art.wikisort.org - Escultura

Search / Calendar

Las Torres de Satélite son un conjunto escultórico de cinco prismas triangulares de distintos colores y tamaños, dispuestas en una explanada ubicada en Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México, sobre la avenida principal Anillo Periférico en su tramo norte. Son obra del escultor Mathias Goeritz y el arquitecto Luis Barragán —ganador del Premio Pritzker—, con la colaboración del pintor "Chucho" Reyes Ferreira. Originalmente diseñadas como una gran fuente dispuesta en la entrada de la naciente ciudad, las torres se han convertido en un símbolo distintivo de la zona.

Torres de Satélite

Vista de las torres en 2012.
Localización
País México
Ubicación Ciudad Satélite, Estado de México, México
Coordenadas 19°29′57″N 99°14′13″O
Historia
Inauguración Marzo de 1958
Autor Mathias Goeritz
Arquitecto Luis Barragán
Dimensiones 30 a 52 metros de altura

El diseñador y artista mexicano Germán Montalvo las ha celebrado diciendo que son "un cartel enorme convertido en arquitectura".[1]


Historia


Las torres con sus colores originales en 1957.
Las torres con sus colores originales en 1957.

La planeación de las torres, una de las primeras esculturas urbanas de grandes dimensiones en México, se inició en 1957 con la idea del escultor Mathias Goeritz y el arquitecto Luis Barragán, con la colaboración del pintor Jesús Reyes Ferreira.

En principio se contempló la construcción de siete cuerpos, de los cuales el más grande alcanzaría una altura de 200 metros; sin embargo, por falta de presupuesto se eliminaron dos cuerpos, quedando cinco torres y reduciendo su altura para que la torre más grande midiera 52 metros de altura y la menor 30. La idea original de Goeritz sobre el color de las torres es que fueran todas en diferentes gamas de naranja, pero fue persuadido por constructores y empresarios para que se pintaran en diferentes tonos, quedando en anaranjado,azul, blanco y amarillo. Su influencia principal son las torres de San Gimignano en Italia, luego de un viaje de Goeritz y posteriormente de Barragán acompañado del historiador del arte Justino Fernández en 1951 a dicho pueblo. Diversos investigadores añaden además el concepto de arquitectura emocional promovido por Goeritz, por el efecto estético único a través de grandes volúmenes geométricos y gamas tonales sencillas en el paisaje urbano.[2]

De este modo, en los primeros días de marzo de 1958 las Torres de Satélite se inauguraron como símbolo de la naciente Ciudad Satélite, bajo el último año de gobierno de Adolfo Ruiz Cortines, aunque la idea de este fraccionamiento nació desde el tiempo de Miguel Alemán Valdés, quien incluso vivió en Ciudad Satélite. Recientemente, se ha propuesto que sean declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Unesco.

Actualmente la gente de la zona está preocupada por la integridad de las estructuras y su entorno visual por el paso por uno de sus costados del Viaducto Bicentenario, una víalidad elevada.[3]


Colores


Fotografía de las torres tomada en 2015.
Fotografía de las torres tomada en 2015.

Las Torres han sufrido diversas modificaciones en sus colores:

Los colores originales, como ha podido corroborarse mediante fotografías de la época, fueron blanco, amarillo y ocre, de acuerdo a la inspiración que sus creadores encontraron en las torres de San Gimignano.

En 1967, previo a los Juegos Olímpicos de 1968, por iniciativa de Mathias Goeritz fueron pintadas en tonos de color anaranjado con la idea de marcar un mejor contraste con el azul del cielo. Así permanecieron hasta 1974 aproximadamente.

Posteriormente, se pintaron con sus colores actuales, dos torres blancas, una azul, una amarilla y una naranja ocre.

Para 1989, después de presentar un cierto deterioro por el paso del tiempo, fueron repintados los 6,644 metros cuadrados de su superficie por las empresas Nervión y Bayer de México.[4] Subsisten restos de latas de pintura de dicha remodelación en el interior de la torre ocre.

Para celebrar su 50 aniversario, en 2008 fueron remozadas de nuevo por el Ayuntamiento de Naucalpan y donantes privados, retirando mediante disparos de espuma de poliuretano las capas de pintura anteriores y dándoles de nuevo sus colores originales. Para dicho fin se ocuparon siete mil litros de pintura anti grafiti,[5] y fue instalada iluminación arquitectónica.[6]


Referencias en la cultura



Películas



Videos musicales



Referencias


  1. Montalvo, Germán (2017). Bertha Trejo Delarbe y Rafael Vargas, ed. El cartel va a la conquista del espacio (Primera edición). México: Contornos Promotora Cultural S.A de C.V. p. 73.
  2. Louise Noelle (1996). «Luis Barragán: búsqueda y creatividad». Google Libros. Consultado el 8 de noviembre de 2011.
  3. Fernando González Gortázar (21 de julio de 2007). Las Torres de Satélite, golpe final. La Jornada. Consultado el 15 de agosto de 2009.
  4. «Y al despertar, la pintura seguía ahí». Revista de Cabecera Municipal (en el sitio de Pinturas Nervión). 2007. Consultado el 8 de noviembre de 2011.
  5. Alicia Rivera (2007). «Continúa remozamiento de Torres de Satélite». Milenio.com. Consultado el 8 de noviembre de 2011. «Al concluir la limpieza de las cinco torres, se realizó el proceso de recubrimiento con los colores originales con que fueron concebidas por sus creadores, Luís Barragán y Mathias Goeritz, blanco, amarillo, ocre y azul.»
  6. http://www.iluminet.com.mx/osram-participa-en-remodelacion-de-torres-de-satelite/

Enlaces externos



На других языках


[en] Torres de Satélite

The Torres de Satélite ("Satellite Towers") are a group of sculptures located in the Ciudad Satélite district of Naucalpan, State of Mexico.[1] One of the country's first urban sculptures of great dimensions, had its planning started in 1957 with the ideas of renowned Mexican architect Luis Barragán, painter Jesús Reyes Ferreira and sculptor Mathias Goeritz. The project was originally planned to be composed of seven towers, with the tallest one reaching a height of 200 meters (about 650 feet),[citation needed] but a budget reduction forced the design to be composed of only five towers, with the tallest measuring 52 meters (170 feet) and the shortest 30 meters (98 feet).
- [es] Torres de Satélite

[ru] Torres de Satélite

Спутниковые башни (исп. Torres de Satélite, англ. Satellite Towers) — скульптурное сооружение, состоящее из пяти треугольных призм разных размеров и цветов, chlen 1958 году в Сьюдад-Сателите[en], Наукальпане, на северо-западе от федерального округа Мехико. Одна из первых в Мексике урбанистических скульптур большого размера.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии