art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Andrea del Verrocchio, nacido Andrea di Michele di Francesco de Cioni, conocido simplemente como Verrocchio (Florencia, h. 1435-Venecia, 1488), fue un pintor, escultor y orfebre cuatrocentista italiano. Trabajó en la corte de Lorenzo de Médici en Florencia. Entre sus alumnos estuvieron Leonardo da Vinci, Perugino, Ghirlandaio y Sandro Botticelli, pero también influyó en Miguel Ángel. Trabajó en el estilo serenamente clásico del primer renacimiento florentino.

Andrea del Verrocchio

Bautismo de Cristo, 1474-1475, obra de Verrocchio y Leonardo da Vinci
Información personal
Nombre de nacimiento Andrea di Michele del Cione
Nacimiento Hacia 1435
Florencia (Italia)
Fallecimiento 1488
Venecia (Italia)
Nacionalidad Italiana
Educación
Alumno de Donatello
Información profesional
Área Escultura, orfebrería y pintura
Alumnos Leonardo da Vinci, Lorenzo di Credi, Pietro Perugino, Domenico Ghirlandaio y Francesco Botticini
Movimiento Quattrocento
Géneros Retrato, arte sacro, desnudo, figura y animalística
Obras notables

Primeros años y formación


Verrocchio nació en Florencia en 1435, hijo de Michele di Francesco Cioni, quien trabajó como fabricante de azulejos y tejas y, más tarde, como recaudador de impuestos. Verrocchio nunca se casó, y tuvo que proporcionar apoyo financiero a algunos miembros de su familia. La fama de Andrea di Michele creció al unirse a la corte de los Médici, en la que permaneció hasta que su taller se trasladó a Venecia.

Andrea comenzó a trabajar como orfebre en el taller de Giulio Verrocchi, de quien parece haber tomado su sobrenombre. La posibilidad de que fuera aprendiz de Donatello queda sin confirmar. Sí parece que se inspiró en sus obras para los temas a tratar más que en cuanto a las tendencias estilísticas, y con un orfebre, del que heredó el gusto artesanal aplicado al tratamiento de sus obras escultóricas.

Sus primeros esfuerzos en pintura datan probablemente de los años 1460, cuando trabajó en Prato junto a Filippo Lippi.


Obra independiente


Cristo y Santo Tomás, Orsanmichele, Florencia.
Cristo y Santo Tomás, Orsanmichele, Florencia.

La única pintura firmada de Verrocchio es la Virgen con Niños y Santos, en la catedral de Pistoia.

Alrededor de 1465 trabajó en el lavabo de la antigua sacristía de la San Lorenzo, Florencia. Entre 1465 y 1467 ejecutó el monumento funerario a Cosme de Médici para la cripta bajo el altar de la misma iglesia, y en 1472 completó el monumento a Pedro y Juan de Médici en la antigua sacristía. Se le consideraba el pintor más influyente de Florencia de su período.

En 1466 la cofradía de mercaderes de Florencia le encargó un grupo en bronce titulado Cristo y Santo Tomás para un nicho externo de la iglesia de Orsanmichele. La obra se colocó allí en 1483. Ideó una composición de dos figuras, con Cristo en el centro del nicho, y el Santo estirado hacia afuera, para evitar una perspectiva frontal rígida y para ayudar al espectador a identificar mejor a los personajes.

En 1468 Verrocchio hizo unos famosos candelabros, hoy en Ámsterdam, para un pasillo del Ayuntamiento de Florencia. A principios de los años 1470 viajó a Roma, mientras que en 1474 ejecutó el monumento Forteguerri para la catedral de Pistoia, que dejó inacabado.

Tuvo en Florencia un activo y famoso taller, del que salieron tanto esculturas como pinturas y obras de orfebrería; sin embargo, en la actualidad la única faceta de la obra de Il Verrocchio que está bien documentada es la escultura.

De 1474-1475 es el Bautismo de Cristo, actualmente conservado en los Uffizi. En esta obra fue ayudado por Leonardo Da Vinci, que por entonces era un joven, quien acabó el paisaje y pintó el ángel de la izquierda, superando en calidad el resto de la pintura. Según Vasari,

Ésta fue la razón por la que Andrea no quiso volver a tocar los pinceles, indignado porque un muchacho supiera más que él.[1]

Este Bautismo de Cristo es la única obra pictórica que se le atribuye con absoluta seguridad.


Madurez como escultor


Retrato ecuestre del condottiero Colleoni, diseñado por Verrocchio y fundido por Alessandro Leopardi.
Retrato ecuestre del condottiero Colleoni, diseñado por Verrocchio y fundido por Alessandro Leopardi.

Después de mediados de la década de los setenta, Verrocchio se dedicó principalmente a la escultura, al principio siguiendo los cánones estándar florentinos. Esto es evidente en la estatua de bronce del David, encargo de Lorenzo de Médici y Juliano de Médici hacia 1476 (actualmente en el Bargello). El David de Verrocchio es menor de edad, y está vestido con modestia, en contraste con el provocativo David de Donatello, altivo en su victoria. La belleza algo gótica, idealista, de los rasgos está más cercana en espíritu a Ghiberti que al innovador Donatello. Gracias a su sublime elegancia es una de sus esculturas más valoradas, junto al Retrato ecuestre de Colleoni.

Alrededor de 1478 acabó un Querubín alado con delfín, actualmente en el Palazzo Vecchio y que originariamente se pretendía para una fuente en la Villa Médici en Careggi: esta obra está influida por el naturalismo dinámico que Verrocchio aprendió de Desiderio da Settignano. De la misma época es la Dama col mazzolino y el relieve para el monumento funerario de Francesca Tornabuoni para Santa Maria sopra Minerva en Roma (hoy en el Bargello).

En 1478 Verrocchio comenzó la que sería su obra más famosa, una estatua ecuestre del condottiero Bartolomeo, quien había muerto tres años antes. La obra fue un encargo de la República de Venecia. Fue el primer intento de producir semejante grupo, con una de las patas del caballo en el aire. La estatua destaca también por la expresión en el rostro de Colleoni, que obedece a una observación cuidadosa, y que refleja un mando severo. De esta estatua sobresale también la magnífica plasmación del movimiento.

Verrocchio envió a sus comitentes un modelo en cera en 1480, y en 1488 finalmente se trasladó a Venecia para asistir a la fundición del grupo. Sin embargo, murió ese mismo año, antes de que la obra estuviera acabada.


Obras principales



Referencias


  1. Vasari, G. Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos desde Cimabue a nuestros tiempos (antología), Estudio, selección y traducción de María Teresa Méndez Baiges y Juan María Montijano García, Editorial Tecnos (Grupo Anaya, S.A.), 2006, pág. 311, ISBN 84-309-4118-5

Enlaces externos



На других языках


[de] Andrea del Verrocchio

Andrea del Verrocchio, eigentlich Andrea di Michele Cioni (* 1435[1][2] in Florenz; † 7. Oktober 1488 in Venedig[3]) war als Bildhauer und Maler einer der einflussreichsten Künstler in der Übergangszeit von der Früh- zur Hochrenaissance.

[en] Andrea del Verrocchio

Andrea del Verrocchio (/vəˈroʊkioʊ/,[1][2] US also /-ˈrɔːk-/,[3] Italian: [anˈdrɛːa del verˈrɔkkjo]; c. 1435 – 1488), born Andrea di Michele di Francesco de' Cioni, was a sculptor, Italian painter and goldsmith who was a master of an important workshop in Florence. He apparently became known as Verrocchio after the surname of his master, a goldsmith. Few paintings are attributed to him with certainty, but a number of important painters were trained at his workshop. His pupils included Leonardo da Vinci, Pietro Perugino and Lorenzo di Credi. His greatest importance was as a sculptor and his last work, the Equestrian statue of Bartolomeo Colleoni in Venice, is generally accepted as a masterpiece.
- [es] Verrocchio

[fr] Andrea del Verrocchio

Andrea di Michele di Cione dit Le Verrocchio (Florence, 1435 – Venise, 1488) est un sculpteur, peintre et orfèvre florentin de la seconde moitié du Quattrocento.

[it] Andrea del Verrocchio

Andrea di Michele di Francesco di Cione detto Il Verrocchio (Firenze, 1435[1] – Venezia, 1488) è stato uno scultore, pittore e orafo italiano.

[ru] Андреа Верроккьо

Андре́а дель Верро́ккьо (итал. Andrea del Verrocchio), наст. имя Андреа ди Микеле Чони (итал. Andrea di Michele Cioni; 1435, Флоренция, Флорентийская республика — 10 октября 1488, Венеция, Венецианская республика) — скульптор и живописец эпохи Возрождения, представитель Флорентийской школы. Среди его учеников — Сандро Боттичелли, Пьетро Перуджино, Леонардо да Винчи и Лоренцо ди Креди.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии