art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Asterio Mañanós Martínez (Palencia, 21 de octubre de 1861-[1]Madrid, c. 1935)[2] fue un pintor español que desarrolló los géneros del retrato y de costumbres. Conservador de las obras de arte del fondo histórico depositadas en el Senado de España. Su técnica pictórica se caracteriza por el dominio del dibujo, la sobriedad de líneas, un sentido realista y juegos limpios de luz y de color.

Asterio Mañanós Martínez
Información personal
Nacimiento 1861
Palencia (España)
Fallecimiento 1935
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Ocupación Pintor
Cargos ocupados Vocal de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones científicas (desde 1915)
El acta de la anterior: Salón de Sesiones del Senado, en 1906.
El acta de la anterior: Salón de Sesiones del Senado, en 1906.
Salón de Lectura de la Biblioteca del Senado en febrero de 1917.
Salón de Lectura de la Biblioteca del Senado en febrero de 1917.
Congreso de los diputados
Congreso de los diputados

Biografía


Asterio Mañanós Martínez comenzó sus estudios de pintura en la Escuela Municipal de Dibujo de Palencia creada en 1838 con Justo María de Velasco, al igual que Dióscoro Puebla, Casado del Alisal, Serafín Martínez del Rincón y Trives, Eugenio Oliva Rodrigo, entre otros, y a partir de 1877, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, en las clases de Casto Plasencia y Casado del Alisal. También visitó con frecuencia el Museo del Prado, haciendo copias de Velázquez. A partir de 1881, participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Su estancia la alternó entre Madrid y Palencia, donde le encargaron los telones y bambalinas del Teatro de Recreo Palentino.

En 1885 recibió una pensión de la Diputación Provincial de Palencia para ampliar su formación pictórica en la Real Academia de España en Roma, que duró un año. De nuevo en su ciudad natal, decoró, junto con Sabino Ojero, el Teatro de la Peña Palentina. También abrió, en colaboración con Isidro Mallol, una academia de dibujo, denominada «Casado del Alisal» en honor de su maestro. Se trasladó en 1889 a París durante un año para estudiar bajo el pincel del realismo pictórico de Léon Bonnat. De regreso a España estableció su taller de pintura en Madrid, concurriendo a la Exposición Nacional de 1892 con el cuadro de historia Doña Sancha ante el sepulcro de su esposo y varios retratos, entre ellos el de Tomás Bretón.

A partir de 1908 la Comisión de Gobierno del Senado le nombró conservador de las obras de arte de la Alta Cámara. Fruto de esa experiencia son los grandes cuadros parlamentarios que tienen como tema las sesiones y los salones del Senado. Uno de sus últimos lienzos fue una alegoría a la Segunda República, el cuadro pertenece a la colección del Senado. Se desconoce el lugar y circunstancias de su muerte, se tiene constancia de que en 1935 estaba vivo.

Muere en Madrid durante la Guerra Civil Española, «víctima del hambre, del frío y de la desolación».[3]


Obras



Bibliografía



Referencias


  1. Museo del Prado. Ficha de autor de la Colección. Consultado el 11 de octubre de 2016
  2. Palacio del Senado (España). Consultado el 11 de marzo de 2015
  3. Diario Palentino, Núm. 16659,09/05/1939: "Por los que murieron".

Enlaces externos



Véase también



На других языках


[en] Asterio Mañanós Martínez

Asterio Mañanós Martínez (21 October 1861 – c. 1935) was a Spanish painter who specialized in portraits and Costumbrista. He was also the curator for the historical artworks preserved in the Spanish Senate.
- [es] Asterio Mañanós Martínez



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии