art.wikisort.org - Museo

Search / Calendar

El museo Bourdelle es un museo de escultura francés situado en el número 18 de la calle Antoine Bourdelle en el XV distrito de París. Está instalado en los apartamentos, talleres y jardines donde el escultor Antoine Bourdelle (1861-1929) vivió y trabajó desde 1885 que entonces era el 16 del impasse du Maine.

Museo Antoine Bourdelle
Musée Antoine Bourdelle
Localización
País  Francia
División  Isla de Francia
Dirección rue Antoine Bourdelle, 18, XV Distrito de París (75015)
Coordenadas 48°50′35″N 2°19′06″E
Información general
Tipo Museo público
Clase Casa museo
Colecciones Pintura, escultura y dibujo
N.º de obras 500 en exposición
Superficie - m²
Inauguración 4 de julio de 1949
Información del edificio
Reforma 1961 y 1992
Arquitecto Henri Gautruche (1961)
Christian de Portzamparc (1992)
Información visitantes
Visitantes 40 000 (2004)
Metro Montparnasse - Bienvenüe / Falguière
Mapa de localización
Museo Antoine Bourdelle
Geolocalización en París
[sitio de la ciudad de París. «Musée Bourdelle». Sitio web oficial]

El lugar fue transformado en museo en 1949. Una primera ampliación fue realizada por el arquitecto Henri Gautruche en 1961, con ocasión del centenario del nacimiento de Bourdelle. Una segunda ampliación fue realizada en 1992 confiada al arquitecto Christian de Portzamparc.


La creación del museo


Cléopatre Sévastos por Bourdelle, alumna y posteriormente su segunda esposa
Cléopatre Sévastos por Bourdelle, alumna y posteriormente su segunda esposa

Se trata de un auténtico estudio-museo, pero desde la muerte de Antoine Bourdelle en 1929 su superficie se multiplicó por diez. Al final de su vida, Antoine Bourdelle ya tenía en mente crear su propio museo, siguiendo el ejemplo de Rodin. Este museo fue posible gracias a la generosidad del filántropo Gabriel Cognacq, sobrino y heredero de Ernest Cognacq el fundador de la Samaritaine[1] y a la perseverancia de Cléopatre Bourdelle-Sévastos su esposa y de su hija Rhodia Bourdelle- Dufet.[2]

En la década de 1930, el terreno sobre el que están construidos los talleres fue puesto a la venta, pero Cléopâtre Bourdelle no disponía de fondos para adquirirlos.[3] Gabriel Cognaq le adelantó el dinero para la compra del terreno en el que estaba construido el taller, pero nunca exigió el reembolso, con el fin de evitar la dispersión de las obras almacenada en el mismo.[4] Así fue como Cléopâtre Bourdelle-Sévastos y su hija Rhodia Bourdelle se convirtieron en propietarias.

Ofrecieron en varias ocasiones la donación del taller al Estado francés, que lo rechazó sucesivamente. Fue después de la intervención de Yvon Bizardel, director de Bellas Artes, cuando la ciudad de París aceptó la donación. El trazado de las calles de Sajonia, que tenía que pasar sobre los jardines del museo, fue inmediatamente desviado. Fue el arquitecto Henry Gautruche de la ciudad de París el que dirigió los trabajos que permitieron, 20 años después de la muerte de Bourdelle, la apertura de las puertas del museo el 4 de julio de 1949.[3]


Las salas del museo



El jardín sobre la rue Bourdelle


La baigneuse accroupie au rocher (1906-1907)
La baigneuse accroupie au rocher (1906-1907)

En 1951, se añadió al jardin sobre la calle, una galería de ladrillo de Montauban, ciudad natal Bourdelle. Se presentan en ella muchas obras en bronce: El fruto, Heracles arquero, en su segunda versión de 1923, los bajorrelieve del Théâtre des Champs-Elysées, Adam, Pénélope...


El gran recibidor


Sala de las escayolas: Heracles arquero (1909) en primer plano y el Monumento al general Alvéar (1913-1923) al fondo.
Sala de las escayolas: Heracles arquero (1909) en primer plano y el Monumento al general Alvéar (1913-1923) al fondo.

El gran hall llamado hall de los yesos (en francés, hall des plâtres, fue realizado en 1961 por el arquitecto Henri Gautruche. Fue destinado a reunir y presentar al público los modelos en yeso de las esculturas monumentales. Fue organizado por Michel Dufet, yerno de Antoine Bourdelle, y reconocido decorador.[5]

Las principales obras expuestas en esta sección son seis: el Monumento al general Alvear (Monument au général Alvéar), La Francia (La France), Heracles arquero (fr:Héraklès archer), La Fruta (en:The Fruit), Safo (Sapho), Centauro muriendo (Centaure mourant). También permite el acceso a una pequeña sala que habitualmente se dedica a las exposiciones temporales.


El apartamento de Bourdelle


Bourdelle vivía en un apartamento contiguo a su estudio de 1895 a 1918. Del antiguo apartamento, una pieza abierta al público está aún intacta. El antiguo apartamento, se mantuvo tal cual estaba para su apertura a las visitas públicas. Contiene una cama y los muebles de color pastel. En el centro de la habitación, Antoine Bourdelle colocó un yeso de David que había hecho para la catedral de Reims.


Los talleres de Bourdelle


Se encuentran en el centro del actual museo, donde estuvieron los talleres Antoine Bourdelle donde se instaló en 1885. Trabajó allí hasta su muerte en 1929. Pavimentos, revestimientos y muebles son originales. Le Centaure mourant en plâtre est toujours en place. El Centauro muriendo de yeso no se ha movido desde entonces de este lugar. El taller presenta esculturas de mármol, madera y bronce.[6]


El jardín interior



La ampliación de Christian de Portzamparc


Monumento a Mickiewicz: la epopeya Polonesa en la ampliación de Portzamparc
Monumento a Mickiewicz: la epopeya Polonesa en la ampliación de Portzamparc

Esta ampliación se llevó a cabo por el arquitecto Christian de Portzamparc y se inauguró en 1992. Los fondos para esta obra se consiguieron parcialmente por la venta de un Heracles arquero de bronce a Japón, gestión realizada por Rhodia Dufet-Bourdelle, la hija de escultor, entonces directora del Museo Bourdelle.

Durante los trabajos, la entrada del museo, que se efectuaba inicialmente por el jardín, fue trasladada a una nueva zona de recepción a continuación del gran hall.

La nueva ala tiene cuatro plantas con una superficie de 1 655 m². Una gran sala de esculturas de mármol en la planta baja está dedicada principalmente a la exposición de dos grandes obras de Bourdelle: el Monumento a los muertos de Montauban y el monumento a Mickiewicz.[7] Una sala de artes gráficas y un taller para niños en el primer piso. Por último la planta superior dispone de una sala de documentación y oficinas para la conservación.


Las salas de exposiciones temporales


Estas salas de exposiciones acogen obras de artistas contemporáneos que han explorado de algún modo temáticas vinculadas con Bourdelle y sus obras:


Las exposiciones fuera de los muros del Museo



Información de interés


El museo está abierto todos los días de 10h a 18h excepto los lunes. La entrada es gratuita.[9] El museo recibe 40.000 visitantes al año. El Museo Bourdelle se encuentra en el lugar 48 º de los museos en París, en términos de asistencia. Este espacio está atendido por las estaciones de Metro de Montparnasse - Bienvenüe y Falguière.


Véase también



Notas y referencias


  1. Ma vie avec Bourdelle por Cléopâtre Bourdelle-Sevastos, Paris-Musées et Éditions des Cendres pag. 231.
  2. Maison d'écrivains et d'artistes par Hélène Rochette, Edition Parigramme, 2007 pag. 40.
  3. Les dossiers de l'Art N° 10 de janvier 1993 pag. 8.
  4. https://web.archive.org/web/20120226041602/http://www.quercy.net/hommes/abourdelle.html Hommes célèbres en Quercy.
  5. Ma vie avec Bourdelle por Cléopâtre Bourdelle-Sevastos, Paris-Musées et Éditions des Cendres, pag. 234.
  6. Maison d'écrivains et d'artistes par Hélène Rochette, Edition Parigramme, 2007 pag. 41.
  7. Véase el artículo dedicado al Monument à Mickiewicz en la Wikipedia en francés.
  8. «Article consacré à l'exposition sur le site de la mairie de Paris». Archivado desde el original el 27 de enero de 2010. Consultado el 14 de abril de 2011.
  9. Escrito de presentación de los visitantes del Museo.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Musée Bourdelle

The Musée Bourdelle is an art museum located at 18, rue Antoine Bourdelle, in the 15th arrondissement of Paris, France, located in the old studio of French sculptor Antoine Bourdelle (1861–1929).[1] The museum is open daily, except Mondays. Admission to the permanent collections is free.[2] The nearest metro stations are Falguière and Montparnasse-Bienvenüe.
- [es] Museo Antoine Bourdelle

[fr] Musée Bourdelle

Le musée Bourdelle est situé au no 18 de la rue Antoine-Bourdelle dans le 15e arrondissement de Paris. Il est installé dans les appartements, ateliers et jardins où Antoine Bourdelle vécut et travailla dès 1885 à l'adresse de l'époque, no 16 impasse du Maine.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии