art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

La Pintura nestoriana de Jesucristo, también llamada Fragmento de una figura cristiana,[1] es una pintura de seda de la época de la dinastía Tang pintada hacia finales del siglo IX,[2] está asociada con la Iglesia del Oriente en China. En 1908, Marc Aurel Stein, un arqueólogo británico de origen austrohúngaro, descubrió la pintura en la biblioteca-cueva (cueva 17) de las cuevas de Mo-kao. Ahora se encuentra en el Museo Británico.

Pintura nestoriana de Jesucristo
Año siglo IX
Autor Anónimo
Técnica Pintura sobre seda
Tamaño 88 cm × 55 cm
Localización Museo Británico, Londres, Reino Unido Reino Unido
País de origen Dinastía Tang

Según Tōru Haneda, el historiador y catedrático de la Universidad de Kioto, «el desenterrado en Tunhwang debe ser un retrato de Cristo».[3] Peter Yoshiro Saeki, el erudito japonés de religión, también sostiene que la pintura es un icono de Jesús.[4]


Descripción


La figura está representada en una vista de tres cuartos de forma muy similar a algunas de las pinturas de bodhisattvas, incluso al gesto de la mano derecha: el shuni mudra – El sello o mudra de la paciencia o ciencia de la paz. Una cruz de tipo difisita en cada brazo que termina en extensiones de abalorios, aparece tanto en el tocado de la figura como colgante del collar que lleva puesto. En su mano izquierda sostiene un bastón largo coronado por otra cruz. Jesucristo viste una estola roja con un forro amarillo, sobre una túnica que se ha desteñido a un color verdoso muy similar al del fondo. Las mangas cortas de esta túnica terminan en gorgueras y pulseras doradas adornan las muñecas.

Dos características menores sugieren que esta pintura data de finales del siglo IX: el borde estrecha de la llama del nimbo y la configuración de la boca, que tiene un ligero retorno hacia abajo a los extremos de la línea de tinta entre los labios. La figura tiene un bigote bastante grueso y una barba leve, ambos en rojo y bastante diferente de los bigotes rizados, generalmente en verde, de los bodhisattvas.


Análisis


Según Meicun Lin (un catedrático de la Escuela de Arqueología y Museología de la Universidad de Pekín) y Szonja Buslig (una profesora de la Universidad Eötvös Loránd), creen que el estilo de esta pintura imita deliberadamente los relieves en Taq-i Bostan, un lugar con una serie de relieves en roca de la época del imperio sasánida en Persia. Por ejemplo, ambos tienen nimbos, llevan collares similares, e incluso las posturas básicas son muy similares. Se especula que esta pintura se basa en el icono de Cristo que el misionero persa Alopen llevó a Chang'an, la capital del imperio Tang.[nota 1][3]

El símbolo «cruz sobre loto» esculpido en la Estela nestoriana, también se ve en el tocado que lleva puesto la figura en esta pintura.
El símbolo «cruz sobre loto» esculpido en la Estela nestoriana, también se ve en el tocado que lleva puesto la figura en esta pintura.

La figura con la mano derecha abierta y el dedo medio tocando el pulgar, es una variante llamada Shuni Mudrā (Shuni Mudrā – El sello de la paciencia o ciencia de la paz) del Vitarka Mudrā, el gesto de discusión y transmisión de las enseñanzas, se ve generalmente en la iconografía hinduista y budista. A primera vista, la figura recuerda a un bodhisattva, pero las características occidentales del rostro, junto con el bigote rojo y la barba rala, comienzan a hacer alusión a un tipo diferente de figura sagrada. Que la figura es cristiana desde la cruz sobre el loto en el tocado, un símbolo también se ve en la Estela nestoriana, y el colgante de cruz del collar. La figura también sostiene en la mano izquierda el bastón de una cruz procesional. El tocado decorado con alas se conoce del arte kushano-sasánida y simboliza la soberanía. Los rizos en los hombros nos recuerdan a las imágenes de Buda de Gandhara. La decoración similar a una llama en los círculos exteriores del nimbo se encuentra en toda la iconografía budista de Asia Central. El fondo está salpicado de pequeñas flores que pueden servir para realzar la santidad, y por lo tanto la devoción (bhakti), debido a la persona representada.[1]


Galería





Véase también



Notas


  1. En el contenido de la inscripción de la Estela nestoriana menciona que Alopen llevó consigo las escrituras cristianas y los iconos.[3]

Referencias


  1. Parry, Ken (1996). «Images in the Church of the East: The Evidence from Central Asia and China». Bulletin of the John Rylands Library (en inglés) (Mánchester: John Rylands University Library) 78 (3): 160. Consultado el 9 de julio de 2018.
  2. «Collection online, museum number 1919,0101,0.48». britishmuseum.org (en inglés). Consultado el 9 de julio de 2018.
  3. Lin, Meicun; Buslig, Szonja (31 de enero de 2007). «西域における景教芸術の発見». dsr.nii.ac.jp (en japonés). Consultado el 9 de julio de 2018. «敦煌から出た基督の画像かと思われる絹画の断片 ».
  4. Kung, Tien Min (1960). Christianity in the T‘ang Dynasty (en chino tradicional) (primera edición). Hong Kong británico: The Council on Christian Literature for Overseas Chinese. p. 7 (página del PDF). «佐伯博士主張此像乃景敎的耶穌像 ».

Enlaces externos



На других языках


[en] Painting of a Christian figure

The Painting of a Christian figure, also known as Fragment of a Christian figure, is a late 9th-century[1] Tang dynasty fragmentary silk painting of a haloed man with crosses on his head and chest who has been interpreted as a Christian figure, associated with the Church of the East in China. It was discovered by the Hungarian-born British archaeologist Aurel Stein at the Library Cave (cave 17) of the Mogao Caves in 1908. The painting is in the British Museum, in London.
- [es] Pintura nestoriana de Jesucristo



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии