art.wikisort.org - PinturaLa Virgen de los Navegantes es una pintura del artista español Alejo Fernández,[1] creada como tabla central de un retablo para la capilla de la Casa de Contratación en Sevilla. Es la pintura más temprana que se conoce cuyo tema es el descubrimiento de América.[2]
Virgen de los Navegantes |
---|
 |
Año |
1531-37 |
---|
Autor |
Alejo Fernández |
---|
Técnica |
Óleo sobre tabla |
---|
Estilo |
Renacimiento |
---|
Localización |
Real Alcázar de Sevilla, Sevilla, España España |
---|
|
Algún tiempo antes de 1536, los oficiales de la Casa de Contratación encargaron la pintura como la tabla central del retablo que instalaron en la Sala de Audiencias, de manera que la habitación sirviera también como capilla. Los estudiosos datan esta pintura de 1531-36.[3]
Descripción
En la Era de los descubrimientos, los católicos de toda su casa comenzaban a ver en la Virgen María un símbolo de maternidad y de todo lo que era bueno, amable y misericordioso.[4] En la Virgen de los navegantes María está representada cubriendo con su manto a los españoles. Se alza sobre los mares, uniendo continentes, o sobre la bahía, para proteger a los barcos, su carga y la tripulación conforme se embarcan en la peligrosa travesía del Atlántico.[5] Fernando II de Aragón y el emperador Carlos V (con la capa roja)[6] están retratados junto a Cristóbal Colón, Américo Vespucio y uno de los Hermanos Pinzón, que se muestran arrodillados.[7] Todos se elevan sobre nubes sobre el agua, debajo de los pies de la Virgen. Alrededor de la Virgen se reúnen figuras de indígenas americanos, convertidos al Catolicismo por los navegantes que se hicieron a la mar en su nombre: la pintura «puede ser la afirmación más plena de la ideología española oficial, que podría llamarse "la Leyenda Blanca de la Elección Imperial de España"».[8]
A ambos lados del retablo hay paneles laterales que representan a san Sebastián, Santiago el Mayor, san Telmo y san Juan Evangelista. Estas tablas se cree que son obra de otro artista, no de Alejo Fernández, quizá un miembro de su taller u otro artista conocido.[3]
Es una de las primeras pinturas en la que aparecen indios. Posiblemente, la primera sean unos frescos del palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano pintados en 1494.[9]
Esta Virgen es muy similar a otra atribuida al mismo autor: la Virgen de los Ángeles. La Virgen de los Ángeles también está en el centro de un tríptico. En un lateral se hallan san Francisco y san Antonio y en el otro san Juan Bautista y san Juan Evangelista. Este tríptico perteneció a la marquesa de Hoyos, de Jerez de la Frontera, y en la actualidad se encuentra en una colección particular.[1]
Véase también
Referencias
- Rosario Marchena Hidalgo (2004). «Recuperación de una obra de Alejo Fernández». Laboratorio de Arte. Revista del Departamento de Historia del Arte (17): 117-136. ISSN 1130-5762
- John Noble, Susan Forsyth, Vesna Maric, Paula Hardy. Andalucía. Lonely Planet, 2007, p. 100
- "16th century AD", Carla Rahn Phillips, Renaissance Quarterly, otoño 2005
- Heather Millar. Spain in the Age of Exploration, Marshall Cavendish, 1999, pp. 46-47
- Frank Graziano. Wounds of love, Oxford University Press US, 2004, p. 147
- Art Archivado el 9 de mayo de 2008 en Wayback Machine. Mackeyinc.com
- Linda Biesele Hall, Teresa Eckmann. Mary, mother and warrior, University of Texas Press, 2004, p. 46
- "The Shadow of the Black Legend in John Smith's Generall Historie of Virginia" Eric Griffin, Millsaps College
- «El Vaticano podría albergar las primeras imágenes de nativos americanos». 15 de mayo de 2013.
Enlaces externos
Esta obra contiene una traducción derivada de «
The Virgin of the Navigators» de Wikipedia en inglés, publicada por
sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
На других языках
[de] Die Jungfrau der Seefahrer
Die Jungfrau der Seefahrer (spanisch La Virgen de los Mareantes) ist ein Ölgemälde des spanischen Malers Alejo Fernández, erschaffen als zentrales Bestandteil eines Flügelaltars für die Kapelle in der Casa de Contratación in Sevilla. Es ist die älteste bekannte gemalte Darstellung der Entdeckung Amerikas aus europäischer Sicht und entstand vermutlich 1510. Andere Quellen sprechen von 1530 bis 1535.
[en] The Virgin of the Navigators
The Virgin of the Navigators (Spanish: La Virgen de los Navegantes) is a painting by Spanish artist Alejo Fernández, created as the central panel of an altarpiece for the chapel of the Casa de Contratación in Alcázar of Seville, Seville, southern Spain. Scholars date the painting to sometime between 1531 and 1536. Carla Rahn Phillips has suggested that it represents Christopher Columbus as a European magus-king reinforcing "the notion that the Spanish Empire represented the fulfillment of biblical prophecy to bring the Christian message to all the peoples of the world.[1]
- [es] Virgen de los Navegantes (Alejo Fernández)
[it] Madonna dei Navigatori
La Madonna dei Navigatori (Virgen de los Navegantes e Virgen de los Mareantes) è un dipinto di Alejo Fernández, realizzato con pittura ad olio come pannello centrale di una pala d'altare per la cappella della Casa de Contratación dell'Alcázar di Siviglia (Spagna). È il più vecchio dipinto conosciuto il cui soggetto è la scoperta delle Americhe.[1][2]
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии