art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

Las lágrimas de san Pedro es un cuadro de estilo manierista del pintor Domênikos Theotokópoulos, más conocido como "El Greco", realizado alrededor de 1587 y 1596, resguardado actualmente en el museo Soumaya de la ciudad de México. Es similar en estructura y composición a otros cuadros de la misma temática y con el mismo título, descritos en: Las lágrimas de San Pedro (Bowes Museum), Las lágrimas de San Pedro (obras originales) y en Las lágrimas de San Pedro (El Greco y su taller).

Las lágrimas de san Pedro
Autor El Greco
Creación 1587
Ubicación Museo Soumaya
Material Óleo y Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 96.5 centímetros x 79 centímetros

Historia


Este versión que se encuentra en el Soumaya, parece haber pertenecido al marqués de Legarda, en Vitoria, y adquirido en 1909 por Electra Havemeyer. En 1930 fue adquirido por la colección floridana de Óscar B. Cintas, quien la restauró, para, finalmente ser adquirida por el Museo Soumaya en 1998.[1]


Descripción


El óleo reproduce la imagen del apóstol san Pedro en un estado de contrición, en la escena evangélica del arrepentimiento del discípulo de Jesús tras negarlo durante la pasión: “y saliendo fuera, lloró amargamente” (Mt 26, 69‐75).[2] Simón Pedro une sus manos en un gesto devocional, en uno de sus brazos cuelgan las llaves, símbolo del papado y atributo del ministerio petrino, al tiempo que alza la mirada con ojos lacrimosos. En el fondo se entrevé la escena de la resurrección de Cristo con el sepulcro vacío y María Magdalena atestiguando el milagro.[1]

Los colores del personaje central son brillantes con un fondo oscuro que lo resalta. La iluminación viene desde varios puntos que parecen haber influenciado las pinturas sobre el mismo tema que existen en Toledo y Oslo.[1]


Estilo


La pintura es de estilo manierista, y al igual que otras obras de "El Greco", se encuentra alargada, lo cual realizaba con intenciones estéticas con una significación espiritual.[3]

Se considera que fue el Greco quien definió este tipo iconográfico, recurrente en él y luego utilizado por otros.[4]


Referencias


  1. Seis siglos de Arte. Cien Grandes Maestros. México: Museo Soumaya-Fundación Carlso. 2006. p. 30. ISBN 968-7794-30-5.
  2. El Museo de El Greco - Ministerio de Cultura de España. «Las lágrimas de san Pedro. El Greco.». Toledo.
  3. Camón Aznar, José (1999). Summa Artis. Historial General del Arte. XXIV. Pintura española del siglo XVI (8a. edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 598.
  4. Fundación Casa Ducal de Medinaceli. «Las Lágrimas de San Pedro». Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015. Consultado el 27 de septiembre de 2014.

На других языках


[en] The Tears of Saint Peter (El Greco, Mexico City)

The Tears of Saint Peter or Penitent Saint Peter is a c.1587-1596 painting by El Greco. It is similar to other works on the same subject by the artist, such as those in the Bowes Museum, the El Greco Museum, the national museum in Stockholm and others.
- [es] Las lágrimas de San Pedro (El Greco, Soumaya)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии