art.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Rafael Santos Torroella (Portbou, Gerona, 21 de enero de 1914-Barcelona, 29 de septiembre de 2002) fue un crítico y profesor de arte, traductor, poeta y dibujante español.

Rafael Santos Torroella

Rafael Santos junto a su esposa María Teresa Bermejo
Información personal
Nacimiento 21 de enero de 1914
Portbou (España)
Fallecimiento 29 de septiembre de 2002
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María Teresa Bermejo Hernández
Educación
Educado en Universidad de Valladolid
Información profesional
Ocupación Lingüista, crítico de arte, escritor, traductor, poeta, crítico y artista visual
Género Poesía
Miembro de Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge
Distinciones
  • Premio Boscán

Biografía


Rafael Santos junto a su hermana Ángeles Santos, hacia 1917.
Rafael Santos junto a su hermana Ángeles Santos, hacia 1917.

Rafael Santos nació en la localidad gerundense de Portbou, el 21 de enero de 1914. Era el segundo hijo del matrimonio formado por Julián Santos Estévez, un inspector de Aduanas procedente de Salamanca y de Aurelia Torroella. Su hermana mayor Ángeles Santos sería una destacada y precoz pintora. En Portbou, a donde llegó destinado su padre, vivía su familia materna, ya que su abuelo, Rafael Torrella i Cardoner, era propietario de una agencia de Aduanas en este municipio fronterizo catalán.

Los sucesivos destinos de su padre le hicieron recorrer gran parte de la geografía española. Durante sus primero años vivió Ripoll, La Junquera, Le Perthus y Portbou. Pasó posteriormente por Salamanca y Valladolid y San Sebastián.[1]

En 1924, su padre fue nombrado administrador de la Aduana de Ayamonte, en la provincia de Huelva y su hermana Ángeles ingresó interna en el colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Sevilla, donde se inició en el dibujo y la pintura. Allí recomendaron a sus padres que Ángeles se dedicara a la pintura, para la que había nacido.[2] Dos años más tarde, cuando la familia se trasladó a Valladolid, Ángeles empezó a recibir clases de pintura de un veterano profesor italiano, Cellino Perotti, a las que también asistía Rafael. El impacto temprano de la pintura de su hermana le permitió mantener contacto desde muy joven con muchos de los intelectuales más destacados de esa época como Ramón Gómez de la Serna, Ernesto Giménez Caballero, Federico García Lorca, Jorge Guillén o Emilio Gómez Orbaneja.

Por presión de su padre estudió Derecho en las universidades de Valladolid y Salamanca y simultáneamente se matriculó como alumno libre en el Seminario de Arte y Arqueología de la Facultad de Historia de la Universidad de Valladolid. Durante la guerra civil colaboró en la revista Juliol (Barcelona, 1936), y en 1938 ganó el premio de poesía Combatiente del Este (Valencia, 1938). Al terminar la guerra fue encarcelado y condenado por auxilio a la rebelión.[3]

Fue profesor de la Facultad de Bellas Artes de San Jorge y autor de diversos libros sobre Joan Miró, Pablo Picasso y Salvador Dalí, entre otros, y contribuyó a renovar el panorama artístico catalán después de la guerra, lo que le hizo ser considerado una autoridad en el universo artístico. Sus estudios, especialmente los dedicados a Miró y Dalí, se pueden consultar en las bibliotecas de todo el mundo.

En el campo literario, Santos publicó diversos volúmenes de poesía en español. Efectuó también muchas traducciones del inglés y el francés, especialmente de libros infantiles y estudios de arte; en ocasiones, firmaba como R.S.Torroella. Tradujo poesías de Fernando Pessoa y Carles Riba. Fue una de los descubridores del talento de Joan Brossa, del que realizó la primera traducción al español en 1951, y fue secretario de tres Congresos de Poesía celebrados en Segovia, Salamanca y Santiago de Compostela (1952, 1953 y 1954).

Fue distinguido con el premio Boscán en 1959, y con la Medalla de Oro de las Bellas Artes. También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge.

En el año 2014, el Ayuntamiento de Gerona adquirió la colección de arte «Rafael y María Teresa Santos Torroella» e ingresó en donación el Archivo y la Biblioteca «Rafael y María Teresa Santos Torroella».


Obras y publicaciones



Poesía



Crítica y estudios de arte



Traducciones y antologías destacadas



Véase también



Referencias


  1. Rius, 1999, p. 177.
  2. Rius, 1999, p. 178.
  3. Vidal Oliveras, Jaume. Rafael Santos Torroella: Breve semplanza biográfica. Consultado el 11 de enero de 2021.
  4. González Capitel, Antón (2012). «La "Historia del Arte" de Ernst Gombrich». Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos (E.T.S. Arquitectura (UPM)) (3): 124-127. ISSN 2171-956X. Archivado desde el original el 18 de junio de 2013.

Bibliografía



На других языках


[en] Rafael Santos Torroella

Rafael Santos Torroella (1914, in Portbou – 2002, in Barcelona) was a Spanish art critic, translator and poet.[1]
- [es] Rafael Santos Torroella



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии