La Estela de Solana de Cabañas es una estela o laja de pizarra que data de entre los años 1000 a. C. - 800 a. C., cuyo hallazgo se produjo en una pedanía del municipio de Cabañas del Castillo, de España, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.[1]
Estela de Solana de Cabañas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Material | Pizarra | |
Altura | 130 cm | |
Ancho | 65 cm | |
Profundidad | 15 cm | |
Período | Bronce Final | |
Procedencia | Finca La Piedra, Cabañas del Castillo | |
Adquisición | 17/08/1898 | |
Fecha | 1000-850 a. C. | |
Ubicación actual | Museo Arqueológico Nacional de Madrid | |
Identificación | Inventario 1898/1/1 | |
Se trata de una estela de la que se barajan dos hipótesis de cuál fue su utilización, la tesis más extendida por los expertos en la materia es que podría tratarse de una estela funeraria[2] aunque no se descarta que pudiera haberse utilizado como un hito o señalización. En la Edad del Bronce se hicieron frecuentes en el Suroeste Peninsular representaciones esquemáticas de guerreros rodeados de su armamento y de diversos objetos personales como espejos o peines, conocidas como "Estelas de Guerrero".[1]
La pieza se expone de forma permanente en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, con el número de inventario 1898/1/1.
Edición digital a partir de Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 32, pp. 179-182
Hispana VIII, CSIC, Madrid.
Praehistorica Hispana XIV, CSIC.
Control de autoridades |
|
---|