art.wikisort.org - Escultura

Search / Calendar

Monumento Nacional de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado o conocido popularmente como El Cristo de "El Picacho" es un monumento ubicado en el cerro El Picacho en el extremo norte de Tegucigalpa, M.D.C. capital de Honduras a una altura de 1,327 metros sobre el nivel del mar.[4]

El Cristo del Picacho
Archivo:Estatua de Cristo de El Picacho en Medellín, Colombia
Estatua de Cristo de El Picacho en Tegucigalpa Foto: Ramón Bertrand.
Localización
País Honduras
Ubicación Tegucigalpa,
Departamento de Francisco Morazán,
Honduras Honduras
Coordenadas 14°07′09″N 87°11′54″O
Información general
Administrador Fundación Cristo de "El Picacho"
Horario 8:30 a. m. - 4:30 p. m.
Historia
Construcción 1997
Inauguración 16 de enero de 1998[1]
Características
Tipo Estatua
Dimensiones 30 metros de altura
Protección
Declaración 30 maravillas de Honduras[2][3]
Características Obra en cemento

Historia


En el año 1997, durante los preparativos de la celebración del Jubileo del año 2000, Monseñor Oscar Andrés Rodríguez dedicó la conmemoración al Señor Jesucristo, es en ese momento, en el que planteó su deseo de construir un monumento de manera solemne. Para lograr su objetivo se organiza una comisión dirigida por la Licenciada Armida de López Contreras y complementada por integrantes claves de la sociedad hondureña, quienes después de largas deliberaciones y consultas y con la venia del Monseñor Rodríguez, acuerdan la construcción de una imagen de Cristo en gran dimensión.

En un principio y luego de un apurado análisis ya que la obra tenía que iniciarse con premura, se escogieron dos lugares, el primero en el punto más elevado del Cerro de El Picacho, el más destacado y representativo accidente natural de la Capital de Honduras, desde donde se puede observar la ciudad en todo su esplendor, sin embargo se encontró un inconveniente ya que el espacio estaba totalmente ocupado por importantes instalaciones de la distribución de agua potable de la ciudad.

Se pensó también en la posibilidad de ubicarlo incrustado en otro importante cerro que cierra como una pantalla el Sur de la Capital, "El Berrinche", que sin embargo fue descartado ya que su proyección quedaría limitada al sector del casco histórico y cercano a una zona de riesgo que posteriormente cedió al paso del huracán Mitch, de fausto recordatorio.

Por lo tanto se decidió retomar aunque a una altura menor, unos 30 metros más abajo, y a 300 metros de distancia del punto más elevado del Picacho, un lugar especial de la franja que ocupa el Parque de las Naciones Unidas y que bordea los desfiladeros del mismo cerro. Precisamente se escogió el punto que ocupaba un viejo reloj de sol (construido en los años cuarenta, que rememoraba un antiguo símbolo maya) que en ese entonces servía como mirador, contando con el visto bueno de Monseñor Oscar Andrés Rodríguez.

Vista de Tegucigalpa desde área del Monumento
Vista de Tegucigalpa desde área del Monumento

Para la obra fue necesario invertir una fuerte suma de dinero. El pueblo hondureño, muchas entidades gubernamentales y privadas contribuyeron en forma entusiasta y en muy poco tiempo se logra recaudar la cantidad aproximada de 5 millones de lempiras. Se contrató al Artista Mario Zamora residente en México, y se le solicitaron tres bocetos, los cuales presenta al entonces Monseñor Rodríguez y se escogió la imagen de Jesús Resucitado.


Descripción


El Cristo es una escultura de 2,500 toneladas y de 30 metros de altura total (una imagen de 20 metros de altura sobre un pedestal de 10 metros). Su inauguración fue el 16 de enero de 1998. El imponente Cristo se levanta en el lado oeste de cerro Picacho, y puede ser visto de lejos por lo menos por el sesenta por ciento de la población del Distrito Central, especialmente por la noche. La figura religiosa de concreto armado fue diseñada artísticamente por el prestigiado escultor hondureño Mario Zamora Alcántara que reside en México desde hace varios años. El Diseño y Construcción de la Obra en su parte de Ingeniería Estructural se llevó a cabo por la Compañía Constructora CONSULCRETO, liderada por el ingeniero José Francisco Paredes, y el diseño arquitectónico del parque fue diseñado por el arquitecto Luciano Durón. El artista preparó un gigantesco molde de fibra de vidrio en la capital mexicana, que luego se fundió en El Picacho sobre una base también de hormigón de diez metros de alto. La construcción mantuvo ocupado durante siete meses a un equipo de 40 personas.


Etapas de Construcción


1 Fase (Etapas I y parcial II) Año 1997

2 Fase (Etapa III) Año 1998-2005

3 Fase (Etapas I y II) Año 2007

Torreón #2 y gradas (Gruta del Cristo)

4 Fase (Etapa IV) Año 2008-2009

5 fase (Etapa V) Año 2010 Mejoramiento del sendero norte Anfiteatro en la parte norte


Referencias


  1. Seminario FIDES Honduras, ed. (2013). «Décimo Quinto Aniversario de El Cristo del Picacho».
  2. Diario La Tribuna Honduras, ed. (2013). «Celebran el IV aniversario del monumento Cristo de El Picacho». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014.
  3. 30 maravillas de Honduras, ed. (2011). «27) Cristo del Picacho». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. Honduras Arte Desconocido, ed. (2009). «Monumento: Cristo del Picacho».

На других языках


[de] Christus von Picacho

Der Christus von Picacho (span.: El Cristo del Picacho) ist eine 20 Meter hohe Christusstatue auf dem Cerro El Picacho über der honduranischen Hauptstadt Tegucigalpa. Sie wurde 1997 erbaut und im Januar 1998 eingeweiht. Entworfen wurde sie vom Bildhauer Mario Zamora Alcantara. Sie steht auf einem rund 12 Meter hohen Betonsockel und wiegt rund 2'500 Tonnen. Sie ist dank Beleuchtung auch nachts von beinahe jedem Punkt der Hauptstadt aus sichtbar. Umgekehrt hat man vom Cerro El Picacho (1327 m ü. M.) einen atemberaubenden Blick auf die Stadt. Der Hügel ist Teil des El Picacho Nationalparks (auch: Park der Vereinten Nationen), wo sich auch ein kleiner Zoo mit einheimischen Tierarten befindet.
- [es] El Cristo del Picacho (Honduras)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии