art.wikisort.org - Escultura

Search / Calendar

El tríptico Harbaville es un tríptico de marfil bizantino de mediados del siglo X con una deesis y otros santos, actualmente en el Louvre. Restos de pintura pueden verse aún en algunas figuras. Está considerado como el marfil de más calidad, y mejor conservado, del «grupo de Romano» de marfiles de un taller en Constantinopla, probablemente estrechamente conectados con la corte imperial.

Hoja del medio, panel superior: Deesis, Cristo, María y Juan el Bautista
Hoja del medio, panel superior: Deesis, Cristo, María y Juan el Bautista
Recto, vista total. 28 x 24 cm.
Recto, vista total. 28 x 24 cm.

El grupo se llama así por la placa de marfil de Romano y Eudoxia en el Cabinet des Médailles de la Bibliothèque nationale de France, París, que muestra a Jesucristo coronando a un emperador, y a su emperatriz. Se cree que o bien era Romano II coronado en 959, o posiblemente Romano IV, coronado en 1068. Obras relacionadas con esta están en Roma, el Vaticano, y Moscú, este último una coronación también, probablemente datada en 944.[1]

De este «grupo de Romano» el tríptico Harbaville está considerado «de lejos el de más calidad, pues muestra una elegancia y delicadeza que están ausentes en los otros. Todos están en el estilo pulito y elegante típico de la escuela cortesana».[2] Otros grupos de marfiles se han identificado, presumiblemente representando la producción de diferentes talleres, quizás también empleados por la corte, pero en general de calidad inferior, o al menos refinamiento.[3] Puesto que sobrevive mayor número de marfiles que pinturas sobre tabla de aquella época, son muy importantes para la historia del arte macedonio.

Todos los lados del tríptico están tallados totalmente, con más santos en el exterior que en las hojas laterales, y un elaborado esquema decorativo en la parte trasera de la hoja central.

La historia temprana del marfil no está documentada. Deriva su nombre de su primer propietario, el anticuario Louis-François Harbaville (1791-1866), quien lo heredó de sus parientes políticos, la familia Beugny de Pommeras de Arrás. Fue adquirido por el Louvre en 1891 a los nietos de Harbaville y sus herederos.


Para saber más



Galería



Referencias


  1. David Talbot-Rice, Byzantine Art, 3.a ed 1968, Penguin Books Ltd, pp. 442-8
  2. Talbot-Rice, op. cit. p.446
  3. Originalmente por Goldschmidt y Kurt Weitzmann, Die byzantinischen Elfenbeinskulpturen des X.-XIII. Jahrhunderts, Berlín, 1930-34

Enlaces externos



На других языках


[de] Harbaville-Triptychon

Das Harbaville-Triptychon, ein in der Kunstgewerbesammlung des Musée du Louvre (Département des Objets d’art du Moyen Âge, de la Renaissance et des temps modernes) in Paris ausgestelltes Elfenbein-Triptychon, wurde in der Mitte des 10. Jahrhunderts in Konstantinopel geschaffen. Es ist benannt nach seinem letzten Besitzer, Louis-François Harbaville (1791–1866), von dessen Erben es 1891 für den Louvre erworben wurde.

[en] Harbaville Triptych

The Harbaville Triptych is a Byzantine ivory triptych of the middle of the 10th century with a Deesis and other saints, now in the Louvre. Traces of colouring can still be seen on some figures. It is regarded as the finest, and best-preserved, of the "Romanos group" of ivories from a workshop in Constantinople, probably closely connected with the Imperial Court.
- [es] Tríptico Harbaville



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии