art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Wendel Dietterlin (Pfullendorf, 1551[1]- Estrasburgo, 1599) fue un pintor y grabador germano; cuya fama se debe a la repercusión que alcanzaron las ilustraciones de su tratado de arquitectura.


Biografía


Su verdadero apellido pudo ser Grapp,[1] puesto que Dietterlin es un diminutivo. Muy joven llegó a Estrasburgo, donde se casó en 1570. Al año siguiente accedió a la ciudadanía.

Muy activo en esa ciudad, decoró en 1574 el Bruderhof[2] (un edificio junto a la catedral, en el emplazamiento actual del Grand Séminaire), y después la actualmente llamada "ala Renacimiento" de la maison de l'Œuvre Notre-Dame construida en 1579-1582 por Hans Thoman Uhlberger (los frescos en grisalla de la fachada han desaparecido, pero subsisten algunas trazas de la decoración interior) y el nuevo ayuntamiento[3] (hoy sede de la CCI -cámara de comercio regional-) construido en 1585 por Hans Schoch.

Conrad Schlossberger, intendente del duque Luis VI de Wurtemberg, le llamó a Stuttgart, donde trabajó entre 1590 y 1593 en la decoración del Neues Lusthaus ducal (un palacio de recreo). Allí pintó una Creación del mundo y un Juicio final en el techo del gran salón.[4] Se destruyeron a mediados del siglo XVIII, pero se conserva un boceto (1590) en la Staatsgalerie. En Stuttgart se relacionó con el arquitecto ducal Heinrich Schickhardt.

Dietterlin fue uno de los primeros pintores en utilizar pintura al pastel.[5] Algunas de sus obras desaparecidas (La ascensión de Elías, La ascensión de Jesucristo, La Verdad triunfante, La caída de Faetón) pueden ser apreciadas en grabados. La única obra original que ha sobrevivido parece ser una Resurrección de Lázaro (1582 o 1587), conservado en la Staatliche Kunsthalle Karlsruhe. También se le atribuye una Crucifixion, conservada en el Kresge Art Museum de la Universidad del Estado de Míchigan en East Lansing.

El taller de Dietterlin en Estrasburgo fue heredado por su hijo Hilario y después por el hijo de este, Bartolomé (nacido en 1609, que fue aprendiz de Johann Wilhelm Baur), y por último por el hijo de éste, Juan Pedro (nacido en 1642).


Architectura


Frontispicio de la tercera parte de Architectura (orden jónico).
Frontispicio de la tercera parte de Architectura (orden jónico).

Aunque no fue arquitecto (se consideraba él mismo "pintor estrasburgués"), la fama de Dietterlin es debida a su tratado de arquitectura: Architectura. Von Außtheilung, Symmetria und Proportion der Fünff Seulen ("Architecture. De la disposición, de la simetría y de las proporciones de los cinco estilos"), compuesto en Stuttgart y dedicado a Conrad Schlossberger, publicado por primera vez en dos volúmenes en Stuttgart y Estrasburgo en 1593-1594, que se ilustraba con 209 grabados. Con varias planchas suplementarias, se volvió a editar en Núremberg en 1598. Entre los siglos XVII y XIX se reeditó varias veces, traduciéndose al francés y al latín.

Sigue el modelo del cuarto libro de Sebastiano Serlio, que había sido traducido por Pieter Coecke van Aelst en Amberes en 1542; así como el tratado de Vignola (Regola delli cinque ordini d'architettura, 1562). De tal forma, el libro de Dietterlin se divide en cinco partes, cada una correspondiente a uno de los órdenes clásicos (toscano, dórico, jónico, corintio y compuesto).

No se trata de una interpretación clásica y racional de la herencia antigua y de Vitrubio, como era propio en el Alto Renacimiento; sino de una visión manierista, que se inscribe en la sensibilidad de la grotte des pins del château de Fontainebleau y del Libro extraordinario de Serlio (1551) de Serlio. De hecho es aún más anticlásico, con una vena fantástica y una sobrecarga decorativa que se nota en los pórticos pintorescos, los bestiarios y el rusticismo del stilo bugnato,[6] llevados a tal extremo que su ejecución en piedra parece inconcebible.

Entre sus influencias pueden estar la primera escuela de Fontainebleau y la exuberancia del gótico renano.

Tanto él como Hans Vredeman de Vries (otros artistas del Renacimiento nórdico) influyeron notablemente en la evolución de las formas artísticas. De forma inmediata en la ornamentación maniersmo centroeuropeo de la época de Rodolfo II; y posteriormente en el Barroco, especialmente en Portugal. El intento de reproducir sus grabados se ve en algunas obras, aunque de forma más o menos edulcorada (29, place Saint-Pierre de Bar-le-Duc, construida en 1604).[7] También se reproducen sus formas en las artes menores (ebanistería, carpintería), menos rígidas que la arquitectura. Se ha señalado la similitud de su estilo con el del escultor borgoñón Hugues Sambin.


Notas


  1. Édouard Sitzmann (dir.), Dictionnaire de biographie des hommes célèbres de l'Alsace, t. I, Rixheim, Sutter, 1909, p. 382-383.
  2. Le décor du Bruderhof est attribué avec peu de vraisemblance par Sitzmann (op. cit., p. 383) à Hilaire Dietterlin, fils de l'artiste (probablement né vers cette époque).
  3. Lucien Sittler, L'Alsace, terre d'Histoire, Alsatia, 1994, p. 142. Il pourrait cependant s'agir d'une confusion avec des travaux exécutés en 1617 par son fils, Hilaire Dietterlin (signalés par Sitzmann, op. cit.).
  4. Marcellin Berthelot (dir.), La Grande encyclopédie, t. 14, Paris, Lamirault, 1892, p. 516.
  5. Eugène et Émile Haag, La France protestante, t. IV, Paris, Cherbuliez, 1853, p. 281.
  6. Palazzo dei Diamanti, Ferrare (Italie). Fuente citada en fr:Style bugnato
  7. Charles Demoget, « Les origines de l'architecture de la Renaissance à Bar et les vieilles maisons de la ville », Annuaire de la Meuse, 1899, cité par Alexandre Martin, « Le vieux Bar », Revue lorraine illustrée, 1907/2, p. 119.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Wendel Dietterlin

Wendel Dietterlin (* um 1550 oder 1551 in Pfullendorf; † 1599 in Straßburg) war Maler und der bedeutendste deutsche Bautheoretiker des ausgehenden Manierismus bzw. frühen Barocks. Sein Arbeitsschwerpunkt lag im Bereich der Decken- und Wandgemälde. Erhalten hat sich von seinen Werken jedoch nichts aus diesen Gattungen, sondern lediglich ein einzelnes Gemälde sowie seine illustrierte Abhandlung „Architectura“.

[en] Wendel Dietterlin

Wendel Dietterlin (c.1550–1599), sometimes Wendel Dietterlin the Elder, to distinguish him from his son, was a German mannerist painter, printmaker and architectural theoretician. Most of his paintings are now lost, and he is best known[1] for his treatise on architectural ornament, Architectura, published in its final edition in Nuremberg in 1598.
- [es] Wendel Dietterlin

[fr] Wendel Dietterlin

Wendel Dietterlin, né à Pfullendorf en 1551 et mort à Strasbourg en 1599, est un peintre, ornemaniste et graveur germanique de la seconde moitié du XVIe siècle.

[it] Wendel Dietterlin

Wendling Grapp Dietterlin, detto Wendel (Pfullendorf, 1550 – Strasburgo, 1599), è stato un pittore tedesco.

[ru] Диттерлин, Вендель

Вендель Диттерлин Старший (нем. Wendel Dietterlin, настоящее имя Вендлинг Грапп (Wendling Grapp), 1550—1599) — немецкий художник-маньерист: архитектор-декоратор, рисовальщик-орнаменталист, гравёр и теоретик архитектуры. 



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии