art.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Narciso Sentenach y Cabañas (Sevilla, 1853-1925) fue un historiador, crítico de arte y arqueólogo español.

Narciso Sentenach
Información personal
Nacimiento 1853
Sevilla (España)
Fallecimiento 1925
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador, arqueólogo e historiador del arte
Empleador Museo Arqueológico Nacional
Miembro de
  • Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos
  • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (desde 1907)

Biografía


Pintura de Sentenach
Pintura de Sentenach

Debido al destino de su padre, catedrático y director del Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de Córdoba, pasa su infancia y juventud en Córdoba.

Molino de la Albolafia (1907)
Molino de la Albolafia (1907)

Estudió Derecho y Filosofía y Letras y pasó luego a la Escuela Superior de Diplomática e ingresó por oposición en el Cuerpo Superior de Archiveros, Arqueólogos y Bibliotecarios. Interesado por las artes industriales y artesanales y por la pintura, pues él mismo era pintor, se fue inclinando por la historia del arte. Con su amigo José Gestoso y Pérez recorrió todos los barrios de Sevilla en busca de antigüedades romanas y árabes. Trabajó junto con su amigo José Ramón Mélida en el Museo Arqueológico Nacional, donde fue jefe de la Sección Americana, y llegó a dirigir el Museo Nacional de Reproducciones Artísticas.

Durante un breve tiempo dirigió el Museo de Tarragona antes de instalarse en Madrid en 1892. En ese año fue secretario general del jurado de la Exposición Histórico Americana en el Cuarto Centenario del Descubrimiento de América. Publicó artículos en el Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, en la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, de cuyo consejo de redacción formaba parte, y en La Ilustración Española y Americana. El 13 de octubre de 1907 fue acogido en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Hizo trabajos arqueológicos con sus correspondientes memorias en Tiermes, Clunia, Bílbilis y Segóbriga. Se interesó por los Catecismos de la doctrina cristiana en jeroglíficos indígenas americanos y publicó un estudio sobre ellos. Uno de sus últimos trabajos fue el catálogo monumental de Burgos.


Obras



Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии