art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Wangechi Mutu (Nairobi, 22 de junio de 1972) es una artista visual, pintora y escultora keniata que vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York.[1]

Wangechi Mutu
Información personal
Nacimiento 22 de junio de 1972 (50 años)
Nairobi (Kenia)
Residencia Nairobi, Kenia y Nueva York
Nacionalidad Estadounidense y keniata
Educación
Educada en
  • Yale School of Art
  • Cooper Union
  • UWC Atlantic College
Información profesional
Ocupación Pintora, artista visual, escultora, dibujante, collagista y artista de instalaciones
Movimiento Afrofuturismo y arte contemporáneo
Género Social-artistic project y figura
Distinciones
  • OkayAfrica 100 Mujeres (2017)
Web
Sitio web

Trayectoria


Mutu es originaria de la nación Kikuyu de Kenia. Educada en una escuela católica de Nairobi, más tarde estudió en el United World College of the Atlantic en País de Gales. En la década de 1990 se trasladó a Nueva York, formándose en Bellas Artes y en antropología en la New School for Social Research y en la Parsons School of Art and Design. En 1996 obtuvo su título en la Cooper Union for the Advancement of Science and Art y unos años después se recibió con una maestría en escultura en la Universidad de Yale (2000).[2]

El trabajo de Mutu ha sido expuesto en galerías y museos de todo el mundo incluyendo el San Francisco Museum of Modern Art, el Miami Art Museum, la Tate Modern de Londres, el Studio Museum de Harlem en Nueva York, el Museo Kunst Palast de Düsseldorf, Alemania, el Centro Pompidou en París y el Nasher Museum of Art de la Duke University.


Exhibiciones


Participó en la Bienal de Prospect1 de Nueva Orleans en el 2008 y en la Bienal de Gwangju en Corea del Sur en 2004.

Su primera exposición individual en Norteamérica se inauguró en la Art Gallery of Ontario en marzo de 2010.[3] Y la primera en EE. UU. fue Wangechi Mutu: A Fantastic Journey, una exposición de más de 50 obras de Mutu entre collage, video, dibujo y escultura, celebrada en el Nasher Museum of Art en marzo de 2013.[4]En octubre de ese mismo año y hasta marzo de 2014 la muestra se trasladó al Elizabeth A. Sackler Center for Feminist Art del Brooklyn Museum de Nueva York.[5]

Su obra ha sido presentada en exposiciones relevantes, incluyendo The Great New York en el Centro de Arte Contemporáneo PS1 y el Museo de Arte Moderno de Nueva York, Black President: The Art and Legacy of Fela Anikulapo-Kutien en el New Museum of Contemporary Art de Nueva York y el Barbican Centre de Londres, USA Today Real de Londres.

Está representada por galeria Barbara Gladstone de Nueva York, Susanne Vielmetter, Los Angeles Projects en Los Ángeles y la Victoria Miro Gallery de Londres.


Reconocimientos


El 23 de febrero de 2010, fue honrada por el Deutsche Bank como su primer artista del año. El premio incluye una exposición individual en el Deutsche Guggenheim de Berlín. Titulado My Dirty Little Heaven, el espectáculo viajó al Centro de Wiels de Arte Contemporáneo de Bruselas, Bélgica en junio del mismo año.[6]

En 2013 fue galardonada con el Premio del Público del Festival de Cine BlackStar por "The End of Eating Everything" en Filadelfia, Pensilvania.[7]

También en 2013 se hace con el premio al Artista del Año del Museo de Brooklyn en Nueva York.[8]

En 2017, la plataforma OkayAfrica 100 women, que selecciona cada año a 100 mujeres africanas por su relevancia, incluyó a Wangechi Mutu entre las premiadas. [9]


Enlaces externos


  1. Wangechi Mutu on Egon Schiele | The Artist Project Season 1 | The Metropolitan Museum of Art, consultado el 13 de mayo de 2019.
  2. Poster, Helaine (2013). «"Bad Girls: Wangechi Mutu"». En Heartney, Eleanor, ed. The Reckoning: Women Artists of the New Millennium. New York: Prestel. p. pp. 54–59. ISBN 978-3-7913-4759-2.
  3. «Wangechi Mutu, figuras politizadas por una mujer africana». culturacolectiva.com. 13 de agosto de 2013. Consultado el 29 de abril de 2019.
  4. «Wangechi Mutu: A Fantastic Journey». Nasher Museum of Art at Duke University (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de mayo de 2019.
  5. «Brooklyn Museum». www.brooklynmuseum.org. Consultado el 22 de noviembre de 2017.
  6. «Deutsche Bank - ArtMag - 58 - feature - Wangechi Mutu: Between Beauty and Horror». www.db-artmag.com. Consultado el 29 de abril de 2019.
  7. «2nd Annual BlackStar Film Festival Announces 2013 Line-up» (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de mayo de 2019.
  8. «United States Artists » Wangechi Mutu». Consultado el 13 de mayo de 2019.
  9. «WANGECHI MUTU». OkayAfrica (en inglés). 6 de marzo de 2017. Consultado el 29 de abril de 2019.

На других языках


[en] Wangechi Mutu

Wangechi Mutu (born 1972) is a Kenyan-born American visual artist, known primarily for her painting, sculpture, film, and performance work.[2] Born in Kenya, she has lived and established her career in New York for more than twenty years.[2] Mutu's work has directed the female body as subject through collage painting, immersive installation, and live and video performance all the while exploring questions of self-image, gender constructs, cultural trauma, and environmental destruction, as well as notions of beauty and power.[3]
- [es] Wangechi Mutu

[fr] Wangechi Mutu

Wangechi Mutu, née le 22 juin 1972 à Nairobi, au Kenya, est une artiste et sculptrice qui vit et travaille à Brooklyn (New York). Ses œuvres s'appuient sur une grande variété de modes d'expression : peintures, collages, vidéos, installations, etc. Elle est apparentée au mouvement afrofuturiste[1] et s'est fait une place sur le marché de l'art nord-américain et européen.

[ru] Муту, Вонгечи

Вонгечи Муту (англ. Wangechi Mutu; род. 22 июня 1972 в Найроби, Кения) — современная кенийская художница.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии