art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Álvaro Casanova Zenteno (Santiago, 21 de noviembre de 1857-Santiago de Chile, 25 de mayo de 1939) fue un pintor paisajista y marinista chileno. Su arte se define en el realismo detallista, expresionista, clasicismo y romanticismo.[1]

Álvaro Casanova Zenteno

Fotografía de Álvaro Casanova Zenteno.
Información personal
Otros nombres Casanova Zenteno
Nacimiento 21 de noviembre de 1857
Santiago de Chile (Chile)
Fallecimiento 25 de mayo de 1939 (81 años)
Santiago, Chile
Residencia Santiago de Chile
Nacionalidad Chileno
Religión Católico
Familia
Padres Rafael Casanova Casanova
Adelina Zenteno Gana
Cónyuge Cecilia Vicuña Subercaseaux
6 hijos
Hijos Magdalena, Alfonso, Mariano, Adelina, Juan y Manuel
Familiares José Ignacio Zenteno
Educación
Educación The Valparaíso Artizan School
Información profesional
Ocupación Pintura
Años activo Siglo XIX y Siglo XX
Conocido por Marinirista
Movimientos Pintura del realismo, Expresionista, Pintura romántica y Clasicismo
Distinciones Premio de Honor y Medalla de Oro que le otorgara en 1929 el Rey Alfonso XIII
Ver todos
Firma

Biografía



Familia


Fue hijo de Rafael Casanova Casanova y de Adelina Zenteno Gana. Es nieto de Juan Ramón Casanova Opazo y de José Ignacio Zenteno del Pozo y Silva, quien fue el primer Ministro de Defensa (de Guerra y Marina se llamaba entonces el cargo) del país y como tal, organizador de la Escuadra Libertadora del Perú. También es sobrino de monseñor Mariano Casanova Casanova, tercer Arzobispo de Santiago y una larga amistad con el subsecretario de guerra y marina Pedro Nolasco Cruz Vergara, el escritor Francisco Concha Castillo y del pintor Rafael Errázuriz Urmeneta.[2]
Contrajo matrimonio con Cecilia Vicuña Subercaseaux; es hija de Nemesio Vicuña Mackenna y de Manuela Subercaseaux Vicuña, sobrina del destacado historiador Benjamín Vicuña Mackenna y bisnieta del general Juan Mackenna O'Reilly. Tuvieron 6 hijos que fueron: Magdalena, Alfonso, Mariano, Adelina, Juan y Manuel.[3][4]

Descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Descubrimiento del Estrecho de Magallanes.

Estudios y vida


Realizó sus estudios en el colegio The Valparaíso Artizan School donde tuvo de profesor a Thomas Somerscales,[5] y desde su juventud comenzó a trabajar en diferentes organismos de la administración pública. Fue ayudante de la Biblioteca Pública y posteriormente en la subsecretaría de los ministerios de Justicia y en el de Guerra y Marina. Hizo su carrera militar en tiempos de la Guardia Nacional, llegando a obtener el grado de Comandante de la Brigada de Artillería Valparaíso, Comandante del Batallón Cívico Lontué en Molina y del Regimiento Cívico de Artillería en Santiago de Chile.[6]


Guerra del Pacífico


Combate Naval Iquique.
Combate Naval Iquique.

En 1882, durante la Guerra del Pacífico, el gobierno lo envió a Francia en misión secreta, a las órdenes del Ministro de Chile en Francia, Alberto Blest Gana, con el objeto de adquirir armas e impedir las adquisiciones del Perú. A su regreso a Chile, tres años más tarde, tomó clases con el pintor Pascual Ortega, el paisajista Onofre Jarpa Labra y Enrique Swinburn Kirk.[7]

Casanova Zenteno llegó a ocupar importantes cargos públicos, a lo largo de su vida colaboró con once presidentes de la República y alcanzó el rango de subsecretario de Justicia y de Marina. Además fue presidente de la sociedad Nacional de Bellas Artes.[8]


Estilo


Primera Escuadra Nacional Chilena.
Primera Escuadra Nacional Chilena.

Fue discípulo de la Escuela del marinista inglés Thomas Somerscales, en Valparaíso, de ahí su predilección por las marinas, el paisaje costero y el mundo naval.

Mostró predilección por los veleros y los mares de gran oleaje. Su arte se define en cuatro etapas que parten de un realismo detallista, bajo la influencia de Thomas Somerscales, hasta una pintura de carácter expresionista. Aquí se destaca su obra “Primera Escuadra Nacional”, un óleo sobre tela.[9]

Conocedor de la historia naval chilena, aplicó los conocimientos que había adquirido durante sus estudios en Italia sobre construcción de barcos para pintar detalladamente las embarcaciones durante los combates en alta mar. En esta temática destaca su óleo sobre tela llamado “Combate de Casma”.[10]

Entre 1894 y 1929 obtuvo varios galardones nacionales e internacionales. Entre estos últimos destaca el Premio de Honor y Medalla de Oro que le otorgó el rey Alfonso XIII en la Exposición Internacional de Sevilla de 1929, en España.


Premios y reconocimientos



Exposiciones


Peruviana.
Peruviana.

Casanova Zenteno pintó alrededor de mil óleos. A dos exposiciones individuales se suma su participación en más de treinta muestras colectivas que incluyen la casi totalidad de los salones oficiales entre 1890 y hasta un año antes de su fallecimiento. Posteriormente se realizaron, desde 1940 y hasta el año 2000, dieciocho presentaciones de su obra.[11]


Exposiciones individuales



Exposiciones colectivas



Obras en colecciones públicas


Combate de Casma.
Combate de Casma.

Obras en la colección del Museo Nacional de Bellas Artes



Obras Banco Central de Chile



Universidad de Concepción, Chile



Banco de Chile, Santiago de Chile



Museo Histórico Nacional, Santiago de Chile


También hay obras suyas en los siguientes lugares:


Homenaje público


Placa de Homenaje Público a Casanova Zenteno.
Placa de Homenaje Público a Casanova Zenteno.

En diciembre de 2014 la Ilustre Municipalidad de Santiago instaló en la muralla del Castillo Forestal una placa en su honor.[12]

Instituto de Conmemoración Histórica de Chile

Alvaro Casanova Zenteno

1857-1969

Pintor, Arquitecto y Diplomático

Diseñó este Castillo para la administración del Parque Forestal

Fue miembro de la dirección de parques y jardines de la Municipalidad de Santiago y de la comisión que se ocupó de la construcción del Museo Nacional de Bellas Artes.
Gran servidor público y eximio pintor de temas de nuestra historia naval

Ilustre Municipalidad de Santiago
Diciembre 2014

Véase también



Referencias


  1. Biografía de Álvaro Casanova Zenteno del Museo Nacional de Bellas Artes
  2. Andrea Zúñiga S. (15 de agosto de 2015). «Álvaro Casanova Zenteno: Enamorado del mar». Consultado el 15 de agosto de 2015.
  3. Familia Casanova Vicuña
  4. Andrea Zúñiga S. (15 de agosto de 2015). «Álvaro Casanova Zenteno: Enamorado del mar». Consultado el 15 de agosto de 2015.
  5. Luis Álvarez Urquieta, La Pintura en Chile, 1928.
  6. José María Palacios Concha . Doce Premios Nacionales de Arte: Pintura y Escultura. Santiago: Ministerio de Educación, Departamento de Extensión Cultural, 1984.
  7. José María Palacios Concha. Pintura Chilena 1816-1957: Colección Roberto Palumbo Ossa. Santiago: Mario Fonseca, 1998.
  8. Instituto Cultural de Providencia. Retratos en la pintura Chilena. Santiago, 1995.
  9. Obras de Álvaro Casanova Zenteno del MNBA
  10. Luis Cousiño Talavera, Catálogo del Museo de Bellas Artes. Santiago: Imprenta Universo, 1922.
  11. Ricardo Bindis. Pintura Chilena, Doscientos Años. Santiago: Origo Ediciones, 2006.
  12. Homenaje público a Álvaro Casanova Zenteno , El Mercurio 15 de agosto 2015

Enlaces externos



Precedido por:
Carlos Estévez
Subsecretario de Marina
1906-1913
Sucedido por:
César de la Lastra

На других языках


[en] Álvaro Casanova Zenteno

Álvaro Casanova Zenteno (21 November 1857 – 25 May 1939) was a prominent marine painter and of historic naval warfare, a statesman his art is classified as realist, expressionist, classicial, and romantic.[1]
- [es] Álvaro Casanova

[fr] Álvaro Casanova Zenteno

Álvaro Casanova Zenteno, né le 21 novembre 1857 à Santiago du Chili est mort le 25 mai 1939 dans la même ville, il est un peintre paysagiste chilien de premier plan, officier de marine et fonctionnaire. Son art est caractérisé par le réalisme, l'expressionnisme, le classicisme et le romantisme[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии