art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Léon-Joseph Florentin Bonnat (Bayona, 20 de junio de 1833-Monchy-Saint-Éloi, 8 de septiembre de 1922) fue un pintor francés de la corriente del realismo pictórico.

Léon Bonnat
Información personal
Nacimiento 20 de junio de 1833
Bayona (Francia)
Fallecimiento 8 de septiembre de 1922 (89 años)
Monchy-Saint-Éloi (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor y coleccionista de arte
Empleador École des Beaux-Arts
Alumnos Peder Severin Krøyer, Hans Ole Brasen, Othon Friesz, Henry Siddons Mowbray, Abel Bertram, Joaquín Araujo Ruano, Henri Adrien Tanoux y Henri de Toulouse-Lautrec
Movimiento Academicismo
Géneros Retrato pictórico, pintura animalista, escena de género, pintura de historia, pintura del paisaje, desnudo, bodegón y retrato
Miembro de
Distinciones
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Premio de Roma
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso XII (1918)

Biografía


Hijo de Joseph Bonnat, quien tras varias empresas fallidas en Bayona abrió en Madrid una librería, Léon Bonnat se trasladó a vivir allí con su familia en diciembre de 1846, con apenas trece años de edad. En 1848 fue admitido en la Escuela de Bellas Artes de la Academia de San Fernando, en la que se formó con José y Federico de Madrazo, y conoció la tradición de los viejos maestros españoles expuestos en el Museo del Prado. Bonnat siguió asistiendo a las clases de la Academia de San Fernando hasta que, tras la muerte prematura de su padre en agosto de 1853, volvió con su familia a Francia. Una beca del Ayuntamiento de Bayona le permitió instalarse en París, en donde en 1854 entró en el taller de Léon Cogniet, y, ya en 1857, marchar a Roma, en donde permanecería hasta 1860.[1]


Trayectoria


Bonnat se formó, primero en visitas con su padre al Prado y después frecuentando el Museo con sus compañeros de clase, «en el culto de Velázquez», «el Maestro por excelencia». Las lecciones que aprendió de él (la relación de la figura con el marco, la gama tonal reducida y el fondo gris neutro, la sugerencia del espacio mediante el uso de la luz y de los valores atmosféricos, un cierto aire de gravedad) se hacen aparentes en algunos retratos familiares de esos años como el Retrato de su hermana Marie y el Retrato de su hermano Paúl, ambos de alrededor de 1851, y el Retrato de su tío Charles Sarvy, de 1853 (todos ellos en Musée Bonnat, Bayona).[1]

Su Cristo en la Cruz y El martirio de san Dionisio le proporcionaron gran fama, lo mismo que sus expresivos retratos de celebridades contemporáneas. Pero su estilo juvenil había causado escándalo, al alejarse del Academicismo derivado de Ingres a favor de un estilo más naturalista o verosímil, inspirado en Caravaggio y José de Ribera. Su manera de tratar los temas bíblicos causó rechazo, pues (de forma similar a los tenebristas) representaba a los personajes sacros como gente de la calle, de aspecto rústico y en ocasiones desagradable.

En su madurez se consagró como retratista; representó a la élite política y empresarial bajo estética velazqueña, ante fondos neutros con una gama cromática reducida, mayormente terrosa. Sus retratos se hicieron populares en Estados Unidos y en París retrató a muchos personajes célebres. Como profesor, Bonnat fue el responsable de la introducción en París "de la manera de pintar a la española", moda que supuso una revolución en la forma de entender la pintura en Francia y que tanto influiría en su evolución. Bonnat recomendaba a sus alumnos un viaje a Madrid a conocer a Velázquez en el Museo del Prado.

Tuvo muchísimos alumnos ilustres, que le deben el haber aprendido la libertad de ejecución, tales como Toulouse-Lautrec, Georges Braque, James Ensor, Edvard Munch y William Anderson Coffin,[2] y también a la pintora finlandesa Ada Thilen,[3] pero perdió vigencia en sus últimos años y es un autor mal conocido ahora, al menos si se le compara con los impresionistas. Las pinturas de sus últimos años, como su autorretrato del Museo del Prado[4] desdicen a sus detractores, que lo consideran un pintor académico; en este ejemplo podemos apreciar una pintura muy evolucionada, a partir de su admiración por los maestros españoles Velázquez y Goya, utilizando una pincelada no sólo brava sino también resolutiva, sin atender a criterios formalistas, arañando el pincel y utilizando la espátula, a la vez que hace gala de una gama cromática más colorista que en sus años juveniles.

Bonnat encadenó honores y cargos públicos en sus últimos años: en 1900 recibió la Cruz de la Legión de Honor y poco después fue nombrado director de los Museos Nacionales franceses. El bienestar económico y los contactos con la élite social y el mercado artístico le permitieron amasar una asombrosa colección de pinturas y dibujos antiguos, con especial atención a la escuela española. En 1891 decidió donarlos a la ciudad de Bayona (Francia), lo que ayudó a impulsar el museo local, llamado Museo Bonnat.


Galería



Referencias


  1. «Bonnat, Léon-Joseph - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 5 de septiembre de 2022.
  2. «William Anderson Coffin papers, 1886-1924». Finding Aid. Archives of American Art. 2010. Consultado el 18 de julio de 2011.
  3. «Taiteiljatoveruutta. Helene Schjerfbeck, Maria Wiik, Helena Westermarck ja Ada Thilén | Lukulamppu» (en finés). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2019. Consultado el 22 de junio de 2020.
  4. «Autorretrato - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 17 de agosto de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[de] Léon Bonnat

Léon Joseph Florentin Bonnat Hon. RA (* 20. Juni 1833 in Bayonne; † 8. September 1922 in Monchy-Saint-Éloi, Département Oise) war ein französischer Maler.

[en] Léon Bonnat

Léon Joseph Florentin Bonnat (20 June 1833 – 8 September 1922) was a French painter, Grand Officer of the Légion d'honneur and professor at the Ecole des Beaux Arts.
- [es] Léon Bonnat

[fr] Léon Bonnat

Léon Joseph Florentin Bonnat, né le 20 juin 1833 à Bayonne et mort le 8 septembre 1922 à Monchy-Saint-Éloi, est un peintre, graveur et collectionneur d'art français.

[it] Léon Bonnat

Léon Joseph Florentin Bonnat (Bayonne, 20 giugno 1833 – Monchy-Saint-Éloi, 8 settembre 1922) è stato un pittore francese.

[ru] Бонна, Леон

Лео́н Бонна́ (полное имя Леон Жозеф Флорантен Бонна, фр. Leon Joseph Florentin Bonnat, 1833—1922) — французский живописец, коллекционер. Писал картины на исторические и религиозные сюжеты, но более известен как портретист.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии