art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

Arearea es una obra pintada por el francés Paul Gauguin, en 1892, durante su estancia en Tahití. También se conoce informalmente como «El perro rojo». Desde 1961 está el Museo de Orsay de París. Se conoce por la referencia núm. 469 del catálogo de Wildenstein.

Arearea
Año 1892
Autor Paul Gauguin
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Expresionismo
Tamaño 75 cm × 94 cm
Localización Museo de Orsay, París,  Francia

Estilo


La corriente artística al que representa es el expresionismo. La obra recupera el concepto de la sinestesia, un recurso que intenta fusionar pintura y música. Además de la función decorativa se trata de activar los sentidos equiparando el ritmo de formas y colores con el sonido o el movimiento. La mujer que toca la flauta y las figuras del fondo que danzan refuerzan la asociación con la música.

En una entrevista publicada en el Écho de Paris, en 1895, el periodista pregunta a Gauguin por qué pinta perros rojos y ríos naranja. El pintor explica que son formas y colores intencionados. No pretende representar nada real sino crear una armonía de colores y líneas que sugieran sensaciones de la misma manera que lo hace la música.


Tema


Arearea II (1892), acuarela sobre lino en forma de abanico.
Arearea II (1892), acuarela sobre lino en forma de abanico.

La palabra arearea es tahitiana (en tahitiano normalizado 'ārearea) y quiere decir pasatiempo, diversión o entretenimiento alegre y gozoso. En el cuadro se observa en primer plano un perro y una pareja de mujeres, una tocando una especie de flauta y otra escuchando. La mujer que escucha es la figura central de la escena, nos introduce totalmente en ella mediante su mirada, al tiempo que con la inclinación del rostro nos invita a escuchar la música que hace su compañera; esta misma música es la que nos trasporta hasta el fondo de la escena, donde vemos otras tres personas bailando ante un ídolo. Es una escena que refleja el carácter primitivo de Tahití, justamente lo que buscaba Gauguin cuando "huye" de París. Este primitivismo también viene dado por otros factores: el rostro de la pareja que se encuentra sentada, el paisaje tropical de colores saturados, el tótem que se encuentra en el fondo de la obra, los vestidos con simples pareos y finalmente, el instrumento que toca la mujer de la izquierda que está en primer plano, que es una flauta típica de Tahití.

Gauguin volvió a pintar un perro rojo en Pastorales tahitianos (1892). Durante su primera estancia en Tahití tenía un perro que llamaba «Pego», la pronunciación francesa de P. Gau.


Aspectos formales



Referencias



    На других языках


    [en] Arearea

    Arearea is an 1892 work by French painter Paul Gauguin.[1] It was one of the works Gauguin exhibited at his 1893 Durand-Ruel exhibition in Paris.[2] It was bequeathed to the French state in 1961, and was in the collection of the Louvre.[3] From 1986, the painting has been in the collection of the Musée d'Orsay.[2] The prominence in his paintings of collarless free range dogs has been the subject of much speculation as to their symbolic or metaphorical meaning.[4]
    - [es] Arearea

    [fr] Arearea

    Arearea[1] (aussi Joyeusetés) est une peinture de Paul Gauguin réalisée en 1892 et conservée au Musée d'Orsay à Paris[2].

    [it] Arearea

    Arearea (Giocosità) è un dipinto del pittore francese Paul Gauguin, realizzato nel 1892 e conservato al museo d'Orsay di Parigi.



    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии