art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Ángel Andrade Blázquez (Ciudad Real, 1866-Ciudad Real, 1932) fue un pintor español que desarrolló la mayor parte de su obra en Madrid y Ciudad Real.

Ángel Andrade
Información personal
Nacimiento 15 de mayo de 1866
Ciudad Real (España)
Fallecimiento 18 de noviembre de 1932
Ciudad Real (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
  • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • Academia de España en Roma
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor e ilustrador
Firma

Biografía


Andrade en faena (1906)
Andrade en faena (1906)

Nacido en Ciudad Real el 15 de mayo de 1866,[1] realizó sus primeros estudios en los talleres de arte decorativo de Giorgio Busato y Bonard en Madrid. Pasó después a la Escuela de Arte e Industria y, por último, a la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde ingresó en 1884 gracias a una beca de la Diputación de Ciudad Real. En la Escuela tuvo como profesor al pintor paisajista Carlos de Haes. También tuvo como maestro a Luis Madrazo.[2] Falleció en el 18 de noviembre de 1932 en su ciudad natal.[1]

Paisaje de San Vicente de la Barquera (hacia 1904).
Paisaje de San Vicente de la Barquera (hacia 1904).

Su obra, durante un tiempo olvidada por la crítica, fue catalogada por primera vez por el escultor Jerónimo López-Salazar Martínez en su libro Catálogo de las obras artísticas de la Diputación Provincial de Ciudad Real, editado en 1979. Carmen López-Salazar Pérez editó un libro sobre su vida y la evolución estilística de su obra en 1982,[3] reeditado por la BAM número 54 (Biblioteca de Autores Manchegos) en el año 1989.[4] Se le ha considerado el descubridor de Antonio López Torres.[cita requerida]


Estilo


En los inicios, su pintura se ve influida por el eclecticismo de finales del siglo XIX, pero a partir de 1894 adquiere cada vez mayor vigor. Toma entonces tintes postimpresionistas, que abren su paleta a nuevos matices. En los últimos años de su vida redujo el formato de sus creaciones, pintando pequeñas tablillas, que pudieron influir en el joven López Torres. La mayor parte de su obra se encuentra en colecciones privadas, en el Museo Provincial[nota 1] y en la Diputación de Ciudad Real.[6]


Véase también



Notas


  1. Fue uno de los promotores de la creación de este museo y a su muerte donó gran parte de su colección a la Diputación Provincial.[5]

Referencias


  1. Giménez Belmar, 2005, pp. 65-69.
  2. Ficha en el Museo del Prado. Consultado el 17 de noviembre de 2012
  3. López Salazar, 1982.
  4. Semblanza en sitio regional
  5. Molina Chamizo, 2015, pp. 243-244.
  6. Biografía y estudio de la obra. Consultado el 17 de noviembre de 2012

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии