art.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Mario Anthony Amaya (6 de octubre de 1933[1] – 29 de junio de 1986) fue un crítico de arte, director y editor de revistas y director del Centro Cultural de Nueva York (1972-1976) y del Museo Chrysler en Norfolk, Virginia (1976-1979). Fue director y curador de la Galería de Arte de Ontario (1969-1972) y el fundador y editor de la revista londinense Art and Artists. Estudió varios años con el artista Mark Rothko.

Mario Amaya
Información personal
Nacimiento 6 de octubre de 1933
Brooklyn (Estados Unidos)
Fallecimiento 29 de junio de 1986 (52 años)
Londres (Reino Unido)
Causa de muerte Complicaciones relacionadas con el sida
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en College de Brooklyn de la Universidad de la Ciudad de Nueva York
Información profesional
Ocupación Periodista

Biografía


Amaya[1] nació en Brooklyn en 1933. Tras graduarse por el College de Brooklyn de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, en 1958 se fue a Inglaterra y se convirtió en editor ayudante de la revista About the House, de la Royal Opera House entre 1962 y 1968. Más tarde, fue editor y fundador de la revista Art and Artists en el período 1965-1968. También escribió libros sobre arte, como el titulado Pop Art: Una Encuesta de el Nuevo Super Realismo (1965), Art Nouveau (1966) o Cristal de Tiffany (1967).

El 3 de junio de 1968, Amaya fue objeto de un atentado. En efecto, estando en la oficina del pintor Andy Warhol cuando feministas radicales, Valerie Solanas entre ellas, abrieron fuego y dispararon contra él y contra Warhol. Amaya, de 34 años, fue ingresado en un hospital por sus heridas de bala en la espalda.


Trabajo Curatorial


Organizador de importantes exposiciones de arte contemporáneo, entre otras fue comisario de las exposiciones siguientes: "Realism Now" (1972), "Blacks: USA" (1973), "Women Choose Women" (1973) y "Bouguereau" (en colaboración con Robert Isaacson, 1975). También organizó una retrospectiva del fotógrafo Man Ray (1975). Cuando se convirtió en director del Centro Cultural de Nueva York en 1972, ayudó a fortalecer la posición del Centro como uno de los museos más animados de la ciudad en ese momento. Amaya usó su puesto en el Centro Cultural para albergar más de 150 espectáculos en tres años. Amaya también colaboró con muchas galerías, dio conferencias y actuó como profesor visitante en la Universidad de Buffalo.


Muerte


Murió de complicaciones de SIDA en 29 de junio de 1986, en el hospital de Kensington and Chelsea, Londres,[1] a la edad de 52 años.


Referencias


  1. Deaths England and Wales 1984-2006

На других языках


[en] Mario Amaya

Mario Amaya (October 6, 1933[1] – June 29, 1986) was an American art critic, museum director and magazine editor, and (1972–1976) director of the New York Cultural Center and (1976–1979) the Chrysler Museum of Art in Norfolk, Virginia. He was also (1969–1972) the chief curator of the Art Gallery of Ontario and the founding editor of London's Art and Artists magazine. He studied Art Nouveau for 35 years, for some of this time under the teaching of the artist Mark Rothko.
- [es] Mario Amaya

[fr] Mario Amaya

Mario Anthony Amaya (6 octobre 1933 - 29 juin 1986) est un critique d'art américain, directeur de musée, et rédacteur. Entre 1969 et 1972, il est conservateur en chef de la galerie d'art de l'Ontario. Il devient, le directeur du centre culturel de New York (New York Cultural Center) entre 1972 et 1976, et du Chrysler Museum of Art à Norfolk, en Virginie, entre 1976 et 1979. Il est également le rédacteur fondateur du magazine londonien Arts and Artists magazine. Il étudie l'Art nouveau pendant 35 années, dont certaines sous l'enseignement de Mark Rothko.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии