art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

El cleptómano (1822-1823) es una pintura romántica de Théodore Géricault. Se trata de un óleo sobre lienzo que mide 61 centímetros de alto por 51 cm de ancho. Actualmente se conserva en el Museo de Bellas Artes de Gante, Bélgica. También se conoce este cuadro como El loco asesino.

El cleptómano (El loco asesino)
(Le cleptomane ou L'aliéné)
Año Hacia 1822-1823
Autor Théodore Géricault
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Romanticismo
Tamaño 61 cm × 51 cm
Localización Museo de Bellas Artes de Gante, Gante, Bélgica Bélgica

Pertenece a la serie de diez retratos de alienados internados en el manicomio parisino de Salpêtrière,[1] que realizó Géricault al final de su carrera. Se trataría de modelos clínicos representativos cada uno de una enfermedad, y lo realizó a instancias del prestigioso psiquiatra Étienne-Jean Georget, uno de los fundadores de la psiquiatría social. Georget consideraba que la demencia era una enfermedad moderna, que dependía en gran parte del progreso social en los países industrializados. Consideraba que los locos eran enfermos mentales que precisaban ayuda.[1] En lugar de llevar a los sujetos a clase para que los estudiantes puedan examinar sus características físicas, el profesor encargó a Géricault que pintase estos modelos representativos de distintos tipos de locura. El Dr. Georget apreciaba mucho la objetividad en esta serie de obras que establecía una unión entre el arte romántico y la ciencia empírica.

Géricault procura obtener en sus retratos un realismo científico. Se trata de un trabajo rápido, que prefigura las preocupaciones de los impresionistas. Se está no obstante lejos del impresionismo. Se trata más bien de realismo científico.

Al tiempo, consigue conferir dignidad a quienes, por locos, se los tenía excluidos de la sociedad,[2] a diferencia de representaciones anteriores que, en consonancia con las creencias medievales, representaban a los locos como criaturas poseídas o como grotescos bufones.[1]

Intentó representar la fisonomía del enfermo con objetividad. La mirada vacía del cleptómano se dirige al infinito, está dentro de un mundo propio. El rostro está rígido, los cabellos revueltos y sin peinar, lleva una barba descuidada y el cuello sucio.[1]


Referencias


  1. Bárbara Eschenburg e Ingeborg Güssow, «El Romanticismo y el Realismo» en Los maestros de la pintura occidental, Taschen, 2005, pág. 427, ISBN 3-8228-4744-5
  2. P. F. R. Carrassat, Maestros de la pintura, Spes Editorial, S.L., 2005. ISBN 84-8332-597-7, pág. 196

Enlaces externos



На других языках


[en] Portrait of a Kleptomaniac

Portrait of a Kleptomaniac or Portrait of an Insane Person (French : L'Aliéné or Le Kleptomane) is an 1822 oil painting by Théodore Géricault. It is part of series of ten portraits made for the psychiatrist Étienne-Jean Georget and is currently kept in the Museum of Fine Arts, Ghent, Belgium.
- [es] El cleptómano

[fr] Le Monomane du vol

Le Monomane du vol ou le Cleptomane (vers 1820) est un tableau de Théodore Géricault conservé au Musée des beaux-arts de Gand.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии