art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Claude Lucien Jean Bouscau, conocido como Claude Bouscau, nacido el 15 de mayo de 1909 en Arcachón y fallecido en 1985 en París, fue un escultor francés. Durante su carrera, nunca dejó de escultura, el dibujo y la formación de estudiantes.

Claude Bouscau
Información personal
Nombre de nacimiento Claude Lucien Jean Bouscau
Nacimiento 15 de mayo de 1909
Arcachón
Aquitania
Fallecimiento 1985
París
Nacionalidad Francia
Educación
Educado en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Información profesional
Área escultura, dibujo
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones Premio de Roma 1935

Datos biográficos


Claude Bouscau nació en una familia de navegantes y fue descubierto por Maurice André, arquitecto jefe de los monumentos nacionales de vacaciones en Arcachón, a quien encontró durante una competición esculturas de arena, este fue su primer material.

Luego vinieron los estudios en la Ecole des Beaux-Arts de Burdeos.[1] Alumno de Paul Niclausse en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París, donde fue primer Gran Premio en 1929, recibió el Premio Chenavard en 1933; entonces accede al estudio de Henri Bouchard en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes en París. Obtiene el primer Premio de Roma de escultura en 1935.

Pensionado de la Academia de Francia en Roma (Villa Medici: Director Paul Landowski) de 1935 a 1939, regresó a Francia para sumarse al frente del Marne. Recibirá la Cruz de guerra con Estrella y la Croix du Combattant.[2]

En 1941 se casó con Sylviane Marceron (1920 -), con quien tuvo tres hijos, Francisco (1942 - 1951), Alix-Anne y Frank (Profesor de las Facultades de Derecho, abogado en el Tribunal de París).

Entre otras distinciones, recibió la Medalla de Honor en el Salón de los Artistas franceses - Medalla de Grabado en (1973) y Medalla de Honor - Escultura (1975).

Fue Caballero de la Legión de Honor. Caballero de la Orden de las Palmas Académicas.[3] Medalla de Oro de la Ciudad de Burdeos (1935). Medalla de Plata de la Ciudad de París (1966).

Asociado del Salón de los Artistas franceses, del Salon d'Automne, del Salon des Indépendants y de la Fundación Taylor. Profesor Emérito de la Ciudad de París. Director de la Academia de Bellas Artes de Chaville.

Su taller se encuentra en el Distrito 14 de París, en el nº10 de la rue Hallé y su casa en el nº 40 de la plaza Montsouris.


Obra


La obra de Claude Bouscau es muy variada en cuanto a los temas (religiosos, vida civil, la maternidad, la infancia) y también por los modos de expresión (escultura en bulto redondo, bajorrelieves, grabado en madera, dibujo, grabado de cobre o estaño, medalla, pintura) y los materiales utilizados como soporte (piedra, mármol, yeso, bronce, cobre, estaño, papel).

Por otro lado, es muy variada en estilo. Claude Bouscau tiene en su juventud, un clasicismo practicado rigurosamente, en la estela de Rodin, Bourdelle, Maillol. Surgiendo posteriormente, el gusto por la estilización y una mente siempre en busca de la iluminación creativa. El artista incluso ha hecho incursiones con cierta felicidad en el arte contemporáneo. Pero lejos de seguir un camino lineal, por ejemplo, ir desde lo figurativo a lo abstracto, la obra de Claude Bouscau muestra escenas retrospectivas innovadoras y de gran osadía, como si el artista se rebelase y quisiese desalentar a los clasificadores del futuro.

Aun con esta versatilidad, su obra, vasta y diversa, aglutina una gran unidad de concepción, relacionada con un deambular particular en un peculiar intento de distinguir períodos sucesivos aleatorios.

A lo largo de su vida, acumula, bocetos, estudios y dibujos a lápiz, carboncillo, sanguina. En una necesidad real de "morder" a sus contemporáneos en la ciudad, en la playa, donde atrapa la forma completa y todo le sirve como modelo.


Envíos desde Roma



Encargos del Estado


(decoración de edificios públicos o escuelas)


Encargos municipales



Encargos particulares


+ Muchos de los bustos en mármol y bronce


Taller Claude Bouscau


+ Modelos, dibujos, pinturas, ilustraciones de la obra de Ronsard


Docencia


Después de la guerra, de vuelta en París, Claude Bouscau se convirtió en profesor de la ciudad de París y enseñó durante muchos años en Montparnasse, hasta pasar tres años la edad de jubilación. Posteriormente, continuó enseñando hasta su muerte en la Academia de Bellas Artes de Chaville (78) que él había creado y que él dirigió.


Exposiciones


Claude Bouscau ha realizado exposiciones en París y en provincias, pero el lugar donde está mejor representado es en su ciudad natal, Arcachón, que tiene más de una docena de obras que reflejan su arte, desde la estancia Roma, hasta la etapa final: Perla de la Costa de Plata. La Ciudad de Arcachon ha llevado a cabo una exposición retrospectiva en junio-julio de 1990.


Notas


  1. Ver artículo de la Wikipedia francesa fr:École des beaux-arts de Bordeaux
  2. Ver fr:Croix du CombattantLa cruz es una de las medallas de combatiente francés. Otorgada bajo la frase « Ils ont des droits sur nous », de Georges Clemenceau "Ellos tienen derechos sobre nosotros," las famosas palabras que expresan la filosofía de esta condecoración. fueron iguales en la 1ª y en la 2ª Guerra Mundial
  3. Las Palmas Académicas es una condecoración francesa (heredera de un título honorífico creado en 1808 con Napoleón I), establecida en octubre 1955 por el presidente Edgar Faure (DO del 7 de octubre, 1955), que obedece a la distinción de "Oficial de la Academia creada por Napoleón para honrar a miembros eminentes de la Universidad". Es la más antigua distinción concedida sólo a título civil. Ver fr:Ordre des Palmes académiques
  4. Ministro de Educación Pública francés de 1868, fr:Victor Duruy
  5. en:jeton

Bibliografía


Libros que muestran toda la obra de Claude Bouscau: :

Otras publicaciones :

Museos :


Enlaces externos



На других языках


- [es] Claude Bouscau

[fr] Claude Bouscau

Claude, Lucien, Jean Bouscau, né à Arcachon le 15 mai 1909 et mort dans le 14e arrondissement de Paris en 1985, est un sculpteur français.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии