art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Canaletto, cuyo verdadero nombre fue Giovanni Antonio Canal (Venecia, 18 de octubre de 1697 - Venecia, 19 de abril de 1768),[1] fue un pintor italiano, famoso por sus paisajes urbanos de Venecia dentro del nuevo género de la veduta.[2] Hijo del pintor Bernardo Canal, tomó el nombre de Canaletto para distinguirse de él; su sobrino Bernardo Bellotto usó ocasionalmente el mismo seudónimo de Canaletto en su propia carrera.

Canaletto
Información personal
Nombre de nacimiento Giovanni Antonio Canal
Nacimiento 18 de octubre de 1697 o 7 de octubre de 1697
Venecia (República de Venecia)
Fallecimiento 19 de abril de 1768
Venecia (República de Venecia)
Sepultura Iglesia de San Lio, Venecia
Familia
Padre Bernardo Canal
Educación
Alumno de Bernardo Canal
Información profesional
Ocupación Pintor, aguafuertista, artista gráfico y dibujante arquitectónico
Área Pintura
Alumnos Bernardo Bellotto
Movimiento Rococó
Género Vedutismo y pintura del paisaje

Biografía



Primeros tiempos


Lugar de nacimiento de Canaletto
Lugar de nacimiento de Canaletto
Piazza San Marco con la Basílica, (1730).
Piazza San Marco con la Basílica, (1730).

Canaletto nace en Venecia, República de Venecia en el seno de una familia formada por Bernardo y Artemisia Barbieri. En 1716 a la edad de 19 años comienza a trabajar como aprendiz de su padre junto con su hermano. El padre, Bernardo trabajaba como escenógrafo teatral en las que pintaba amplios decorados para las representaciones.[3] Bajo ésta temprana influencia, el artista empieza a familiarizarse con grandes paisajes urbanos a la vez que empieza a estudiar con Luca Carlevarijs, pintor de escenas callejeras[4][5] y también es influenciado por otro pintor Marco Ricci[6]

Tres años después de empezar a trabajar con su padre, en 1719, Canaletto se desplaza junto a Bernardo Canal a Roma para pintar durante un año las decoraciones de las óperas de Scarlatti.[7] Este viaje va a resultar crucial en su vida puesto que en este viaje conoce la obra de Giovanni Paolo Pannini un gran pintor de la época, seguidor de la corriente vedutista,[2] especializado en grandes paisajes y ruinas clásicas. Durante la estancia en Roma se relaciona con diferentes paisajistas y comienza a pintar escenas urbanas.[6]

Finalizado el trabajo en Roma, regresa a Venecia en 1720 y se registra en el gremio de pintores de Venecia al que pertenecerá hasta 1767.[8] En este momento la técnica pictórica de Canaletto se centra en fuertes contrastes de luz, así como en una técnica directa sin el uso de bocetos previos preparatorios del cuadro final.[5][8] Su técnica también comprende el acabado del trabajo in situ y no dentro del estudio como era costumbre en aquella época, usando la cámara oscura para el encuadre de los paisajes, así como una pincelada gruesa que otorga al cuadro una sensación de humedad.[4](Obra)

Roma, Arco de Constantino, (1742), Royal Collection, Windsor.
Roma, Arco de Constantino, (1742), Royal Collection, Windsor.

Sus primeras obras datan de la década de 1720 a 1730. En 1723 aparece su primer trabajo fechado y firmado que hoy en día se conoce,[1] «Capriccio Arquitéctónico» (1723, Milán, colección particular), Capriccio Arquitéctónico, recibiendo así sus primeros encargos de Stefano Conti y del príncipe de Liechtenstein. En esa época comienza a entablar amistad con el que será su mayor cliente, mecenas y embajador de su obra, Joseph Smith, cónsul inglés en la república de Venecia.[7] Los trabajos de esta época están considerados por muchos como los mejores como The Stonemason's Yard (1729, Londres, National Gallery).

Entre los años 1740 y 1741 realiza un viaje por el río Brenta durante el que crea numerosas pinturas. En la década de 1740 comienza a variar su técnica y comienza a usar una pincelada suelta e imprecisa. Sus colores dejan de ser oscuros y comienza con el uso de la luz, los dorados, rojos y demás colores vivos que dotan al cuadro de gran luminosidad.(Obra)


Época inglesa


En 1746 Canaletto se traslada a Inglaterra para trabajar en ese país hasta su regreso a Venecia en 1755. Su traslado a Inglaterra se había visto forzado en parte por la guerra de sucesión austriaca que hizo que los visitantes ingleses, principales clientes de Canaletto que adquirían sus cuadros como recuerdos dentro del denominado Grand Tour, no visitasen Venecia.[9]


Etapa final de su vida


Tras regresar a Venecia en 1756, se le nombra miembro de la academia veneciana de pintura y escultura en 1763. La técnica de sus últimos años se caracteriza por un estilo nada elaborado, superficial y por la repetición de paisajes de forma sistemática.[8] Sus restos descansan en Venecia.


Popularidad


Su reconocimiento se propagó a través de su obra y de la generación de discípulos que instruyó, entre los cuales se destacan Bernardo Belloto, Francesco Guardi, Michele Marieschi, Gabriele Bella y Giuseppe Bernardino Bison[10]

Joseph Smith vendió gran parte de su colección al rey Jorge III que la incluyó dentro de la Royal Collection. Merced a su viaje, estancia y venta de cuadros en Venecia, muchos de sus pinturas se hallan en Inglaterra en museos y colecciones privadas como la Colección Wallace, el Museo Soane o el palacio de Woburn Abbey.

Durante el siglo XIX la estima de Canaletto decayó, siendo duramente criticado por Ruskin. Recobró auge indirectamente gracias a la vistas venecianas pintadas por Claude Monet y pintores posteriores. En el año 2005 en la subasta celebrada en Sotheby's en julio, el cuadro Vista del gran cala desde el Palazzo Balbi a Rialto alcanzó la cifra de 18,6 millones de libras esterlinas.[cita requerida]


Obra


La obra de Canaletto consta de 116 piezas, que se pueden dividir en paisajes y vistas (86), costumbres e historia (1), interiores (3) y dibujos y grabados (26).


Galería



Paisajes y vistas



Primeros tiempos (1720-1729)

1720-1725

Estos trabajos se realizan a su regreso de la estancia en Roma. En 1723 recibe el encargo de un noble veneciano para pintar cuatro lienzos con vistas de la ciudad de Venecia para, probablemente decorar su palacio. Estos cuatro cuadros constituyen el inicio del estilo veduta en el artista. De estos cuatro cuadros se conservan dos en el museo del Settecento Veneziano (Venecia) y dos en el Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid). En esta época destacan:

1725-1729

En 1725 Canaletto conoce al empresario Owen McSwiney y la tratante de arte y cónsul de Inglaterra en Venecia Joseph Smith. McSwiney, le indica su idea de realizar cuadros de paisajes para la decoración de las mansiones de los nobles ingleses que visitaban Venecia durante el Gran Tour. Poco tiempo después Smith releva a McSwiney en esta tarea y se convierte en su principal tratante.


Esplendor (1730-1746)

Durante estos tres lustros el pintor vive su mejor época creativa. Destacan las visiones de Venecia y las pinturas que reflejan acontecimientos de la vida en el ducado.

1730-1731;
1732-1734
1735-1739
1740-1746

Etapa inglesa (1746-1754)

Tras su salida de Venecia Canaletto se dirige a Inglaterra en donde se encuentran la mayoría de sus clientes. Esta época es la del inicio de los problemas y la decadencia del artista. Su técnica se vuelve más autómata y comienza a recibir críticas por parte de los críticos.


Etapa final (1755-1768)

Tras la decepción londinense, Canaletto regresa a Venecia en donde su técnica se vuelve más oscura predominando los colores oscuros.


Costumbres


Sólo se conserva un cuadro de costumbres, el Estudio de figuras, Lienzo. 41 x 58.5 cm. Gemäldegalerie. Berlín. Alemania.


Interiores


su obra de interiores es escasa, conservándose hoy en día sólo tres cuadros:


Dibujos y grabados


La mayoría de los grabados son obras preparatorias de posteriores cuadros, existe también un autorretrato.



Referencias


  1. Pedrocco, Filippo (1995) Canaletto "Giunti". 48 páginas. ISBN 88-09-76198-7.
  2. La veduta es una técnica de pintura que época de Canaletto era bastante reciente e innovadora
  3. Biografía del museo Thyssen.
  4. Tecco, Betsy Dru. (2004) How to Draw Italy's Sights and Symbols The Rosen Publishing Group. 48 páginas. ISBN 0-8239-6686-0.
  5. Macfall, Haldane. (2004) A History of Painting "Kessinger Publishing". 320 páginas. ISBN 1-4179-4508-7.
  6. .
  7. CONSTABLE W. C., Canaletto.Giovanni Antonio Canal, Oxford, 1962.
  8. CORBOZ, A. Canaletto. Una Venezia immaginaria. Milán, 1985.
  9. Canaletto, Antonio. (1971) Views of Venice by Canaletto. Courier Dover Publications. 90 páginas. ISBN 0-486-22705-7.
  10. Fletcher, C. A. y Spencer, T. (2005) Flooding and Environmental Challenges for Venice and Its Lagoon. Cambridge University Press. 718 páginas. ISBN 0-521-84046-5.
  11. «Il Bucintoro». Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Consultado el 6 de abril de 2020.
  12. «La Plaza de San Marcos en Venecia». Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Consultado el 6 de abril de 2020.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Giovanni Antonio Canal

Giovanni Antonio Canal (* 7. Oktober 1697 in Venedig; † 19. April 1768 ebenda), genannt Canaletto, war ein bedeutender italienischer Veduten- und Landschaftsmaler.

[en] Canaletto

Giovanni Antonio Canal (18 October 1697 – 19 April 1768),[1] commonly known as Canaletto (Italian: [kanaˈletto][2]), was an Italian painter from the Republic of Venice, considered an important member of the 18th-century Venetian school.
- [es] Canaletto

[fr] Canaletto

Giovanni Antonio Canal (Venise, 18 octobre 1697 - Venise, 19 avril 1768), plus connu sous le nom de Canaletto, est un peintre vénitien célèbre pour ses panoramas (vedute) de Venise.

[it] Canaletto

Giovanni Antonio Canal, meglio conosciuto come il Canaletto (Venezia, 17 o 18 ottobre 1697 – Venezia, 19 aprile 1768), è stato un pittore e incisore italiano, cittadino della Repubblica di Venezia, noto soprattutto come vedutista.

[ru] Каналетто

Джова́нни Анто́нио Кана́ль (итал. Giovanni Antonio Canal), известный под прозванием Канале́тто (итал. Canaletto — «Маленький Каналь»; 18 октября 1697, Венеция — 19 апреля 1768, Венеция) — итальянский живописец, рисовальщик и гравёр, мастер офорта, наиболее известный представитель венецианской ведуты — жанра западноевропейской живописи и графики, особенно популярного в Венеции XVIII века. Произведение искусства в жанре ведуты представляет собой картину, рисунок или гравюру с детальным изображением повседневного городского пейзажа и знаменитых памятников архитектуры. Прозвание Каналетто, кроме Антонио Каналя носил и его племянник, Бернардо Беллотто, также знаменитый пейзажист.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии