art.wikisort.org - Escultura

Search / Calendar

Sarcófago Ludovisi o Grande Ludovisi son denominaciones museísticas e historiográficas del sarcófago romano[1] del siglo III, tallado en mármol proconnesio, que representa una batalla entre bárbaros y romanos. Fue descubierto en 1621 al exterior de la puerta de San Lorenzo de Roma, la antigua Porta Tiburtina,[2] y adquirido por el cardenal Ludovico Ludovisi, sobrino del papa Gregorio XV. En 1901 se incorporó al Museo Nacional de las Termas y actualmente forma parte de la Collezione Boncompagni Ludovisi conservada en el Palazzo Altemps de Roma;[3] mientras que la tapa del sarcófago se conserva en el Museo Central Romano-Germánico de Maguncia.

Sarcófago Ludovisi
Autor Desconocido
Creación siglo IIIjuliano y c. 250
Ubicación Palazzo Altemps (Italia)
Material Mármol
Técnica Relieve
Dimensiones 153 centímetros x 273 centímetros
Coordenadas 41°54′04″N 12°28′22″E
El personaje central.
El personaje central.

Pertenece a la categoría de sarcófagos romanos "de batalla", más concretamente al grupo de "combates masivos", donde se representa una masa de combatientes en una única escena dinámica, caracterizada por la confusión y el horror vacui. Fueron habituales en la época de Marco Aurelio.

A diferencia de otros sarcófagos, el Grande Ludovisi se distingue por la posible identificación con un personaje histórico real de la figura central (un joven a caballo, con la cabeza descubierta y los mechones de pelo en virgule, que emerge de un caos de enemigos vencidos). El estilo es el característico del renacimiento de Galieno (siglo III), pero no parece ser el propio emperador Galieno, sino alguno de los hijos de Decio, ambos también emperadores: Hostiliano (que en una moneda aparece, como en este sarcófago, con el símbolo mitraísta denominado sphragis) o su hermano Herenio Etrusco.

En la escena se diferencia a los combatientes por sus características: los romanos, afeitados o con barbas cuidadas y cabellos cortos, llevan casco, coraza o túnica de malla, espada corta y manto militar; sus rostros se muestran enérgicos e impasibles. Los bárbaros, barbudos y con cabellos largos, visten pantalones, algunos túnicas y otros llevan el torso desnudo; muestran todo tipo de muecas de dolor, sufrimiento y angustia, su derrota parece inminente. La composición sugiere que los romanos, que parecen surgir del fondo del relieve, están culminando un movimiento envolvente sobre los bárbaros, en el que se cierran los flancos tras haber atacado el centro de sus líneas.


Notas


  1. Robert C., Die Antiken Sarkophag-Reliefs, Berlin 1890-1919. Fuente citada en it:Sarcofago romano
  2. Samuel Ball Platner. Porta Tiburtina, A Topographical Dictionary of Ancient Rome, Oxford University Press, 1929. Fuente citada en it:Porta Tiburtina
  3. «archeoroma.beniculturali.it». Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 17 de octubre de 2013.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Großer Ludovisischer Schlachtsarkophag

Der Große Ludovisische Schlachtsarkophag ist ein römischer Sarkophag aus Prokonnesischem Marmor des dritten Jahrhunderts nach Christus. Er ist 1,53 Meter hoch, 2,73 m breit und 1,37 m tief. Er besteht aus zwei Teilen: der Kasten ist Eigentum des Museo Nazionale Romano im Palazzo Altemps in Rom, der Deckel befindet sich im Römisch-Germanischen Zentralmuseum in Mainz.

[en] Ludovisi Battle sarcophagus

The Ludovisi Battle sarcophagus or "Great" Ludovisi sarcophagus is an ancient Roman sarcophagus dating to around AD 250–260, found in 1621 in the Vigna Bernusconi, a tomb near the Porta Tiburtina.[1] It is also known as the Via Tiburtina Sarcophagus, though other sarcophagi have been found there. It is known for its densely populated, anti-classical composition of "writhing and highly emotive"[2] Romans and Goths, and is an example of the battle scenes favored in Roman art during the Crisis of the Third Century.[2] Discovered in 1621 and named for its first modern owner, Ludovico Ludovisi, the sarcophagus is now displayed at the Palazzo Altemps in Rome, part of the National Museum of Rome as of 1901.[3]
- [es] Sarcófago Ludovisi

[it] Sarcofago Grande Ludovisi

Il sarcofago "Grande Ludovisi" è un sarcofago romano del III secolo conservato a palazzo Altemps a Roma. È alto 1,53 metri, largo 2,73 m e profondo 1,37 m.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии