art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

William Morris (Walthamstow, 24 de marzo de 1834-Londres, 3 de octubre de 1896) fue un arquitecto, diseñador y maestro textil, traductor, poeta, novelista y activista socialista británico. Asociado con el movimiento británico Arts and Crafts, fue uno de los principales promotores de la reactivación del arte textil tradicional, manteniendo, recuperando y mejorando los métodos de producción artesanales frente a la producción en cadena e industrial. Fue un gran defensor de la conservación del patrimonio arquitectónico religioso y civil. Sus aportaciones literarias contribuyeron a extender el género moderno de la fantasía. Desempeñó un importante y muy activo papel en la propaganda y difusión, mediante escritos, mítines y conferencias, del incipiente movimiento socialista británico.

William Morris
Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1834
Walthamstow (Reino Unido)
Fallecimiento 3 de octubre de 1896 (62 años)
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Nacionalidad Británica
Religión Ateísmo
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Jane Morris (1859-1890)
Hijos May Morris
Educación
Educado en
  • Marlborough College
  • Exeter College (desde 1853)
Información profesional
Ocupación Creador tipográfico, arquitecto, poeta, traductor, diseñador gráfico, diseñador textil, escritor, pintor, diseñador industrial, escritor de ciencia ficción, artista visual, cantautor, prestidigitador, esperantista, político, ilustrador, diseñador, ambientalista y dibujante
Movimientos Esteticismo, Arts and Crafts y simbolismo
Género Artes decorativas
Obras notables Red House
Rama militar Ejército Británico
Partido político
  • Federación Socialdemócrata
  • Liga Socialista (Reino Unido)
Web
Sitio web

Biografía


Nació en Walthamstow, cerca de Londres. Perteneciente a una familia acomodada, en 1848 inició su educación en el Marlborough College y la completó en el Exeter College de la Universidad de Oxford, donde estudió arquitectura, arte y religión. En esta época conoció al crítico John Ruskin, que tendría sobre él una influencia duradera, y a artistas como Dante Gabriel Rossetti, Edward Burne-Jones, Ford Madox Brown y Philip Webb. También fue en estos años cuando conoció a Jane Burden, una joven de clase obrera cuyo pelo cobrizo y piel pálida eran considerados por Morris y sus amigos como la máxima expresión de la belleza femenina, por lo que la eligieron como modelo para numerosas obras. Morris y Burden se casaron en 1859.

Morris estuvo estrechamente vinculado a la Hermandad Prerrafaelita, movimiento que rechazaba la producción industrial en las artes decorativas y la arquitectura, y propugnaba un retorno a la artesanía medieval, considerando que los artesanos merecían el rango de artistas.

Tras culminar sus estudios, comenzó a trabajar en 1856 en la firma de arquitectura de G.E. Street. Con Webb construyó la Red House, que fue su regalo de boda para Jane Burden. En los años siguientes (1857-62) se convirtió en pintor profesional. Con su experiencia en arte y arquitectura fundó, en 1861, junto con Dante Gabriel Rossetti, Burne-Jones, Madox Brown y Philip Webb, Morris, Marshall, Faulkner & Co., una empresa de arquitectura y diseño industrial que él personalmente financiaba. Mediante esta empresa, Morris creó un renacimiento cultural en la Inglaterra victoriana que se basaba en las artes y los oficios de la época medieval como paradigma de la primacía del ser humano sobre la máquina y a la vez de un trabajo hecho atendiendo a las más altas cotas de expresión artística.

Este movimiento atrajo a gente de todo el mundo y en 1875 la compañía pasa a llamarse Morris and Co., con Morris como único propietario. Durante gran parte de su vida, Morris se preocupó intensamente en preservar las artes y oficios medievales abominando de las modernas formas de producción en masa.

Morris se consideraba marxista e influenciado por el anarquismo, en la década de 1880 Morris se convirtió en un activista socialista revolucionario comprometido. En 1883 se incorporó a la Federación Socialdemócrata (FS), el partido obrero de Inglaterra. Posteriormente, en 1884, se escindió junto con una parte de él y organizaron la Liga Socialista, donde militaban socialistas no marxistas (jacobinos, cristianos y anarquistas) si bien rompió de nuevo con esa organización en 1890.[1]

William Morris fundó en 1891 Kelmscott Press donde produjo trabajos originales (The Story of Sigurd the Volsung, The fall of the Nibelungs, etc), así como reimpresiones de los clásicos, siendo su obra más conocida la edición de los Cuentos de Canterbury, de Chaucer, ilustrada por Burne-Jones e impresa en Kelmscott Press en 1896. Morris estudió al detalle el arte del período medieval y por ello no es sorprendente que sus famosas iniciales y bordes de los libros que editaba se basaran en los trabajos de Peter Löslein y Bernhard Maler que trabajaron para el impresor y diseñador de tipos de Augsburgo Erhard Ratdolt (1474-84).

William Morris tuvo, sin lugar a dudas, una gran influencia histórica en las artes visuales y en el diseño industrial del siglo XIX.

El movimiento de artes y oficios pretendía volver a la manufactura artesanal contrastada con la producción industrial de la época y así hacer llegar la cultura a las áreas menos pudientes de la sociedad. Se le reprochó que los productos, por su complejidad en la fabricación y calidad solamente podían ser adquiridos fundamentalmente por las clases altas si bien sus trabajadores tenían un control y una participación 'digna y humana' en la producción.[2]

Su crítica a la producción industrial no se debía tanto a la capacidad de fabricar muchos objetos sino a la condición que adquiría el trabajador de 'mera herramienta' ya que desaparecía la parte creativa, artesana y 'humana'. Morris, consideraba que el trabajador se transformaba en una máquina y este aspecto era para él la esencia de la crítica socialista y también romántica del proceso de trabajo capitalista.[2]

Su novela utópica Noticias de ninguna parte alcanzó gran popularidad, en ella narra el paso del capitalismo al socialismo.


Obras


La bella Isolda (1858), más conocida -incorrectamente- como La reina Ginebra, es la única pintura al óleo conservada de William Morris (Tate Gallery). La modelo es Jane Burden.
La bella Isolda (1858), más conocida -incorrectamente- como La reina Ginebra, es la única pintura al óleo conservada de William Morris (Tate Gallery). La modelo es Jane Burden.

En español



Véase también



Referencias


  1. Mackail, J.W. (1899). The Life of William Morris: Volume Two. London, New York, and Bombay: Longmans, Green & Co.
  2. El sentido del trabajo en una sociedad sostenible, Sin permiso, 4 de enero de 2018

Fuentes


History of Graphic Design - Philip B. Meggs Ronah is a great fan of William Morris.


Enlaces externos



На других языках


[de] William Morris

William Morris (* 24. März 1834 in Walthamstow; † 3. Oktober 1896 in London) war ein britischer Maler, Architekt, Dichter, Kunstgewerbler, Ingenieur und Drucker. Er war weiter einer der Gründer des Arts and Crafts Movement und früher Begründer der sozialistischen Bewegung in Großbritannien.

[en] William Morris

William Morris (24 March 1834 – 3 October 1896) was a British textile designer, poet, artist,[1] novelist, architectural conservationist, printer, translator and socialist activist associated with the British Arts and Crafts Movement. He was a major contributor to the revival of traditional British textile arts and methods of production. His literary contributions helped to establish the modern fantasy genre, while he helped win acceptance of socialism in fin de siècle Great Britain.
- [es] William Morris

[fr] William Morris

William Morris, né le 24 mars 1834 à Walthamstow, Essex (aujourd'hui dans le borough londonien de Waltham Forest) et mort le 3 octobre 1896 à Hammersmith, Londres, est un fabricant, designer textile, imprimeur, écrivain, poète, conférencier, peintre, dessinateur et architecte britannique, célèbre à la fois pour ses œuvres littéraires, son engagement politique libertaire, son travail d'édition et ses créations dans le domaine des arts décoratifs, en tant que membre de la Confrérie préraphaélite, qui comptent parmi les sources du mouvement Arts & Crafts qui eut, dans ce domaine, l'une des influences les plus importantes en Grande-Bretagne au XXe siècle.

[ru] Моррис, Уильям

Уильям Моррис (англ. William Morris; 24 марта 1834, Уолтемстоу, графство Эссекс, Восточный Лондон — 4 октября 1896, Лондон) — английский художник, поэт, прозаик, переводчик, издатель, социалист, теоретик искусства, близкий к прерафаэлитам. Основатель движения «Искусства и ремёсла»[7][8].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии