art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

La persistencia de la memoria, conocido también como Los relojes blandos[1] o Los relojes derretidos,[2] es un cuadro del pintor español Salvador Dalí pintado en 1931. Realizado mediante la técnica del óleo sobre lienzo, es de estilo surrealista y sus medidas son 24 x 33 cm. La obra fue exhibida en la primera exposición individual de Dalí en la Galerie Pierre Colle de París,[3] del 3 al 15 de junio de 1931, y en enero del año siguiente en una exposición en la Julien Levy Gallery de Nueva York, Surrealism: Paintings, Drawngs and Photographs.[3] Se conserva en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), donde llegó en 1934.[4] En una revisión del cuadro, Dalí creó en 1954 La desintegración de la persistencia de la memoria (en), obra que se encuentra en el Salvador Dalí Museum (San Petersburgo, Florida).

La persistencia de la memoria
Año 1931
Autor Salvador Dalí
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Surrealismo
Tamaño 24cm × 33cm
Localización Museo de Arte Moderno de Nueva York
País de origen España
Perfil del tiempo, escultura en la que Dalí vuelve a usar un reloj blando.
Perfil del tiempo, escultura en la que Dalí vuelve a usar un reloj blando.

Descripción


El paisaje es simple; aparece el mar al fondo y una pequeña formación rocosa a la derecha de forma insólita. En primer plano a la izquierda, se observa un bloque probablemente de cartón tejido a mano, que hace las funciones de una mesa, sobre el que se disponen dos relojes, un árbol y en el centro de la obra aparece una extraña figura que simula una cabeza blanda, cuyo cuello se diluye en la oscuridad. Llama la atención la enorme nariz, la especie de lengua que sale de ella y el ojo cerrado con largas pestañas. La figura parece dormir sobre la arena. El artista ha colocado sobre esta figura un cuarto reloj, igualmente blando y que también parece derretirse o escurrirse. Los elementos anteriormente descritos se ambientan en lo que parece una playa desierta, con el mar y una cala rodeada de acantilados al fondo. El cielo y el mar se confunden.

Dalí, según él mismo, se inspiró en el queso camembert a la hora de añadir el homenaje al cuadro, relacionándolos por su calidad de «tiernos, extravagantes, solitarios y paranoico-críticos». Uno de los relojes cuelga en equilibrio de la rama de un árbol. Más abajo, en el cuadro, otro se acopla a modo de montura sobre una cara con largas pestañas inspirada en una roca del cabo de Creus. La cara aparece también en otros cuadros del autor como El enigma del deseo. El tercer reloj blando está, quizás, a punto de deslizarse por un muro. Sobre este reloj hay una mosca y sobre el reloj de bolsillo, situado sobre el muro, hay multitud de hormigas que no están ahí por casualidad: este tipo de reloj se lleva próximo al cuerpo.

Los relojes, como la memoria, se han reblandecido por el paso del tiempo. Son relojes perfectamente verosímiles que siguen marcando la hora, supuestamente en torno a las seis de la tarde. Dalí dijo sobre el cuadro: «Lo mismo que me sorprende que un oficinista de banco nunca se haya comido un cheque, asimismo me asombra que nunca antes de mí, a ningún otro pintor se le ocurriese pintar un reloj blando».

También dijo: «Desde ellos soy históricamente aquel que ha sabido resolver la ecuación espacio tiempo, pero todo mi arte traduce la calidad de la angustia más moderna, en cuanto expresión de un delirio que rebasa todos los dinamismos de lo real. El tiempo no se puede concebir sino el espacio».


Técnica


La técnica de Dalí es precisa. El dibujo es académico, de líneas puras. Dalí pinta con fuerza y contrasta colores brillantes con colores sombríos para crear una atmósfera como un sueño. La luz desempeña un poderoso papel y contribuye a configurar una atmósfera onírica y delirante.

El cuadro parece quedar dividido en una parte de enorme luminosidad —al fondo y a la izquierda— y otra de sombra (primer plano a la derecha). Respecto al esquema compositivo, predomina la horizontalidad, sólo interrumpida por la verticalidad que marca el tronco del árbol y por las líneas curvas de los relojes y de la figura central, que parecen haber sido introducidas para proporcionar un lento movimiento a la quietud de esta playa.


Referencias


  1. Llorenç Bonet, Cristina Montes (2002). Antoni Gaudí, Salvador Dalí. A. Asppan. p. 37.
  2. Charles, Victoria (2017). Salvador Dalí. Litres. p. 116.
  3. Fundación Gala-Salvador Dalí. «Biografía de Dalí». Archivado desde el original el 22 de junio de 2014. Consultado el 22 de enero de 2009.
  4. Fundación Gala-Salvador Dalí (16 de enero de 2009). «La persistencia de la memoria en Figueres». Consultado el 22 de enero de 2009.

Enlaces externos



На других языках


[de] Die Beständigkeit der Erinnerung

Die Beständigkeit der Erinnerung (auf Spanisch La persistencia de la memoria), auch Die zerrinnende Zeit oder Die weichen Uhren genannt, ist das bekannteste Gemälde des surrealistischen Malers Salvador Dalí aus dem Jahr 1931.

[en] The Persistence of Memory

The Persistence of Memory (Catalan: La persistència de la memòria) is a 1931 painting by artist Salvador Dalí and one of the most recognizable works of Surrealism. First shown at the Julien Levy Gallery in 1932, since 1934 the painting has been in the collection of the Museum of Modern Art (MoMA) in New York City, which received it from an anonymous donor. It is widely recognized and frequently referred to in popular culture,[1] and sometimes referred to by more descriptive titles, such as "Melting Clocks", "The Soft Watches" or "The Melting Watches".
- [es] La persistencia de la memoria

[fr] La Persistance de la mémoire

La Persistance de la mémoire est un tableau surréaliste peint en 1931 par Salvador Dalí. C'est une huile sur toile connue dans le grand public sous le titre Les Montres molles et l'un des plus célèbres tableaux du peintre. Exposé pour la première fois à la galerie d'art de Julien Levy en 1932, le tableau est désormais dans la collection du Museum of Modern Art à New York depuis 1934.

[it] La persistenza della memoria

La persistenza della memoria (in catalano La persistencia de la memòriea) è un dipinto a olio su tela (24×33 cm) del surrealista spagnolo Salvador Dalí, realizzato nel 1931 e conservato al Museum of Modern Art di New York.

[ru] Постоянство памяти

«Постоянство памяти» (исп. La persistencia de la memoria, 1931) — одна из самых известных картин художника Сальвадора Дали. Находится в Музее современного искусства в Нью-Йорке с 1934 года[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии