art.wikisort.org - Escultura

Search / Calendar

El Salero de Francisco I de Francia (en Viena se le llama por su nombre italiano, Saliera) es una obra de Benvenuto Cellini, que forma parte de la colección de artes decorativas del Kunsthistorisches en Viena. Sus dimensiones son 26 centímetros de alto y con una base de alrededor de 33,5 cm de ancho.[1] Está realizado con marfil, oro y esmalte.

Saliera
Autor Benvenuto Cellini
Creación 1543
Ubicación Museo de Historia del Arte de Viena
Estilo Manierismo
Material Oro
Dimensiones 26 cm × 33.5 cm
Coordenadas 48°12′13″N 16°21′43″E

Origen del salero


Fue modelado y fundido entre 1539 y 1543 para el rey Francisco I de Francia, a partir de modelos que habían sido preparados muchos años antes para el Cardenal Hipólito de Este. Este salero está formado por Neptuno que protege la sal pues viene del mar y la Tierra pues de allí se obtiene la pimienta.

Pasó a poder de los Habsburgo austriacos como un regalo de Carlos IX de Francia al archiduque Fernando II del Tirol. Originariamente era parte de la colección de arte Habsburgo en el Castillo de Ambras, pero luego se trasladó al Kunsthistorisches de Viena en el siglo XIX.

Este salero es la única obra de oro conocida que puede atribuirse con certeza a Cellini y a veces se habla de él como la «Mona Lisa de la escultura». Fue creado dentro del estilo manierista y representa alegóricamente la Terra e Mare en las propias palabras de Cellini en su Autobiografía, alegóricamente en las figuras de Neptuno, dios del mar y Ceres, diosa de la tierra, simbolizando su unión al producir sal procedente de la tierra.

Dos años después de acabar esta obra, Cellini regresó a Florencia, bajo el mecenazgo de Cosme I de Médici, Gran duque de Toscana.


Robo y devolución


El 1 de mayo de 2003 se robó este salero del Kunsthistorisches, que en aquella época estaba recubierto de andamios debido a obras de reforma. El museo ofreció una recompensa de setenta mil euros por su recuperación. El salero se recuperó el 21 de enero de 2006 enterrado en una caja de plomo en un bosque cerca de la ciudad de Zwettl, Austria, alrededor de 90 km al norte de Viena. El supuesto ladrón, Robert Mang,[2][3] se entregó a la Policía después de emitirse fotos del sospechoso que fue entonces reconocido por sus parientes.[4]


Notas


  1. «El Salero de Francisco I». Consultado el 30 de noviembre de 2016.
  2. "For Stolen Saltcellar, a Cellphone Is Golden", por Richard Bernstein, New York Times, 26 de enero de 2006
  3. Famous Art Heists - New York Times - slideshow
  4. BBC NEWS | Entertainment | Police find stolen £36m figurine

Enlaces externos



На других языках


[de] Saliera

Die Saliera (italienisch Salz- oder Pfefferfass) ist ein vom italienischen Bildhauer und Goldschmied Benvenuto Cellini für Franz I. von Frankreich von 1540 bis 1543 angefertigtes Tafelgerät. Es wird in der permanenten Ausstellung in der Kunstkammer des Kunsthistorischen Museums in Wien aufbewahrt.

[en] Cellini Salt Cellar

The Cellini Salt Cellar (in Vienna called the Saliera, Italian for salt cellar) is a part-enamelled gold table sculpture by Benvenuto Cellini. It was completed in 1543 for Francis I of France, from models that had been prepared many years earlier for Cardinal Ippolito d'Este.
- [es] Salero de Francisco I de Francia

[it] Saliera di Francesco I di Francia

La Saliera di Francesco I è un'opera scultorea in ebano, oro e smalto, realizzata da Benvenuto Cellini al tempo del suo soggiorno in Francia, tra il 1540 e il 1543. Di piccolo formato (è alta 26 cm), è considerato universalmente il capolavoro d'oreficeria dell'artista e uno degli oggetti più significativi del Manierismo europeo.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии