art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Willem Drost (¿Ámsterdam?, bautizado el 19 de abril de 1633 - Venecia, enterrado el 25 de febrero de 1659) fue un pintor y grabador de la Edad de Oro neerlandesa, apreciado por sus retratos y por sus pinturas de historia. Se conservan muy pocas de sus obras y su figura está estrechamente relacionada con la de su maestro, Rembrandt.[1] Fue uno de los artistas biografiados por Arnold Houbraken.

Autorretrato de Willem Drost.Óleo sobre tabla.28,5 x 25 cm. Colección desconocida
Autorretrato de Willem Drost.Óleo sobre tabla.28,5 x 25 cm. Colección desconocida
Jinete polaco (Colección Frick, Nueva York), obra tradicionalmente atribuida a Rembrandt. Algunos historiadores consideran que fue pintada por Drost.
Jinete polaco (Colección Frick, Nueva York), obra tradicionalmente atribuida a Rembrandt. Algunos historiadores consideran que fue pintada por Drost.

Biografía


Hacia 1650, según Houbraken, fue alumno de Rembrandt, con quien llegó a tener una intensa relación laboral. Drost pintó escenas históricas y bíblicas para su maestro, así como retratos y otras obras. Entre ellas, destaca su Betsabé recibe la carta de David (1654) inspirada en la Betsabé en el baño de su maestro, pintada ese mismo año. Ambas obras se conservan en el Museo del Louvre de París. Algunas de las obras que salieron del taller de Rembrandt durante este periodo y que tradicionalmente se atribuían al maestro holandés se considera ahora que fueron pintadas con una aportación grande de sus alumnos y socios, entre otros, de Willem Drost. Una de estas pinturas es el Jinete polaco (Colección Frick, Nueva York), que según el investigador Josua Bruyn (miembro del Rembrandt Research Project, RRP) parece ajustarse mejor al estilo de Drost que al de Rembrandt,[2] aunque algunos historiadores (como Simon Schama[3] o Ernst von Wetering) siguen sosteniendo la autoría de Rembrandt y otros aprecian la colaboración de varias manos en las distintas partes del cuadro.[4][5]

Otro caso es el del Retrato de mujer joven con sus manos cruzadas sobre un libro (datado hacia 1653) de la Galería Nacional de Londres, atribuido a Rembrandt hasta que se demostró que la firma era falsa. El análisis estilístico de la obra ha llevado a los investigadores a adjudicar su autoría a Willem Drost.[6]

A mediados de la década de 1650, de nuevo según Houbraken, Drost se trasladó a Italia. Trabajó en Roma y después colaboró con el artista alemán Johann Carl Loth en una serie de cuadros (actualmente perdidos) sobre los Cuatro evangelistas, realizados en Venecia,[7] ciudad en la que Drost murió en 1659.


Obras


Betsabé recibe la carta de David (1654) de Willem Drost. Museo del Louvre, París.
Betsabé recibe la carta de David (1654) de Willem Drost. Museo del Louvre, París.
Firma de Willem Drost en el Retrato de una dama (1653), Museo Bredius, La Haya.
Firma de Willem Drost en el Retrato de una dama (1653), Museo Bredius, La Haya.

Obras de atribución dudosa o discutida



Notas


  1. SLIVE (1995) p. 116.
  2. VOGEL, Carol: «Inside art», The New York Times, 24 de octubre de 1997 (consultado el 2 de marzo de 2011).
  3. Lo defiende en su libro Rembrandt's Eyes, 1999.
  4. ZYGULSKI, JR., Zdzislaw: «Further Battles for the 'Lisowczyk' (Polish Rider) by Rembrandt» en Artibus et Historiae, Vol. 21, n.º 41 (2000), págs. 197-205.
  5. BAILEY, Anthony: Respuestas a Rembrandt: ¿quién pintó el Jinete polaco?. Nueva York, 1993.
  6. Ficha del cuadro Archivado el 12 de marzo de 2016 en Wayback Machine. en la página en línea de la Galería Nacional (consultada el 3 de marzo de 2011).
  7. SLIVE (1995) p. 117.
  8. Ficha en la página del Museo Ashmolean.
  9. Ficha del cuadro en la página del Museo Metropolitano de Arte.
  10. Ficha en la página del Museo Bredius (consultada el 5 de marzo de 2011).
  11. BIKKER (2006), pág. 69.
  12. Ficha del cuadro en la página del MNAC (consultada el 5 de marzo de 2011).
  13. Ficha de la obra en la página del Museo del Louvre.
  14. Ficha en la página de la Galería Nacional de Irlanda.
  15. Ficha de la obra en la página del Museo del Louvre.
  16. WITT, David De: The Bader Collection: Dutch and Flemish paintings. Agnes Etherington Art Centre, 2008; pág. 112.
  17. Ficha en la página del Museo del Hermitage.
  18. Ficha Archivado el 1 de diciembre de 2017 en Wayback Machine. en la página de la Colección Wallace (consultada en 9 de marzo de 2011).
  19. BIKKER (2006) p. 134.
  20. BIKKER (2006), pág. 138.
  21. Ficha en la página oficial del College Guilford.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Willem Drost

Willem Drost (getauft 19. April 1633 in Amsterdam; † nach dem 25. Februar 1659 in Venedig) war ein holländischer Maler.

[en] Willem Drost

Willem Drost (baptized 19 April 1633 – buried 25 February 1659) was a Dutch Golden Age painter and printmaker of history paintings and portraits.
- [es] Willem Drost

[fr] Willem Drost

Willem Drost (baptisé à Amsterdam le 19 avril 1633 et inhumé à Venise le 25 février 1659) est un peintre baroque et imprimeur néerlandais.

[it] Willem Drost

Willem Drost (Amsterdam, 19 aprile 1633 – Venezia, 25 febbraio 1659) è stato un pittore olandese, noto soprattutto per i suoi dipinti a tema storico e per i suoi ritratti.

[ru] Дрост, Виллем

Виллем Дрост (нидерл. Willem Drost, крещён 19 апреля 1633, Амстердам — похоронен 15 февраля 1659, Венеция) — голландский живописец и график эпохи барокко, ученик Рембрандта. Его творчество оставило заметный след в художественном наследии двух крупных европейских центров — Амстердама и Венеции[1]. О его жизни известно немного.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии