art.wikisort.org - Escultura

Search / Calendar

El Cupido durmiente, fue una escultura creada en el Renacimiento por el artista Miguel Ángel. En el año 1496 fue realizada en mármol a tamaño natural. Es una obra desaparecida desde el siglo XVII, y se considera plausible que hubiera sido destruida en el incendio del extinto palacio de Whitehall de Londres en 1698.[1]

Cupido durmiente en una pintura de Giulio Romano.
Cupido durmiente en una pintura de Giulio Romano.

Historia


Después de una breve estancia en Bolonia, regresó Miguel Ángel a Florencia, donde esculpió el Cupido, al verla, una vez terminada, Lorenzo di Pierfrancesco de Médici (1463-1503) le dijo al escultor: «Quizá si la enterraras y la trataras para darle el aspecto de una obra antigua, la enviaría a Roma, donde estoy seguro de que creerían que es una antigüedad y la venderías mucho mejor». En aquella época las obras antiguas se vendían con más facilidad que las de realización nueva, y el Cupido fue sometido a un proceso de envejecimiento artificial. La escultura fue vendida como una pieza de la Antigüedad[2] encontrada en un hallazgo arqueológico al cardenal Riario, sobrino del papa Sixto IV, quien pagó doscientos ducados de oro, pero el marchante que se encargó de la operación le entregó a Miguel Ángel solo treinta ducados. Comprado más adelante por César Borgia en 1502, terminó finalmente regalado a Isabel de Este. El 21 de julio de 1502 llegó a Mantua, y fue almacenado en la Gruta del Studiolo que tenía la marquesa en el Castello di San Giorgio. Aparece documentado en un inventario en Mantua de 1542, y allí habría permanecido hasta al menos 1627. A finales del siglo XVII, fue trasladado a Inglaterra junto con las colecciones de Gonzaga, perdiéndose todo rastro de él cuando fue recibido como obsequio por Carlos I de Inglaterra en 1632. En 1698, el Cupido de Buonarroti fue probablemente destruido junto a otras obras de arte en los grandes incendios que asolaron el palacio de Whitehall.[3]


Véase también



Referencias


  1. Condivi, Ascanio (2007-12). Vida de Miguel Ángel Buonarroti. Ediciones AKAL. p. 55. ISBN 9788446026945. Consultado el 15 de febrero de 2019.
  2. Martínez, Pedro Miguel Ibáñez (1999). Fernando Yáñez de Almedina: la incógnita Yáñez. Univ de Castilla La Mancha. p. 140. ISBN 9788484270225. Consultado el 15 de febrero de 2019.
  3. Durigon, Néstor (1 de agosto de 2016). Grandes maestros de la estafa. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina. ISBN 9789876276566. Consultado el 15 de febrero de 2019.

Bibliografía



На других языках


[en] Sleeping Cupid (Michelangelo)

The Sleeping Cupid was a sculpture created by Renaissance artist Michelangelo, which he artificially aged to make it look like an antique on the advice of Lorenzo di Pierfrancesco. It was this sculpture which first brought him to the attention of patrons in Rome.[1]
- [es] Cupido durmiente (Miguel Ángel)

[fr] Cupidon dormant

Cupidon dormant est une sculpture en marbre de Michel-Ange, réalisée en 1495-1496 et perdue.

[it] Cupido dormiente

Il Cupido dormiente è una statua marmorea (lunghezza circa 80 cm) di Michelangelo Buonarroti, scolpita verso il 1496 circa e a oggi perduta[1].

[ru] Спящий Амур (Микеланджело)

«Спящий Амур» (итал. Cupido dormiente; также — «Спящий купидон»[1]) — утраченная мраморная скульптура Амура, созданная Микеланджело около 1496 года и проданная под видом античного произведения.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии