Epopeya del pueblo mexicano, también conocida como Historia de México a través de los siglos, es un fresco del pintor mexicano Diego Rivera, realizado sobre los muros de la escalera principal del Palacio nacional de México entre 1929 y 1935 bajo encargo de José Vasconcelos, el secretario de educación pública, en el marco del Renacimiento muralista mexicano.[1][2] Fue restaurada en 2009 con ocasión de la preparación del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana en 2010.[3]
Epopeya del pueblo mexicano | ||
---|---|---|
![]() Fotografía de la parte central del mural | ||
Año | 1929-1935 | |
Autor | Diego Rivera | |
Técnica | Mural | |
Estilo | Renacimiento muralista mexicano | |
Localización |
Palacio Nacional, ![]() ![]() | |
País de origen | México | |
De una superficie total de 276 m²,[4] se compone de tres secciones : dos laterales de 7,49 m por 8,85 m, y una central de 8,59 m por 12,87 m.[5][4][6] La parte derecha (al norte) representa el México prehispánico a través del mito de Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl en Tula ; la parte central (al oeste), la más grande, representa México desde la conquista española hasta 1930 ; la parte izquierda (al sur) representa una visión marxista de México del siglo XX.