art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Urbano Lugrís, también conocido por su seudónimo Ulises Fingal[1] (La Coruña, 1908[2]-Vigo, 1973)[3] fue un pintor español, hijo del político y escritor Manuel Lugrís Freire, uno de los fundadores de la Real Academia Gallega, y de la pianista Purificación González.

Urbano Lugrís González
Información personal
Otros nombres Ulises Fingal
Nacimiento 1908?
La Coruña (España)
Fallecimiento 23 de diciembre de 1973 (65 años)
Vigo (España)
Sepultura Vigo
Nacionalidad Española
Familia
Padre Manuel Lugris Freire
Información profesional
Ocupación Pintor
Movimiento Surrealismo
Miembro de Real Academia Gallega
Firma

Su hijo, Urbano Lugrís Vadillo, fue también un célebre pintor surrealista.


Biografía


De niño es influido por Nacho Viéitez, un hombre cuyo propósito era fomentar el ejercicio de la pintura en las nuevas generaciones.

Abandona los estudios de perito mercantil en La Coruña para trasladarse en 1930 a Madrid, donde se integra en las Misiones Pedagógicas, con las que recorre diversas ciudades españolas diseñando figurines y decorados para el teatro La Barraca. En esta época conoce a Federico García Lorca y a Rafael Alberti.[4] Durante la guerra civil participa como voluntario en el ejército sublevado, marchándose al frente de Asturias.

Se casa con Paula Vadillo, con quien tiene dos hijos: Urbano Lugrís Vadillo, que también sería pintor, y Paula.

En 1954 funda en La Coruña la revista Atlántida, con sus amigos Mariano Tudela y José Mª de Labra, en la que participa activamente, escribiendo artículos y poesías, además de numerosas ilustraciones y realizando el diseño de la cabecera de portada. Durante esta época trabaja incansablemente en numerosos encargos privados, que han dejado una importante impronta en la ciudad.

Se cuenta que durante la presentación del Retablo del Descubrimiento, pintado por Lugrís en el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid, Francisco Franco le preguntó: ¿De donde eres?, a lo que Lugrís repuso: Paisano suyo. -Gallego, ya lo sé, pero ¿de donde? -siguió Franco. -Del Ferrol de su Excelencia, Excelencia -repuso Lugrís.

Unos años después Franco le encargó la decoración de algunos de los camarotes del yate Azor. Estando en la puerta de la Asociación de Artistas, una sala de exposiciones sita en Riego de Agua, en La Coruña, entró una señora y dijo: Pero si es Lugrís, el célebre Lugrís ¡Pintor de cámara! A lo que el pintor replicó ¡De camarote, señora, de camarote!.[5]

En 1965 se traslada a Vigo después de la muerte de su esposa. Muere en esta ciudad el 23 de diciembre de 1973.


Obra artística


En 1997 se realiza la mayor exposición dedicada a Urbano Lugrís (comisariada por Rosario Sarmiento y Antón Patiño), que tiene lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela. Con motivo de esta muestra se edita un importante libro-catálogo de la exposición y simultáneamente la publicación facsímil de la revista Atlántida.

En el año 2007 se publica el libro de Antón Patiño Urbano Lugrís. Viaje al corazón del océano (Ediciós do Castro). Abarca de forma conjunta la vida y leyenda de Lugrís, hace un análisis pormenorizado de su obra pictórica, dibujos, murales, etc. y aborda su faceta literaria a través de los relatos y poemas firmados con el seudónimo de Ulises Fingal. Edicions Nigra Trea lo reedita en el 2008 con imágenes de cuadros del pintor.


Exposiciones



Individuales



Colectivas



Obra literaria


Inédita o dispersa por prensa y catálogos, y recuperada en dos libros:



Bibliografía



Obras del autor


   
   

Referencias


  1. «Plásticos galegos. Ulises Fingal» (en gallego). Consultado el 3 de enero de 2018.
  2. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, el comisario de la exposición antológica ''Lugrís. Paredes soñadas'' (La Coruña, 2017) da por cierta la fecha de 1908.
  3. Caballero Álvarez, Abel Ramón (10 de julio de 2022). «"Vigo es su Faro y el Faro es Vigo"». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 16 de julio de 2022.
  4. Fundación CaixaGalicia
  5. Rei Núñez, Luis. El señor Lugrís y la negra sombra. Ediciones del viento. La Coruña, 2007



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии