art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Esón (en griego antiguo, Αἴσων) fue un ceramógrafo ático, activo entre 430 y 400 a. C., de cerámica de figuras rojas.

Teseo combatiendo al Minotauro: kílix ático de figuras rojas llamada «Copa de Esón», Museo Arqueológico Nacional de España (núm. inv. 11365).
Teseo combatiendo al Minotauro: kílix ático de figuras rojas llamada «Copa de Esón», Museo Arqueológico Nacional de España (núm. inv. 11365).

Descubrimiento


El historiador del arte inglés John Beazley fue el primero que estudió las cerámicas similares al estilo de una copa del Museo Arqueológico Nacional en Madrid, que representan las hazañas de Teseo en las que figura la firma «en griego antiguo, Αἴσων ⁝ ἔγραψεν». Atribuyó, por comparación estilística, una sesentena de cerámicas a este pintor.


Estilo


Su estilo se caracteriza por las figuras clásicas inspiradas en las del Partenón, en un estilo realista y bien diferenciado del utilizado en el templo ateniense. Sus producciones se exportaron al sur de Italia. Esón pasó su carrera en varios talleres, donde entró en contacto con varios otros pintores de renombre. Sus primeros trabajos fueron creados en el mismo taller que el Pintor de Codro. La diferencia en la calidad de sus obras se debe probablemente a sus frecuentes cambios de taller. Dos lecitos —el del Louvre y el del Museo Arqueológico Nacional de Atenas—, marcan claramente un punto de inflexión en la vida del artista cuando abrazó el culto a Adonis. En el tercer taller en el que estuvo pintando, trabajó con los pintores de Shuválov y de Eretria. Allí pintó sobre todo recipientes cerrados en su mayoría. Los tres artistas continuaron la tradición pictórica de Polignoto.


Obras


Kántharos con figuras femeninas y de un sátiro, procedente de las excavaciones de la ciudad italiana de Spina. Museo Metropolitano de Arte.
Kántharos con figuras femeninas y de un sátiro, procedente de las excavaciones de la ciudad italiana de Spina. Museo Metropolitano de Arte.

En la actualidad se le han atribuido 74 piezas. Algunas de las obras que se le atribuyen son:


Referencias


  1. «Ficha de la Copa de Esón». Consultado el 11 de diciembre de 2013.
  2. «Ficha en el catálogo Joconde del vaso del Museo Condé presentando la pintura» (en francés). Consultado el 11 de diciembre de 2013.
  3. «Notice de la base Atlas des œuvres exposées au Louvre (Ficha de la base Atlas de obras expuestas en el Louvre)]» (en francés). Consultado el 11 de diciembre de 2013.
  4. «Ficha en la página oficial del MET» (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2013.
  5. «Ficha en la página web del BM» (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2013.
  6. «Ficha de Esón en la página web del Hermitage». Consultado el 11 de diciembre de 2013.

Bibliografía



Enlaces externos



 


На других языках


- [es] Esón (pintor)

[fr] Aison (peintre)

Aison (en grec ancien Αἴσων) est un peintre sur vase attique du Ve siècle av. J.-C. Actif entre 430 et 400, il s'illustre dans la figure rouge. Une soixantaine de vases lui sont attribués. Ses œuvres se retrouvent aujourd'hui dispersées dans plusieurs musées dans le monde entier.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии