник, внесший значительный вклад в развитие современного искусства Венесуэлы. Один из наиболее известных художников Венесуэлы XX века.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии