art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Vicente López Portaña (Valencia, 19 de septiembre de 1772-Madrid, 22 de julio de 1850) fue un pintor español del neoclasicismo.

Vicente López Portaña

Vicente López Portaña retratado por uno de sus hijos, Bernardo López Piquer, que copia un autorretrato de 1840 del propio López (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid).
Información personal
Nacimiento 19 de septiembre de 1772
Valencia, España
Fallecimiento 22 de julio de 1850
Madrid, España
Nacionalidad española
Familia
Hijos
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Área Pintura
Cargos ocupados Pintor de cámara
Alumnos Justo María de Velasco y José Ribelles
Género Retrato
El pintor Francisco de Goya, 1826, por Vicente López Portaña (Museo del Prado).
El pintor Francisco de Goya, 1826, por Vicente López Portaña (Museo del Prado).
Vicente López Portaña en el billete de 25 pesetas de 1931.
Vicente López Portaña en el billete de 25 pesetas de 1931.

Biografía


Inició sus estudios en la Academia de San Carlos, donde en 1789 fue premiado por su obra El rey Ezequías haciendo ostentación de sus riquezas, con una beca de estudios en Madrid.

En 1790 obtiene el primer premio en el concurso de la Academia de San Fernando con su obra Los Reyes Católicos recibiendo una embajada del Rey de Fez.

Tras permanecer en Madrid trece años, donde recibió la influencia de pintores como Francisco Bayeu, Mariano Salvador Maella y Mengs, regresó a Valencia en 1792, donde pintó a Fernando VII con el hábito de la Orden de Carlos III y numerosos retratos de los jefes militares franceses que ocupaban España durante la guerra de la Independencia.

El sentido realista que demuestra en estos retratos hizo que Fernando VII lo nombrase Primer Pintor de Cámara en 1815, desplazándose nuevamente a Madrid, donde se convirtió en el pintor de moda entre la aristocracia y alta burguesía madrileña. Entre otros pintó al III conde de Lerena, Pedro López de Lerena Sobarzo (ca. 1820).

En 1826 realizó su obra más conocida, el Retrato del pintor Francisco de Goya, y en 1831 hizo el retrato de Fernando VII con el hábito de la Orden del Toisón de Oro.

Muy hábil en el dibujo y en la plasmación de las texturas, se mantuvo activo y en plenas facultades hasta edad muy avanzada, dominando el retrato oficial madrileño durante décadas. Falleció el 22 de julio de 1850, cuando era Primer Pintor de Cámara de Isabel II.

Sus hijos Bernardo y Luis fueron igualmente pintores.

Retrato del organista y compositor Félix Máximo López por Vicente López Portaña, 1820. (Museo del Prado).
Retrato del organista y compositor Félix Máximo López por Vicente López Portaña, 1820. (Museo del Prado).

Apareció en los billetes de 25 pesetas de 1931 durante la Segunda República Española. Distintas obras suyas, incluyendo un autorretrato, ilustraron una serie de sellos españoles en 1973.


Obras


Francisca de la Gándara y Cardona, condesa viuda de Calderón, por Vicente López Portaña, 1846 (Museo del Prado).
Francisca de la Gándara y Cardona, condesa viuda de Calderón, por Vicente López Portaña, 1846 (Museo del Prado).
Busto de Vicente López, por J. Duart (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando).
Busto de Vicente López, por J. Duart (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando).

Referencias


  1. «López Portaña, Vicente - Los Reyes Católicos recibiendo la Embajada del Rey de Fez». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  2. «La adoración de la Sagrada Forma - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  3. «El pintor Francisco de Goya - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  4. «López Portaña, Vicente - Retrato del Infante D. Carlos María Isidro». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  5. «María Cristina de Borbón, reina de España - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  6. «El infante Antonio Pascual de Borbón - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  7. «María Josefa Amalia de Sajonia - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  8. «María Antonia de Borbón, princesa de Asturias - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  9. «María Isabel de Braganza - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  10. «López Portaña, Vicente - Retrato de Dª. Isabel de Braganza». Academia Colecciones. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  11. «López Portaña, Vicente - Retrato de Carlos Mª Isidro de Borbón». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  12. «El coronel Juan de Zengotita Bengoa - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  13. «Luisa de Prat y Gandiola, luego marquesa de Barbançon - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  14. «La huida a Egipto - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  15. «Fray Tomás Gascó - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  16. «Carlos IV y su familia homenajeados por la Universidad de Valencia - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  17. «El obispo Pedro González Vallejo - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  18. «Antonio Ugarte y su esposa, María Antonia Larrazábal - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  19. «José Gutiérrez de los Ríos - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  20. «La señora de Delicado de Imaz - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  21. «El sueño de san José - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  22. «San Pedro liberado por el ángel - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  23. «María Pilar de la Cerda y Marín de Resende, duquesa de Nájera - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  24. «La miniaturista Teresa Nicolau Parody - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  25. «Francisco Tadeo Calomarde - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  26. «Boceto para la Alegoría de la Institución de la Orden de Carlos III - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  27. «Alegoría de la donación del Casino a la reina Isabel de Braganza por el Ayuntamiento de Madrid - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  28. «López Portaña, Vicente - Retrato de D. Manuel Fernández Varela». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  29. «Alejandro Mon - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  30. «Ignacio Gutiérrez Solana, veedor de las Reales Caballerizas - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  31. «Red Digital de Colecciones de Museos de España - Museos». ceres.mcu.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  32. «Félix Máximo López, primer organista de la Real Capilla - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  33. «Pedro Alcántara Álvarez de Toledo, XIII duque del Infantado - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  34. «Luis Veldrof, aposentador mayor y conserje del Real Palacio - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  35. «El infante Carlos María Isidro de Borbón - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  36. «El general Pedro Caro Sureda, marqués de la Romana - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  37. «Retrato de caballero - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  38. «Fernando VII, con uniforme de capitán general - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  39. «María Francisca de la Gándara, condesa viuda de Calderón - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  40. «Fernando VII, con uniforme de capitán general - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  41. «María Cristina de Borbón, con el hábito del Carmen - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  42. «El Buen Pastor - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  43. «Isabel II, niña - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  44. «El sueño de San José - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  45. «López Portaña, Vicente - Retrato del rey Fernando VII». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  46. «López Portaña, Vicente - Retrato de Dª. María Francisca de Braganza y Borbón». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  47. «López Portaña, Vicente - Fernando VII». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  48. «López Portaña, Vicente - Retrato del Marqués de Casteldosrius». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  49. «López Portaña, Vicente - Retrato de D. Manuel González Salmón». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  50. «López Portaña, Vicente - Retrato de la reina de las dos Sicilias». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  51. «López Portaña, Vicente - Retrato del rey de las Dos Sicilias». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  52. «López Portaña, Vicente - Retrato de D. Isidro González Velázquez». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  53. «López Portaña, Vicente - Retrato de José Piquer». Academia Colecciones. Consultado el 3 de mayo de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[en] Vicente López Portaña

Vicente López Portaña, OIC (Spanish: [biˈθente ˈlopeθ poɾˈtaɲa]; September 19, 1772 – July 22, 1850) was a Spanish painter, considered one of the best portrait painters of his time.
- [es] Vicente López Portaña

[fr] Vicente López y Portaña

Vicente López y Portaña, né le 19 septembre 1772 à Valence et mort le 22 juillet 1850 à Madrid, est un peintre espagnol.

[it] Vicente López y Portaña

Vicente López y Portaña (Valencia, 19 settembre 1772 – Madrid, 22 luglio 1850) è stato un pittore neoclassico spagnolo.

[ru] Лопес Портанья, Висенте

Висенте Лопес Портанья (исп. Vicente López Portaña; 19 сентября 1772 (1772-09-19), Валенсия, — 22 июля 1850, Мадрид) — испанский художник, считавшийся лучшим испанским портретистом своего времени.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии