art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

Muchacho encendiendo una candela o El soplón es el tema de dos obras del Greco, realizadas durante su estancia en Roma. Pudo haber sido un encargo ducal, aunque se desconoce su origen concreto. La temática está posiblemente inspirada en un pasaje de la Naturalis Historia de Plinio el Viejo, que menciona a varios pintores y escultores que representan a muchachos encendiendo fuego.

Muchacho encendiendo una candela
Autor El Greco
Creación 1571 y 1570
Ubicación Museo de Capodimonte
Estilo Manierismo
Material Óleo y Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 60.5 centímetros x 50.5 centímetros

Análisis


En la composición, concebida tal vez durante la estancia del Greco y otros intelectuales en el palacio Farnesio, un muchacho intenta encender una vela, valiéndose de un ascua, cuya luz incide de diferente manera en su camisa. La luz no llega a iluminar el fondo oscuro, impidiendo ver cualquier referencia del espacio pictórico. Si bien es evidente la influencia de Jacopo Bassano en esta obra, algunos autores opinan que intenta reproducir un cuadro de la Antigüedad clásica, hoy perdido. La figura que protagoniza la escena evidencia la enorme calidad de los primeros retratos del Greco, como el retrato de Giulio Clovio, realizado también durante su época romana.[1]


Análisis de las obras



Versión de Nápoles



Datos técnicos y registrales


Descripción de la obra

Versión de una colección privada
Versión de una colección privada

La pincelada de fuerte empaste y el tinte amarillento de las carnaciones son típicos de la etapa romana del Greco. El rostro del muchacho presenta destellos muy rojos en la punta de la nariz y en las mejillas y párpados. El estado de conservación del lienzo es bastante bueno, pero existen algunos repintes en el lado derecho de la casaca del personaje, los labios parecen haber sido limpiados, y el tiempo y las varias capas de barniz han oscurecido el fondo y el cabello del mancebo.[3]


Versión del una colección privada



Datos técnicos y registrales


Descripción de la obra

El pigmento del lienzo está deteriorado, y la mano, los ojos, la nariz, la boca y el mentón han sido retocados. Sin embargo, la figura brilla con encantadores colores incandescentes. El ascua parece casi de relieve, a causa del intenso empaste. Las mejillas son muy rojizas, y la casaca amarilla tiene sombras verdes luminosas.[5]


Referencias


  1. Wethey. El Greco y su Escuela (Volumen-II). p. 92-93.
  2. Gudiol. Doménikos Theotokópoulos, El Greco. p. 340.
  3. Wethey. El Greco y su Escuela (Volumen-II). p. 93.
  4. Gudiol. Doménikos Theotokópoulos, El Greco. p. 340.
  5. Wethey. El Greco y su Escuela (Volumen-II). p. 93.

Bibliografía



На других языках


[en] El Soplón

El Soplón or Boy Blowing on an Ember[1] is a 1571-1572 oil on canvas painting by El Greco, produced during his stay in Rome and inspired by a passage in Pliny the Elder's Naturalis historia. It and Portrait of Giulio Clovio are among the first of his paintings of figures. He later re-used the figure for The Fable (1580).
- [es] Muchacho encendiendo una candela

[fr] Jeune garçon soufflant sur un tison

Jeune garçon soufflant sur un tison est un tableau, mesurant 60,5 × 50,5 cm, peint par El Greco entre 1571 et 1572. Il est conservé au musée Capodimonte de Naples.

[it] Ragazzo che soffia su un tizzone acceso

Il Ragazzo che soffia su un tizzone acceso ("El Soplón") è un dipinto olio su tela (60,5×50,5 cm) di El Greco realizzato nel 1571-1572 e conservato presso il Museo nazionale di Capodimonte a Napoli.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии