art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

El vendedor ambulante es un cuadro del pintor flamenco El Bosco, ejecutado al óleo sobre tabla. Es un círculo de 71,5 centímetros de diámetro, insertado en una tabla octogonal. Se conserva en el Museo Boijmans Van Beuningen de Róterdam.

El vendedor ambulante
Año Hacia 1494 o después
Autor El Bosco
Técnica Óleo sobre tabla
Estilo Gótico
Tamaño 71 cm × 70,6 cm
Localización Museo Boijmans Van Beuningen, Róterdam, Países Bajos Países Bajos

El personaje de esta pintura es muy parecido a las puertas exteriores de El carro de heno, que representa también a un Vendedor ambulante, un Vagabundo o la parábola del hijo pródigo (Tolnay y Larsen).

Es una obra de los últimos años del Bosco. La dendrocronología ha establecido una fecha de hacia 1494 o después.[1] Algunos autores han señalado que el cuadro fue realizado hacia el año 1510.

También se le conoce como El viajero y El hijo pródigo. Como escribe Jos Koldeweij, «representa el homo viator, el caminante, el hombre sobre el sendero de su vida. Amenazado por peligros y tentaciones, debe continuar el camino a lo largo de una vía a menudo estrecha y accidentada y plagada de obstáculos», dividida en dos caminos: el del pecado, simbolizada por el burdel a la izquierda que tiene como insignia una oca blanca, símbolo de lascivia; y aquel otro del regreso que parece haber elegido el hijo pródigo, cuya iconografía se asemeja al arcano sin número del tarot: El Loco.[2]

Considera Pijoán que aquí se representa al Hijo pródigo como un vagabundo que se marcha de la venta donde le han acogido, llevándose el zurrón lleno y el sombrero de un soldado que se ha quedado rezagado besando a una joven. Desde una ventana le mira una vieja que le ha descubierto. No tendría entonces esta obra intención moralizadora.[3]

Los análisis dendrocronológicos ha confirmado la tesis, ya expuesta en 1972 por Filedt Kok, de que esta tabla es la parte exterior de un tríptico cuyo interior estaría formado por la Nave de los locos, abajo la Alegoría de los placeres que se conserva en New Haven y a la derecha, la Muerte de un avaro, tablas que fueron cortadas por la mitad. Todas ellas presentan un gran parecido en el dibujo. Siendo ello así, habría que interpretar el sentido de la tabla en su conjunto como una representación de la idea, propia de la Devotio moderna, del ser humano como un peregrino-ermitaño que busca el camino de la salvación, alejándose de la maldad y los vicios del mundo. Sería así una alegoría de la vida humana entendida como peregrinación. A ello contribuiría, según Koldeweij, el bastón nudoso, para defenderse de las acechanzas de los perros, y el gran cesto de mimbre como representación de su dolorosa carga, para recorrer el camino del arrepentimiento, lejos de la corrupción y la maldad.[1]


Referencias


  1. Romano, Eileen (dir.), «Bosco», en Los grandes genios del arte, n.º 25, Unidad Editorial, S.A., 2005, ISBN 84-89780-69-2.
  2. Faretta, Angel. «Erasmo: elogio del fol».
  3. Pijoán, José, «Jerónimo Bosch», en Summa Artis, Antología V, Espasa, ISBN 84-670-1356-7, pág. 138.

На других языках


[de] Der Hausierer

Der Hausierer ist ein Gemälde des niederländischen Malers Hieronymus Bosch. Es entstand um 1500.[1] Andere Bezeichnungen sind Der Wanderer, Der verlorene Sohn, Der Landstreicher (englisch The Wayfarer, The Pedlar; niederländisch De marskramer oder De landloper).

[en] The Wayfarer

The Wayfarer (or The Pedlar) is a painting by Hieronymus Bosch. It is currently in Museum Boijmans Van Beuningen in Rotterdam. This painting is round and 71.5 cm (28.1 in) in diameter. It is one of the fragments of a partially lost triptych or diptych, which also included the Allegory of Gluttony and Lust, the Ship of Fools and Death and the Miser.
- [es] El vendedor ambulante

[fr] Le Vagabond (Bosch)

Le Vagabond, ou Le Colporteur, ou Le Fils prodigue, est un tableau du peintre néerlandais Jérôme Bosch. Réalisé entre 1490 et 1510, il est actuellement exposé au Musée Boijmans Van Beuningen à Rotterdam. Le tableau est rond et mesure 71,5 cm de diamètre.

[it] Venditore ambulante (Bosch)

Il Venditore ambulante è un dipinto a olio su tavola (71x70,6 cm) di Hieronymus Bosch, databile al 1494 circa e conservato nel Museum Boijmans Van Beuningen di Rotterdam.

[ru] Блудный сын (картина Босха)

«Блудный сын» («Путник», «Странник», «Пилигрим») — картина нидерландского художника Иеронима Босха. Приобретена в 1931 году голландским музеем Бойманса в Роттердаме; на тот момент именовалась «Торговец вразнос». Была участницей самой первой, посвящённой Босху выставки (1936)[2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии