art.wikisort.org - Pintura

Search / Calendar

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central es un mural realizado por Diego Rivera en 1947, es la principal obra en exhibición permanente del Museo Mural Diego Rivera.[1][2]

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central

(fragmento)
Año 1947
Autor Diego Rivera
Tamaño 51 ft × 15 ft × 15.6 m × 4.7 m
Localización Museo Mural Diego Rivera, México, D. F., México México
País de origen Ciudad de México

Historia


Fue realizado por iniciativa del arquitecto Carlos Obregón Santacilia, su ubicación original era el salón Versalles del Hotel del Prado, que se localizaba frente a la Alameda Central. Posteriormente, fue trasladado al vestíbulo del hotel donde se exhibió hasta que el edificio fue dañado por el terremoto de México de 1985. El mural fue rescatado en 1986 y trasladado a su ubicación actual, ubicado en la Plaza de la Solidaridad, espacio construido después de la demolición de los restos del Hotel Regis, que se destruyó totalmente durante el terremoto.


Descripción


El mural representa al artista, quien se autorretrató como un niño, paseando en la Alameda Central acompañado de aproximadamente de más de 100 personajes emblemáticos de 400 años de la Historia de México.

Mural de Diego Rivera, una tarde dominical en la Alameda Central
Mural de Diego Rivera, una tarde dominical en la Alameda Central

La figura central es La Catrina, con una estola de plumas que evoca a Quetzalcóatl, del brazo de José Guadalupe Posada y de la mano de Diego Rivera. Detrás de Diego, Frida Kahlo sostiene en su mano el símbolo del yin y yang mientras abraza maternalmente a Diego. A su derecha se ve el saludo entre Manuel Gutiérrez Nájera y José Martí, escritores de la época. Entre ellos, las figuras femeninas más notorias, que son la hija y esposa de Porfirio Díaz.

El sector izquierdo se ilustran la conquista, la época colonial, la independencia, la invasión norteamericana y la intervención europea, eventos en los que la Alameda Central tuvo una participación importante como escenario. Aparecen Hernán Cortés, fray Juan de Zumárraga, Sor Juana Inés de la Cruz, el Virrey Luis de Velasco y Castilla, el emperador Maximiliano con su esposa Carlota y Benito Juárez, entre otros.

El sector derecho evoca los movimientos campesinos, la lucha popular y la revolución. En dicho sector aparecen Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Ricardo Flores Magón y varios más.

El Mural
El Mural

Referencias


  1. bellasartes.gob.mx. «Museo Mural Diego Rivera - Historia». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2011. Consultado el 31 de octubre de 2011.
  2. bellasartes.gob.mx. «Museo Mural Diego Rivera - Exposición Permanente». Consultado el 31 de octubre de 2011.

Véase también



Enlaces externos



На других языках


[en] Sueño de una Tarde Dominical en la Alameda Central

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central or Dream of a Sunday Afternoon at Alameda Central Park is a mural created by Diego Rivera. It was painted between the years 1946 and 1947, and is the principal work of the Museo Mural Diego Rivera adjacent to the Alameda in the historic center of Mexico City.
- [es] Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии