art.wikisort.org - Escultura

Search / Calendar

La Madonnina es una estatua de cobre dorado de Carlo Pellicani que representa a la Asunción y está situada en el chapitel mayor de la Catedral de Milán. Desde el momento de su colocación, realizada en 1774 , se convirtió en el símbolo de la ciudad, al margen de su significado religioso. Frases como a la sombra de la Madonnina designan por antonomasia a la ciudad de Milán.

Madonnina
Autor Giuseppe Perego
Creación 1774
Ubicación Catedral de Milán (Italia)
Material Cobre y Oro
Dimensiones 415 centímetros de alto
Coordenadas 45°27′51″N 9°11′31″E
Vista de la Madonnina.
Vista de la Madonnina.
La Madonnina vista desde La Rinascente.
La Madonnina vista desde La Rinascente.

El chapitel


En el siglo XVIII la catedral casi no tenía chapiteles y estaba en continuo estado de obras que se paralizaban, se retomaban y nunca se concluían.

El arzobispo Giuseppe Pozzobonelli decidió construir el chapitel mayor. La obra, que estaba teóricamente en discusión desde hace muchos años, fue proyectada (1765) y construida (1769) por el arquitecto Francesco Croce. Con ella, la catedral alcanzó una altura de 108,50 metros.

En la cima del chapitel, según unos planos que se remontan probablemente a los mismos orígenes de la Catedral, se colocó una estatua de la Asunción (de 4,16 metros de altura) con la mirada y los brazos abiertos para implorar la bendición de Dios hacia la ciudad. La estatua fue realizada por el escultor Carlo Pellicani y el orfebre Giuseppe Bini y se inauguró el 30 de diciembre de 1774.


Altura


Según la tradición, ningún edificio debe ser más alto que la Madonnina. Una ley, hecha oficial en los años 1930, impidió a la Torre Branca de Gio Ponti y a la Torre Velasca superar los 108,5 metros por respeto a la Madonnina. En realidad, detrás de los sentimientos religiosos se escondían principalmente problemas estructurales: pocos metros bajo la superficie de la ciudad hay una capa freática, que ejerce una fuerte presión sobre los estratos rocosos del subsuelo. Por tanto, una construcción más alta y pesada que la Catedral podría resultar inestable. El primer rascacielos de la ciudad que superó la altura de la Madonnina fue la Torre Breda, construida en 1954, que tiene 117 metros de altura.

El Pirellone, donde tenía sede la Región de Lombardía, tiene 127 metros de altura y por tanto es más alto que la Madonnina. Para respetar la tradición se realizó una copia de la Madonnina y se colocó en la cima del rascacielos.

En 2010 la copia se trasladó a la cima del Palazzo Lombardia, nueva sede de la Región de Lombardia, a 161 metros de altura.


La canción


A la Madonnina se dedicó la célebre canción Oh mia bela Madunina, en dialecto milanés, escrita en 1935 por Giovanni D'Anzi.

O mia bela Madunina, che te brilet de luntan
tüta dora e piscinina, ti te dominet Milan
sota ti se viv la vita, se sta mai coi man in man
canten tucch «luntan de Napoli se moeur»
ma poe vegnen chi a Milan.
(Giovanni D'anzi)
Oh mi bella Madonnina que brillas desde lejos
toda de oro y pequeñita, dominas Milán
debajo de ti se vive la vida, no se está nunca desocupado
todos cantan «lejos de Nápoles se muere»
pero después vienen aquí a Milán.

La novela


En 2013 se publicó la novela Operazione Madonnina. Milano 1973, de Riccardo Besola, Andrea Ferrari y Francesco Gallone. El libro, que narra un pintoresco robo de la Madonnina, fue acogido con un grandísimo éxito.[1]


Véase también



Referencias


  1. Annarita Briganti (28 de abril de 2013). «Tre amici al bar e un audace colpo della Madonnina». La Repubblica. Consultado el 13 de marzo de 2015.

Enlaces externos



На других языках


[en] Madonnina (statue)

The Madonnina (Italian: [madonˈniːna], Lombard: [maduˈniːna]) is a statue of the Virgin Mary atop Milan Cathedral in Italy.
- [es] Madonnina

[it] Madonnina

La Madonnina (Madonnina in dialetto milanese[1][2], AFI: [maˌduˈniːna]) è una statua di Giuseppe Perego in rame dorato[3], raffigurante la Madonna Assunta e posta sulla guglia maggiore del duomo di Milano. Dal momento della sua posa, avvenuta nel 1774, è diventata il simbolo della città, al di là della sua valenza religiosa[4]. Frasi come all'ombra della Madonnina indicano per antonomasia la città di Milano. L'alabarda è in realtà un parafulmine "mascherato".



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии