art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

San Juan Bautista es el tema de dos pinturas autógrafas de El Greco, catalogadas por Harold Wethey con los números 250 y 251 en su catálogo de obras razonadas de este autor. El inventario-I realizado por Jorge Manuel Theotocópuli después de la muerte de su padre cita un Juan Bautista de medio cuerpo.[1]

San Juan Bautista
Año hacia 1600, entre 1597 y 1607
Autor El Greco
Técnica Óleo sobre tela
Estilo Manierismo
Tamaño 111,1 cm × 66 cm
Localización Museo Legion of Honor, parte del Museo de Bellas Artes de San Francisco, San Francisco,  Estados Unidos

Temática de la obra


El Greco representa a Juan el Bautista a una edad de unos treinta años vestido con pieles, sosteniendo con su brazo izquierdo una larga vara terminada en cruz, evocando el evangelio según San Lucas, (1:76,77): «Tú serás llamado Profeta del Altísimo, porque irás delante de Dios preparando sus caminos» . El cordero pintado a la derecha del cuadro representa el Agnus Dei, de quien Juan Bautista es el precursor.


Análisis de la obra


Óleo sobre lienzo; 111,1 x 66 cm, firmado con grandes letras cursivas griegas, en la roca de la derecha.

Se distingue por la roca de la parte inferior derecha, donde reposa el cordero. La calidad de la pincelada y del color convierten esta obra en la más espléndida de todas aquellas en las que El Greco representó a Juan Bautista. Los tintes nacarados de la carne poseen una calidad que solo se encuentra en las obras pintadas directamente por el maestro. La figura alargada de San Juan, vestida con una piel oscura, destaca sobre el intenso cielo azul, con las característicos nubes blancas que forman una especie de aureola alrededor de la cabeza y del torso de San Juan.[1]

Referente al paisaje, José Gudiol remarca la presencia del Monasterio de El Escorial, así como las suaves gradaciones matizadas hasta las montañas del fondo, con alternancia de luces y sombras, grupos de árboles y zonas de penumbra, todo ello de una manera realista y a la vez transfigurada.[2]


Procedencia



Otras versiones


En el Museo de Bellas Artes de Valencia se conserva otra versión del mismo cuadro. De menor riqueza cromática y con un tamaño de 105 x 64 cm, la principal diferencia radica en que el cordero no descansa sobre una roca.


Copias


Harold E. Wethey menciona tres copias de esta temática, pero son de dudosa calidad.[5]


Referencias


  1. Wethey, Harold E. Obra citada. pp. 146-147 y 258.
  2. Gudiol, José. Obra citada. p. 197.
  3. Sánchez, Rubén (marzo de 2014). Un San Juan Bautista del Greco procedente de Malagón, El Periódico de Malagón.
  4. Wethey, Harold E,. Obra citada. p. 146.
  5. Wethey, Harold E. Obra citada. p. 258.

Bibliografía



На других языках


[en] Saint John the Baptist (El Greco)

Saint John the Baptist is an oil on canvas painting executed between 1597 and 1607 by the Greek artist El Greco whilst living in Spain. It is in the collection of the Legion of Honor museum, a component part of the Fine Arts Museums of San Francisco.[1]
- [es] San Juan Bautista (El Greco, Malagón)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии